Asd


www.elfaro.es

Más Madrid solicita al Gobierno impugnar la 'Ley Mbappé' por inconstitucionalidad

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 14 de febrero de 2025, 14:17h

Escucha la noticia

Más Madrid ha solicitado al Gobierno que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la 'Ley Mbappé', una medida fiscal impulsada por la presidenta Ayuso que beneficia a los deportistas profesionales con altos ingresos, generando desigualdad y vulnerando principios constitucionales. La portavoz Rita Maestre critica que esta ley favorece a los ricos mientras agrava la situación de la mayoría de los madrileños. Además, se destaca que el coste anual de esta ley asciende a 60 millones de euros, beneficiando a solo 30,000 personas. Más Madrid argumenta que estas políticas fiscales deterioran los servicios públicos y fomentan la especulación inmobiliaria en la región.

Más Madrid exige al Gobierno un recurso de inconstitucionalidad contra la ‘Ley Mbappé’

La formación política Más Madrid ha solicitado formalmente al Gobierno que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la denominada ‘Ley Mbappé’. Esta normativa, impulsada por la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, otorga beneficios fiscales que favorecen a los deportistas profesionales y a los individuos con altos ingresos, lo que, según sus críticos, infringe principios fundamentales de igualdad y capacidad económica establecidos en la Constitución.

Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, ha calificado a Madrid como un “paraíso fiscal” para los más adinerados, mientras que para la mayoría de los ciudadanos representa un “abismo de desigualdad”. Maestre ha criticado al Partido Popular (PP) por su habitual práctica de reducir impuestos para beneficiar a quienes más tienen. “Es la misma lógica que Almeida aplica al vender la ciudad a fondos buitre”, ha afirmado.

Críticas a las políticas fiscales de Ayuso

Las decisiones fiscales de Ayuso han sido catalogadas como una “gravísima irresponsabilidad” por Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea. Según ella, estas medidas no solo dañan la imagen de Madrid, sino que contradicen el discurso oficial que presenta a la región como un lugar de libertad y prosperidad.

La diputada Tesh Sidi también se ha manifestado en contra de esta legislación, señalando que es una “obscenidad” que Ayuso hable sobre solidaridad en el contexto de la financiación autonómica. Sidi ha destacado el escaso número de beneficiarios potenciales —alrededor de 30.000— frente al elevado coste anual que asciende a 60 millones de euros.

Detalles sobre la ‘Ley Mbappé’

Más Madrid tiene previsto presentar una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso para instar al Gobierno a actuar contra esta reforma fiscal. La ley ha sido criticada por abrir las puertas al fraude y favorecer desproporcionadamente a los ricos. Los detractores argumentan que esta reforma tributaria beneficia únicamente a quienes pueden realizar grandes inversiones.

Rita Maestre enfatiza que permitir que millonarios paguen impuestos como si fueran trabajadores con ingresos modestos es una clara violación del principio constitucional de igualdad. “No sé qué parte del artículo 31 no entienden”, ha añadido, refiriéndose a las obligaciones fiscales establecidas por la Constitución.

Consecuencias y reacciones ante la normativa

La ley permite deducciones significativas sin establecer límites claros, lo cual podría traducirse en beneficios fiscales desproporcionados para aquellos con grandes capitales. Este enfoque se considera un régimen encubierto para atraer deportistas profesionales con altos ingresos desde otras regiones o países.

A pesar del discurso oficial sobre atracción de inversión y creación de riqueza, las críticas apuntan hacia una intención subyacente: facilitar el enriquecimiento adicional de unos pocos privilegiados. Según los opositores, esto contraviene no solo principios constitucionales sino también normas sobre justicia tributaria.

Finalmente, Tesh Sidi cuestiona abiertamente si figuras como Kylian Mbappé realmente necesitan estos incentivos fiscales. “¿De verdad cree alguien que necesita regalos fiscales quien ya percibe 15 millones netos anuales?”, concluyó.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número potencial de personas beneficiarias 30,000
Coste anual de la ley 60 millones de euros
Porcentaje máximo de deducción permitido 40%
Año en el que se presentó la noticia 2025

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la 'Ley Mbappé'?

La 'Ley Mbappé' es una normativa aprobada por la Comunidad de Madrid que establece beneficios fiscales para deportistas profesionales con altos ingresos, lo que ha sido criticado por vulnerar principios constitucionales de igualdad y capacidad económica.

¿Por qué Más Madrid pide un recurso de inconstitucionalidad?

Más Madrid solicita al Gobierno que presente un recurso de inconstitucionalidad porque considera que la ley favorece a los más ricos y a deportistas con altas rentas, creando desigualdades y violando el principio de generalidad en el sistema tributario.

¿Cuáles son las críticas a la política fiscal de Ayuso?

Las críticas incluyen que las políticas fiscales de la presidenta Ayuso benefician exclusivamente a los ricos, mientras que los trabajadores y familias no reciben apoyo fiscal. Se argumenta que esto aumenta la desigualdad en Madrid.

¿Qué impacto económico tiene la 'Ley Mbappé'?

Se estima que el coste anual de la ley asciende a 60 millones de euros, beneficiando solo a unas 30.000 personas, lo cual se considera desproporcionado en relación con su coste y alcance.

¿Cómo afecta esta ley a los servicios públicos en Madrid?

La pérdida de ingresos fiscales debido a esta ley podría deteriorar aún más los servicios públicos en Madrid, afectando especialmente a trabajadores y familias que dependen de estos servicios.

¿Qué opinan los representantes de Más Madrid sobre la ley?

Los representantes de Más Madrid consideran que la ley es una "chapuza" que premia a los ricos y abre puertas al fraude fiscal, además de dañar la imagen de Madrid como comunidad autónoma responsable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios