Asd


www.elfaro.es
El 'Odón de Buen' realiza su primera ruptura de hielo en la Antártida
Ampliar

El 'Odón de Buen' realiza su primera ruptura de hielo en la Antártida

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 14 de febrero de 2025, 13:20h

Escucha la noticia

El buque oceanográfico español ‘Odón de Buen’ ha roto hielo en aguas antárticas por primera vez, marcando un hito en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española. La ministra de Ciencia, Diana Morant, destacó las capacidades avanzadas del buque, que es el mayor y más moderno de la flota española y cuenta con clasificación polar (PC7), permitiéndole operar en condiciones extremas. Este avance permitirá a los investigadores españoles profundizar en el estudio de los océanos y enfrentar desafíos ambientales globales. Con una longitud de 84,3 metros y capacidad para 58 personas, el ‘Odón de Buen’ está equipado con tecnología de última generación para explorar hasta 6.000 metros de profundidad.

El buque oceanográfico español ‘Odón de Buen’, perteneciente al Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), ha logrado romper hielo en aguas del Mar de Weddell, en la Antártida, marcando un hito significativo en su misión científica. Este acontecimiento fue destacado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien subrayó que el buque “suma así un nuevo hito, probando sus altas capacidades”.

Considerado el mayor y más avanzado barco oceanográfico de la flota española, el ‘Odón de Buen’ está llevando a cabo diversas pruebas de hielo como parte de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española. Este buque cuenta con una clasificación polar (PC7) que le permite operar tanto en la Antártida como en el Ártico, enfrentándose a condiciones de hielo durante todo el año.

Nuevas oportunidades para la investigación científica

La incorporación del ‘Odón de Buen’ representa una herramienta crucial para los investigadores españoles, quienes podrán avanzar en el conocimiento de los océanos y abordar importantes desafíos ambientales contemporáneos. Con una eslora de 84,3 metros y capacidad para albergar a 58 personas, este buque está equipado con tecnología avanzada que le permite explorar las profundidades marinas hasta los 6.000 metros.

Este avance no solo refuerza la posición de España en el ámbito científico internacional, sino que también abre nuevas vías para la investigación sobre el cambio climático y sus efectos en los ecosistemas marinos. La ministra Morant enfatizó la importancia del buque para contribuir al entendimiento global sobre estos temas críticos.

Un paso adelante en exploración polar

El ‘Odón de Buen’, al ser el único buque español con capacidades polares, se convierte en un pilar fundamental dentro del esfuerzo nacional por fortalecer la investigación antártica. Las actividades realizadas durante esta campaña son esenciales para recopilar datos que ayudarán a comprender mejor los fenómenos oceánicos y climáticos que afectan al planeta.

A medida que avanza esta campaña, se espera que el buque continúe demostrando su valía en entornos desafiantes y contribuya significativamente a la ciencia marina.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué buque oceanográfico español ha roto hielo en aguas antárticas por primera vez?

El buque oceanográfico español que ha roto hielo en aguas antárticas por primera vez es el ‘Odón de Buen’, perteneciente al Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).

¿Cuál es la importancia del buque ‘Odón de Buen’?

El ‘Odón de Buen’ es el mayor barco oceanográfico de la flota española y el más avanzado del país, lo que le permite realizar investigaciones cruciales en entornos polares.

¿En qué campaña está participando el ‘Odón de Buen’?

El buque está participando en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, realizando distintas pruebas de hielo.

¿Qué características tiene el buque ‘Odón de Buen’?

El ‘Odón de Buen’ tiene una eslora de 84,3 metros, capacidad para 58 personas y cuenta con tecnología avanzada para operar en cualquier punto del globo y explorar profundidades marinas hasta los 6.000 metros.

¿Quién destacó la importancia del hito logrado por el ‘Odón de Buen’?

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó este logro como un nuevo hito que prueba las altas capacidades del buque.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios