El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la solicitud presentada por Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida y del Grupo Plurinacional Sumar, para que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, comparezca ante la comisión conocida como de ‘secretos oficiales’. El objetivo es que informe sobre el uso de dinero público destinado a silenciar las relaciones sentimentales del rey emérito, Don Juan Carlos.
Esta decisión responde a una iniciativa que Santiago presentó a mediados de diciembre pasado, tras ser nombrado portavoz de la Comisión encargada de controlar los créditos destinados a gastos reservados. Sin embargo, en legislaturas anteriores y en la actual, la Mesa del Congreso había bloqueado sistemáticamente cualquier intento de esclarecer el uso de fondos públicos relacionados con la Casa Real.
Obstáculos en el ejercicio parlamentario
A lo largo de la última década, los diputados y diputadas de Izquierda Unida han enfrentado numerosas dificultades para llevar a cabo su labor informativa y de control sobre las instituciones estatales. Este patrón se ha repetido en múltiples ocasiones, impidiendo un adecuado seguimiento del uso de recursos públicos.
Un caso reciente ocurrió en septiembre, cuando el diputado valenciano de Compromís, Alberto Ibáñez, registró una pregunta escrita sobre la recuperación de fondos reservados utilizados para silenciar la relación entre el rey Juan Carlos y Bárbara Rey. En respuesta, el Congreso solicitó una ‘reformulación’ del asunto, citando disposiciones legales que limitan el acceso a información sobre las actividades del CNI.
La respuesta del Congreso
Santiago ha decidido actuar en consecuencia y ha registrado su solicitud para activar la comisión de ‘secretos oficiales’, buscando que Casteleiro comparezca ante ella. La Mesa del Congreso no solo ha admitido esta propuesta, sino que también ha trasladado el acuerdo a la Comisión correspondiente y al Gobierno.
No es la primera vez que un director del CNI se presenta ante esta comisión. En julio de 2018, el entonces director Félix Sanz Roldán compareció durante más de tres horas para explicar las acciones del CNI relacionadas con la relación sentimental entre Juan Carlos I y Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Durante esa comparecencia, Sanz Roldán negó las acusaciones sobre amenazas dirigidas hacia Corinna para evitar que hiciera públicas sus relaciones con el rey emérito.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha admitido el Congreso recientemente?
El Congreso ha admitido la petición de Enrique Santiago para que la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, comparezca en la comisión de ‘secretos oficiales’ para informar sobre el uso de dinero público destinado a silenciar relaciones sentimentales del rey emérito Don Juan Carlos.
¿Quién es Enrique Santiago?
Enrique Santiago es el portavoz parlamentario de Izquierda Unida y del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso.
¿Cuál es el contexto de esta solicitud?
Santiago realizó esta solicitud después de que en legislaturas anteriores se bloquearan iniciativas relacionadas con el uso del dinero público y los fondos reservados vinculados a la Casa Real.
¿Qué antecedentes hay sobre este tema?
En julio de 2018, el entonces director del CNI, Félix Sanz Roldán, compareció ante la misma comisión para explicar la relación entre Juan Carlos de Borbón y Corinna zu Sayn-Wittgenstein, así como las acusaciones relacionadas con amenazas hacia ella.
¿Qué tipo de información se busca obtener con esta comparecencia?
Se busca aclarar las cantidades específicas de dinero público utilizadas y las motivaciones detrás de su uso para silenciar relaciones sentimentales del rey emérito.