En el Pleno del Congreso, el portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha lanzado una contundente advertencia: “el Partido Popular y Vox necesitan flujos continuos de migrantes y refugiados para hacer posible su estrategia electoral favorita: el odio”. Esta declaración se produjo durante su intervención en la que justificó el voto en contra del Grupo Plurinacional Sumar a la ‘moción sobre las cesiones que acaba de realizar el Gobierno en materia de inmigración y fronteras’, iniciativa presentada por el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo.
Santiago criticó la postura del PP, que sostiene que la delegación de competencias del Estado solo es constitucional cuando ellos están al mando. Además, acusó al partido de utilizar esta moción como un medio para sembrar miedo y preocupación en la sociedad con el fin de ganar votos.
Críticas a la estigmatización de los migrantes
El portavoz también hizo hincapié en cómo la derecha estigmatiza a quienes se ven obligados a huir de persecuciones, buscando protección en países seguros. “A menudo, estas personas terminan cuidando de nuestras familias”, señaló. Asimismo, criticó la actitud “cruel” de Europa hacia los migrantes, que contrasta con la disponibilidad de fondos ilimitados para armamento mientras se recortan recursos destinados a proteger a quienes escapan de conflictos.
Para ilustrar su punto, Santiago mencionó el plan ‘Rearmar Europa’, que contempla una inversión de 800.000 millones de euros. Este presupuesto supera en 100.000 millones lo gastado durante la pandemia y está destinado a crear grandes reservas de armamento. “Es un negocio para la industria armamentística”, afirmó, sugiriendo que estos fondos podrían ser más útiles si se invirtieran en desarrollo o prevención de persecuciones.
Refugiados ucranianos y tensiones sociales
Santiago destacó que actualmente hay 4.200.000 refugiados ucranianos acogidos en la Unión Europea (UE). En este contexto, comparó las mentiras del PP y Vox destinadas a enfrentar a trabajadores españoles vulnerables con aquellos que llegan al país huyendo de situaciones extremas.
“Como hace el gran mentiroso, (Carlos) Mazón, propagador del discurso de odio contra las personas extranjeras”, comentó Santiago, refiriéndose al impacto negativo que este tipo de retórica tiene sobre los trabajadores locales.
Soberanía y derechos humanos
El portavoz también abordó el tema de las fronteras como un asunto relacionado con la soberanía nacional. Según él, “nuestra soberanía depende más de la Agencia Tributaria” en lugar de las fuerzas de seguridad del Estado, quienes deben atender a personas exhaustas que llegan buscando refugio.
Santiago subrayó que “el futuro de la UE se defiende asegurando sus valores fundacionales: democracia, derechos humanos y multilateralismo”. Afirmó que esto es incompatible con una reciente propuesta europea sobre centros de deportación.
Propuesta polémica sobre deportaciones
El político alertó sobre las implicaciones negativas que tendría esta medida si se aprobara, ya que permitiría trasladar solicitantes de asilo rechazados a países lejanos sin haber pasado previamente por ellos. Esto va en contra incluso de una reciente sentencia del Tribunal Supremo español respecto a evaluaciones humanitarias para quienes ven denegadas sus solicitudes.
Santiago concluyó resaltando que esta propuesta forma parte del Pacto Europeo de Migración y Asilo y podría facilitar acuerdos entre gobiernos europeos y no europeos para recibir extranjeros deportados bajo condiciones económicas cuestionables. Comparó esta situación con prácticas denunciadas anteriormente como el tráfico humano.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
800.000 millones de euros |
Presupuesto para el plan 'Rearmar Europa' |
100.000 millones de euros |
Más que lo gastado en el Covid y la recuperación posterior |
4.200.000 refugiados |
Número de refugiados de Ucrania acogidos en la Unión Europea (UE) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué advirtió Enrique Santiago sobre PP y Vox en el Congreso?
Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, advirtió que el Partido Popular y Vox necesitan flujos continuos de migrantes y refugiados para hacer posible su estrategia electoral basada en el odio.
¿Cuál fue el contexto de la intervención de Enrique Santiago?
Santiago hizo estas declaraciones durante una intervención en el Pleno del Congreso para explicar el voto contrario del Grupo Plurinacional Sumar a una moción relacionada con las cesiones del Gobierno en materia de inmigración y fronteras.
¿Qué críticas realizó Santiago hacia la derecha política?
Criticó que la derecha estigmatiza a quienes huyen de persecuciones y que utiliza el miedo para ganar votos. También cuestionó la falta de recursos para proteger a los migrantes frente al gasto en armamento por parte de Europa.
¿Qué propuesta hizo Santiago respecto al gasto europeo en armamento?
Santiago propuso que, si se redirigieran parte de los fondos destinados a armamento hacia el desarrollo de países empobrecidos, se podrían disminuir los flujos de migrantes y refugiados.
¿Cómo relacionó Santiago la situación laboral en España con la inmigración?
Santiago igualó las mentiras del PP y Vox al enfrentar a los trabajadores españoles vulnerables con los inmigrantes, sugiriendo que los problemas económicos no provienen de la llegada de migrantes sino de salarios bajos.
¿Qué opinó sobre la propuesta del reglamento europeo de centros de deportación?
Santiago alertó que esta medida permitiría trasladar solicitantes de asilo rechazados a países lejanos, lo cual considera incompatible con los valores fundacionales de la UE.