La situación en Darfur del Norte se ha vuelto crítica, según un reciente informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). La agencia ha advertido que el número de niños que reciben tratamiento por desnutrición aguda grave ha aumentado un alarmante 46% entre enero y mayo de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En esta región, más de 40.000 menores han sido ingresados para recibir atención por desnutrición aguda grave durante los primeros cinco meses de este año, lo que representa el doble de casos respecto a 2024.
La desnutrición aguda grave, también conocida como emaciación severa, es considerada la forma más letal de malnutrición. Los niños afectados son extremadamente vulnerables a complicaciones de salud y enfrentan una alta tasa de mortalidad si no reciben la atención adecuada.
Los niños dependen de que el mundo actúe o mire hacia otro lado
En nueve de las trece localidades de Darfur analizadas, la tasa de desnutrición aguda ha superado los niveles de emergencia establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Los niños de Darfur mueren de hambre debido al conflicto y se ven privados de la ayuda que podría salvar sus vidas”, afirmó el representante de UNICEF en Sudán.
Sheldon Yett describió estas cifras como “peligrosamente elevadas” y enfatizó que la situación podría empeorar si no se implementan medidas humanitarias inmediatas. “Este es el momento decisivo; las vidas de los niños dependen de si el mundo decide actuar o mirar hacia otro lado”, subrayó.
La crisis no se limita a Darfur. En otras regiones del país, los ingresos por emaciación severa han aumentado drásticamente: más del 70% en Kordofán del Norte, un 174% en Jartum y un asombroso 683% en Al Jazirah.
El acceso humanitario, casi totalmente cortado
A medida que Sudán atraviesa su temporada más crítica en términos de escasez alimentaria, el riesgo de mortalidad infantil masiva está aumentando rápidamente, especialmente en áreas cercanas a los umbrales de hambruna. La propagación del cólera, los brotes de sarampión y el colapso generalizado de los servicios sanitarios agravan aún más esta crisis humanitaria, poniendo en mayor peligro a los niños vulnerables.
Desde abril, el conflicto en el norte de Darfur se ha intensificado considerablemente, afectando gravemente a Al Fasher -la capital estatal- y al campo para desplazados Zamzam. Barrios enteros han sido asediados, hospitales atacados y carreteras bloqueadas, lo que ha llevado al desplazamiento forzado de cientos de miles de personas.
A pesar del aumento urgente en las necesidades humanitarias, los convoyes de ayuda están siendo objeto de saqueos y ataques. El acceso humanitario se encuentra prácticamente paralizado. Ante esta situación desesperada, UNICEF ha emitido un llamamiento urgente a todas las partes involucradas para facilitar un acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos a las poblaciones afectadas en Darfur y Kordofán. Asimismo, instó a la comunidad internacional a financiar la respuesta humanitaria necesaria para abordar esta crisis creciente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
46% |
Aumento en el número de niños que reciben tratamiento por desnutrición aguda grave entre enero y mayo de 2025 comparado con 2024. |
40,000 |
Número de niños ingresados para tratamiento por desnutrición aguda grave en Darfur del Norte durante los primeros cinco meses de 2025. |
70% |
Aumento de la desnutrición aguda severa en Kordofán del Norte. |
174% |
Aumento de la desnutrición aguda severa en el estado de Jartum. |
683% |
Aumento de la desnutrición aguda severa en el estado de Al Jazirah. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación de la desnutrición infantil en Darfur del Norte?
El número de niños gravemente desnutridos se ha duplicado en Darfur del Norte, con más de 40.000 niños ingresados para recibir tratamiento por desnutrición aguda grave en los primeros cinco meses de 2025, lo que representa un aumento del 46% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
¿Qué consecuencias tiene la desnutrición aguda grave?
La desnutrición aguda grave, también conocida como emaciación severa, es la forma más letal de malnutrición. Los niños que la padecen son extremadamente vulnerables a complicaciones de salud y tienen una alta tasa de mortalidad si reciben una atención inadecuada.
¿Qué está haciendo UNICEF al respecto?
UNICEF ha hecho un llamamiento urgente a todas las partes para facilitar el acceso humanitario rápido y sin obstáculos a las poblaciones afectadas en Darfur y Kordofán. También ha solicitado a la comunidad internacional que financie la respuesta humanitaria.
¿Cuáles son los factores que agravan la crisis humanitaria en Sudán?
El conflicto en el norte de Darfur, brotes de cólera, casos de sarampión y el colapso de los servicios de salud están agravando la crisis, poniendo en mayor riesgo a los niños vulnerables. Además, el acceso humanitario está casi totalmente cortado debido a ataques y saqueos a convoyes de ayuda.
¿Qué medidas se deben tomar para mejorar la situación?
Es crucial que se tomen medidas humanitarias rápidas y efectivas para evitar una mortalidad infantil masiva y garantizar que los niños reciban la ayuda necesaria para sobrevivir.