Nacional

Sánchez destaca que reducir emisiones impulsa el crecimiento económico en España

Redacción | Sábado 08 de noviembre de 2025

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, destacó en la cumbre sobre transición energética en Belém, Brasil, que España es un ejemplo de que el crecimiento económico puede ir de la mano con la reducción de emisiones. Subrayó que las políticas climáticas no solo son necesarias, sino también beneficiosas para el desarrollo económico, generando empleo e inversión. Además, enfatizó la urgencia de un pacto estatal contra la emergencia climática y reafirmó el compromiso de España con la financiación climática internacional. Sánchez también mencionó la importancia de avanzar en energías renovables y en tecnologías como el hidrógeno verde para fortalecer la competitividad y modernizar la industria.



Durante su intervención en Belém, Brasil, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó la importancia de las políticas ambientales como motor de crecimiento económico. En el marco de la mesa redonda sobre transición energética, subrayó que España, reconocida como una de las economías de mayor crecimiento dentro de la OCDE, es un claro ejemplo de que es posible crecer mientras se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. “No solo es posible crecer mientras se reducen las emisiones, sino que es la mejor manera de hacerlo”, afirmó.

Sánchez enfatizó que esta transformación energética no solo no resta recursos, sino que multiplica oportunidades en términos de empleo e inversión. Además, hizo hincapié en los efectos devastadores del cambio climático, que han cobrado 20.000 vidas en España durante esta década y han provocado fenómenos climáticos extremos como DANA, incendios y olas de calor sin precedentes.

Compromiso con el futuro

El presidente también abogó por un Pacto de Estado para hacer frente a la Emergencia Climática, instando a todas las fuerzas políticas y sociales a unirse a esta causa. “Debemos estar a la altura y llegar a un horizonte positivo para nuestros hijos y nietos”, subrayó Sánchez.

En cuanto a los objetivos establecidos en la COP, resaltó la necesidad de avanzar en las prioridades acordadas. En materia de mitigación del cambio climático, destacó el papel de liderazgo que ha asumido España al contribuir decisivamente para que la Unión Europea se comprometa a reducir sus emisiones en un 90% para 2040. También mencionó la importancia de priorizar la adaptación al cambio climático al mismo nivel que la mitigación, desarrollando indicadores aplicables globalmente.

Nuevas contribuciones y liderazgo energético

Durante su intervención en el plenario, Sánchez recordó a las víctimas del fenómeno DANA y reafirmó el compromiso español en la lucha contra el cambio climático ante quienes niegan su impacto. Anunció nuevas contribuciones por un total de 45 millones de euros destinadas al Fondo de Adaptación y otros mecanismos internacionales relacionados con pérdidas y daños climáticos. Además, destacó los esfuerzos conjuntos con otros países para gravar vuelos en jets privados como una medida justa para aquellos que más contaminan.

En su participación en la mesa redonda sobre transición energética, el presidente subrayó la necesidad de continuar avanzando en energías limpias. Resaltó cómo España ha liderado una hoja de ruta hacia una mayor competitividad mediante el uso creciente de fuentes renovables, alcanzando más del 56% de energía eléctrica proveniente de estas fuentes en los últimos diez años. Asimismo, reafirmó el compromiso del país por consolidarse como referente internacional en tecnologías relacionadas con el hidrógeno verde, lo cual representa oportunidades significativas para la modernización industrial y global.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
20,000 Vidas perdidas en España debido al cambio climático en lo que va de la década.
90% Compromiso de la Unión Europea para reducir las emisiones para 2040.
300,000 millones de dólares Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado destinado a apoyar la acción climática en países en desarrollo.
45 millones de euros Nuevas contribuciones de España para la lucha contra el cambio climático.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha afirmado Pedro Sánchez sobre el crecimiento económico y la reducción de emisiones?

Pedro Sánchez ha afirmado que España demuestra que es posible crecer económicamente mientras se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, argumentando que esta es la mejor manera de hacerlo.

¿Cuáles son los efectos del cambio climático en España según Pedro Sánchez?

El presidente ha subrayado que el cambio climático ha cobrado 20.000 vidas en España en lo que va de década y ha provocado eventos extremos como DANA, incendios y olas de calor sin precedentes.

¿Qué propuestas ha hecho Pedro Sánchez para afrontar la emergencia climática?

Ha reivindicado un Pacto de Estado para hacer frente a la Emergencia Climática y ha animado a todas las fuerzas políticas y sociales a sumarse a esta iniciativa.

¿Qué contribuciones ha anunciado España en la lucha contra el cambio climático?

Pedro Sánchez anunció nuevas contribuciones por un total de 45 millones de euros para varios fondos relacionados con la adaptación y respuesta ante el cambio climático.

¿Cuál es el compromiso de España con respecto a las energías renovables?

Sánchez destacó que más del 56% de la energía eléctrica en España proviene de fuentes renovables y reafirmó el compromiso del país con la expansión de energías limpias y tecnologías como el hidrógeno verde.

TEMAS RELACIONADOS: