La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha subrayado la necesidad de una recuperación transformadora de los municipios españoles tras las recientes catástrofes provocadas por la DANA. Durante su intervención en el Pleno de la ‘Red Innpulso’, celebrado en el Ministerio, Morant destacó que es imperativo crear ciudades climáticamente neutras y más resilientes ante los desafíos del cambio climático.
En este contexto, la ministra anunció el lanzamiento del “Programa de Innovación para la Resiliencia Climática”, iniciativa destinada a contribuir a la recuperación de las ciudades afectadas por fenómenos meteorológicos extremos. Este programa busca establecer un nuevo modelo de actuación que integre conocimientos científicos con capacidades técnicas locales, fomentando así un ecosistema innovador orientado a la recuperación y transformación urbana.
Colaboración y transferencia de conocimiento
El programa también tiene como objetivo promover la cooperación técnica entre los municipios que forman parte de la ‘Red Innpulso’ y aquellos que han sido golpeados por la DANA. Se prevé un esquema de “hermanamiento” que facilitará el intercambio de recursos y experiencias.
Además, se pretende fortalecer la transferencia de conocimiento interdisciplinario en las localidades afectadas mediante un equipo mixto compuesto por especialistas científicos, técnicos municipales y otros profesionales. Este equipo trabajará en identificar, adaptar y aplicar soluciones basadas en ciencia e innovación para guiar los procesos de recuperación.
La importancia de la Red Innpulso
La ‘Red Innpulso’, que actualmente incluye a 90 municipios, se presenta como un foro clave para el desarrollo de políticas locales innovadoras. Este espacio promueve buenas prácticas en gestión pública y apoya iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida urbana a través de proyectos innovadores.
Morant enfatizó que esta red no solo actúa como un agente proactivo en políticas novedosas, sino que también impulsa iniciativas como la compra pública de innovación y el apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes). Asimismo, facilita la participación en programas europeos orientados a fomentar el desarrollo sostenible y tecnológico.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué propone la ministra Morant para los municipios afectados por la DANA?
La ministra Diana Morant propone recuperar y reconstruir los municipios de forma transformadora, creando ciudades climáticamente neutras y más resilientes ante las amenazas externas, como las catástrofes provocadas por el cambio climático.
¿Qué es el “Programa de Innovación para la Resiliencia Climática”?
Es un programa que tiene como objetivo contribuir a la recuperación de las ciudades afectadas por la DANA, promoviendo un nuevo modelo de actuación en respuesta a catástrofes con criterios climáticos, integrando conocimiento científico y capacidades técnicas del territorio.
¿Cómo se llevará a cabo la cooperación técnica entre municipios?
Se impulsará un programa de “hermanamiento” entre los municipios de la ‘Red Innpulso’ y las ciudades afectadas por la DANA para fortalecer la cooperación técnica.
¿Quiénes participarán en esta iniciativa?
A esta iniciativa se sumarán el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) y dos universidades públicas de València.
¿Qué es la ‘Red Innpulso’?
La ‘Red Innpulso’ o ‘Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación’ es un foro que agrupa actualmente 90 municipios, donde se definen políticas locales innovadoras y se comparten buenas prácticas en gestión e innovación.