En julio de 2025, el número de desempleados registrados en España ha experimentado una notable disminución de 1.357 personas, lo que sitúa la cifra total en 2.404.606, marcando así el mes con el menor desempleo desde 2007. Este descenso se produce por sexto mes consecutivo, reflejando una tendencia positiva en el mercado laboral.
La reducción interanual es aún más significativa, con 145.631 parados menos, lo que representa un descenso del 5,71%. Entre los jóvenes menores de 25 años, el desempleo ha alcanzado un nuevo mínimo histórico tras acumular 51 meses consecutivos de caídas interanuales.
Desglose del paro por sectores y grupos demográficos
El análisis por sectores revela que el paro ha disminuido en todos ellos respecto al año anterior. Sin embargo, en comparación con junio de este año, se observa un aumento en algunos sectores como la Construcción y la Industria, mientras que el colectivo Sin Empleo Anterior ha visto una caída de 3.315 personas.
El desempleo juvenil ha bajado en 2.561 personas, situándose en su nivel más bajo para un mes de julio desde que existen registros, alcanzando las 164.146 personas. Además, el desempleo femenino continúa descendiendo a un ritmo superior al masculino; actualmente hay 1.459.983 mujeres desempleadas frente a 944.623 hombres.
Diferencias regionales y contratación
A nivel regional, seis comunidades autónomas han registrado descensos significativos en sus cifras de paro, destacando Andalucía con una reducción de -8.035 personas. En contraste, Cataluña y el País Vasco han visto incrementos en sus tasas de desempleo.
Durante julio se firmaron un total de 1.588.983 contratos, de los cuales 609.964 fueron indefinidos, representando el 38,39% del total. La contratación acumulada durante los primeros siete meses del año alcanza los 9.034.369 contratos, lo que supone un incremento del 0,89% respecto al mismo periodo del año anterior.
Tasa de cobertura y prestaciones por desempleo
A finales de junio, había 1.725.252 beneficiarios de prestaciones por desempleo, con una tasa de cobertura del sistema que se situó en el 76,8%, aumentando un 8,2% respecto al año anterior. La inversión total destinada a estas prestaciones ascendió a 1.851,6 millones de euros.
A medida que avanza la recuperación económica, estos datos reflejan una mejora sostenida en el ámbito laboral español.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 1.357 |
Baja del paro registrado en julio respecto a junio. |
| 2.404.606 |
Total de parados y paradas registrados en julio. |
| 145.631 |
Reducción interanual del paro, representando un 5,71% menos. |
| 51 |
Número de meses consecutivos de reducción del desempleo entre menores de 25 años. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas personas han disminuido en el paro registrado en julio de 2025?
El paro registrado ha bajado en 1.357 personas en julio de 2025.
¿Cuál es la cifra total de parados y paradas en julio de 2025?
La cifra total de parados y paradas se sitúa en 2.404.606 personas, lo que representa el desempleo más bajo desde hace 18 años.
¿Cuánto ha disminuido el desempleo interanualmente?
En términos interanuales, el desempleo ha reducido en 145.631 personas, lo que representa un 5,71% menos.
¿Cómo ha afectado el desempleo a los jóvenes menores de 25 años?
El desempleo entre los menores de 25 años ha alcanzado un nuevo mínimo histórico, con una reducción continua durante 51 meses consecutivos.
¿Qué sector ha experimentado un aumento en el paro?
El sector de la Construcción ha registrado un aumento de 138 personas en el paro.
¿Cómo se compara el desempleo femenino y masculino?
El desempleo femenino sigue descendiendo más que el masculino y se encuentra en su nivel más bajo para un mes de julio desde 2008.
¿Cuál fue la tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo en junio?
La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo fue del 76,8%, un aumento del 8,2% respecto a junio de 2024.