Asd


www.elfaro.es
Inauguran nuevos viaductos que conectan Galicia y Castilla y León
Ampliar

Inauguran nuevos viaductos que conectan Galicia y Castilla y León

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 30 de diciembre de 2024, 20:53h

Escucha la noticia

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha inaugurado los nuevos viaductos de El Castro, que restablecen una conexión crucial entre Galicia y Castilla y León. Esta obra, que incluye tres viaductos en la A-6, permite el tráfico completo con cinco carriles operativos. La construcción se llevó a cabo en un tiempo récord de siete a once meses, con una inversión total de 90 millones de euros. Durante la inauguración, Puente destacó la importancia de estas infraestructuras para mejorar la movilidad y cohesionar territorios, así como el compromiso del gobierno con el desarrollo regional.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha inaugurado oficialmente la apertura de los nuevos viaductos de El Castro, una obra que restablece una conexión crucial entre Galicia y Castilla y León. Durante el evento, Puente estuvo acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Con esta puesta en servicio, se habilitan tres carriles en dirección a A Coruña y un segundo carril hacia Madrid, lo que permite que los cinco carriles del tramo ubicado en el kilómetro 430 estén completamente operativos. Este tramo conecta las localidades de Vega de Valcarce (León) y Pedrafita do Cebreiro (Lugo).

Detalles sobre la construcción

Un carril en dirección a Madrid fue habilitado a finales de 2023, lo que permitió una recuperación parcial del tráfico tras concluir la construcción de los viaductos pequeño y mediano en solo siete meses. El viaducto más grande, con 14 vanos y una longitud total de 595,5 metros, fue finalizado después de aproximadamente once meses de trabajo.

“La apertura de este nuevo viaducto en dirección a A Coruña recupera una conexión vital entre Galicia y Castilla y León. La circulación en el límite provincial entre León y Lugo vuelve a la normalidad”, afirmó Óscar Puente durante la ceremonia inaugural.

El ministro destacó que este proyecto no solo representa una reconstrucción, sino que incorpora un diseño estructural moderno con características innovadoras para autovías montañosas. “Es una obra nueva y no un remiendo”, enfatizó Puente.

Inversión significativa

La inversión total destinada a estos tres nuevos viaductos asciende a 90 millones de euros, incluyendo IVA. Esta inversión se activó a finales de 2022 tras detectar problemas estructurales durante una inspección rutinaria. Puente también subrayó la rapidez con la que se completaron estas obras complejas, priorizando siempre la seguridad tanto para trabajadores como para usuarios.

“Esta hazaña técnica se ha logrado gracias a una planificación meticulosa y una ejecución eficiente que han superado desafíos geográficos significativos”, comentó el ministro.

La inauguración completa de los nuevos viaductos es un claro ejemplo del compromiso del Ministerio con el desarrollo infraestructural en Galicia y Castilla y León. Las infraestructuras son fundamentales para cohesionar territorios y brindar oportunidades a los ciudadanos.

Nuevas inversiones en infraestructura

En Galicia se están llevando a cabo proyectos que suman 50 kilómetros de nuevas carreteras con una inversión total de 387 millones de euros. Esto incluye el primer tramo de la autovía circunvalatoria de Pontevedra (A-57), inaugurada recientemente. Además, está previsto que se abra al tráfico un tramo adicional entre Lugo y Santiago (A-54) en 2025.

A partir de enero se inaugurará casi 12 kilómetros del tramo Melide-Palas de Rei con un presupuesto superior a los 84 millones de euros. También se finalizarán otros tramos importantes a lo largo del año.

Desde junio de 2018, Galicia ha visto la puesta en servicio de 38 kilómetros adicionales de autovía, mejorando significativamente su red vial.

Proyectos en Castilla y León

En Castilla y León, entre enero y noviembre se han licitado actuaciones por un total acumulado superior a los 3.835 millones de euros desde mediados de 2018. El ministro reiteró su compromiso para que toda la A-11 entre Valladolid y Soria esté operativa o en obras durante esta legislatura.

Las inversiones también incluyen mejoras significativas en el ferrocarril, destacando proyectos como el bypass de Olmedo con un presupuesto estimado en 40 millones de euros.

A través del esfuerzo conjunto del ministerio y las comunidades autónomas implicadas, se han destinado cerca de 1.849 millones para conservación e infraestructura desde 2018 en ambas regiones.

Técnicas constructivas avanzadas

Tras el colapso parcial del antiguo viaducto en junio de 2022, el Ministerio decidió proceder al desmontaje completo para garantizar condiciones óptimas de seguridad ambiental. Los nuevos viaductos presentan características robustas diseñadas para soportar un alto volumen diario esperado por vehículos pesados.

Los trabajos realizados incluyen cimentaciones complejas adaptadas al terreno montañoso donde se ubican los viaductos. Se implementaron técnicas avanzadas como micropilotes para asegurar estabilidad ante las exigencias geológicas del área.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
90 millones de euros Inversión total realizada en los nuevos viaductos.
14 vanos y 595,5 m Longitud del viaducto grande en sentido A Coruña.
3.000 vehículos pesados diarios Diseñado para soportar este volumen de tráfico pesado diario.
50 km Nuevas carreteras que se están ejecutando en Galicia.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién presidió la apertura de los nuevos viaductos de El Castro?

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presidió la apertura de los nuevos viaductos.

¿Cuál es la importancia de los viaductos de El Castro?

Los viaductos de El Castro son considerados una conexión vital entre Galicia y Castilla y León, permitiendo restablecer la circulación normal en el límite provincial León-Lugo.

¿Cuánto se invirtió en la construcción de los nuevos viaductos?

La inversión total realizada en los tres nuevos viaductos ascendió a 90 millones de euros (IVA incluido).

¿Cuánto tiempo tomó la construcción de los viaductos?

La construcción del viaducto pequeño y mediano se completó en siete meses, mientras que el viaducto grande se ejecutó en aproximadamente once meses.

¿Qué características tienen los nuevos viaductos?

Los nuevos viaductos cuentan con un diseño estructural de última generación, con tableros robustos, visitables y monitorizados en tiempo real.

¿Qué otras infraestructuras se están desarrollando en Galicia y Castilla y León?

En Galicia se están ejecutando 50 km de nuevas carreteras con una inversión significativa, además de mejoras en el ferrocarril. En Castilla y León, se han licitado actuaciones por más de 713 millones de euros entre enero y noviembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios