Asd


www.elfaro.es
Bolaños cierra seminario sobre Justicia y Democracia en Madrid
Ampliar

Bolaños cierra seminario sobre Justicia y Democracia en Madrid

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 19 de diciembre de 2024, 16:43h

Escucha la noticia

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, clausuró el seminario sobre Justicia y Democracia Contemporánea en la Universidad Carlos III de Madrid. Durante su intervención, destacó la justicia como un valor fundamental del ordenamiento jurídico y su relación con el Poder Judicial y el Estado de Derecho, según lo establecido en la constitución. Bolaños también presentó los ejes de transformación de la Justicia en esta legislatura, que incluyen digitalización y modernización. El evento contó con la participación de expertos y exministros en el ámbito judicial.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha clausurado recientemente un seminario dedicado a la justicia y democracia contemporánea en la Universidad Carlos III de Madrid. Durante su intervención, Bolaños destacó la relevancia de la justicia como un valor fundamental dentro del ordenamiento jurídico español, enfatizando su conexión intrínseca con el Poder Judicial, el Estado de Derecho y los principios democráticos establecidos en la Constitución.

El titular de la cartera de Justicia también delineó los ejes esenciales que guiarán la transformación del sistema judicial en esta legislatura. Entre estos ejes se incluyen la d digitalización, la modernización estructural y una clara vocación social que busca acercar la justicia a todos los ciudadanos.

Participación académica y profesional

En el acto de clausura, además de Bolaños, intervinieron otras figuras destacadas, como José Vila, secretario general de la Universidad Carlos III; Amaya Arnáiz, directora del seminario y profesora titular de Derecho Procesal; y Juan Manuel Alcoceba, Letrado del Tribunal Constitucional y profesor en la misma institución.

A lo largo del seminario se llevaron a cabo diversas mesas redondas que contaron con la participación de expertos reconocidos en el ámbito judicial. Entre ellos se encontraban exministros como Juan Carlos Campo, Dolores Delgado y Rafael Catalá, quienes aportaron sus perspectivas sobre los desafíos actuales que enfrenta el sistema judicial español.

Un enfoque hacia el futuro

La jornada no solo sirvió para reflexionar sobre el estado actual de la justicia en España, sino que también planteó un diálogo constructivo sobre las reformas necesarias para fortalecerla. La interacción entre académicos, profesionales del derecho y representantes gubernamentales subraya un compromiso compartido por mejorar el acceso a una justicia efectiva y equitativa para todos los ciudadanos.

A medida que avanza esta legislatura, las iniciativas propuestas por el ministro Bolaños podrían marcar un antes y un después en el funcionamiento del sistema judicial español, reafirmando su papel crucial dentro del marco democrático del país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios