Asd


www.elfaro.es
El desempleo disminuye en 4.846 personas en septiembre, marcando un cambio positivo
Ampliar

El desempleo disminuye en 4.846 personas en septiembre, marcando un cambio positivo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 02 de octubre de 2025, 15:13h

Escucha la noticia

En septiembre de 2025, el paro registrado en España ha disminuido en 4.846 personas, marcando la primera reducción en este mes desde 2007, excluyendo el periodo de pandemia. La cifra total de desempleados se sitúa en 2.421.665, la más baja para un mes de septiembre desde ese año. Comparado con septiembre de 2024, el paro ha caído un 6%, lo que equivale a 153.620 personas menos. Esta tendencia positiva se observa en todos los sectores económicos, aunque el colectivo sin empleo anterior ha aumentado ligeramente. El desempleo femenino ha disminuido en 2.827 mujeres, mientras que el juvenil ha alcanzado su mínimo histórico en este mes. Las comunidades autónomas con mayores descensos son Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana, mientras que Andalucía y Galicia han visto aumentos en sus cifras de paro.

El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha experimentado una notable disminución de 4.846 en septiembre, marcando un cambio significativo en la tendencia que se había observado en este mes durante años anteriores. Este descenso es particularmente relevante, ya que es la primera vez desde 2007 que se registra una caída en el paro durante septiembre, excluyendo el periodo de pandemia.

En comparación con septiembre de 2024, el total de desempleados ha disminuido en 153.620 personas, lo que representa una reducción del 6%. Actualmente, el total de parados asciende a 2.421.665, cifra que no se había visto en un mes de septiembre desde hace más de una década.

Análisis por sectores económicos

El descenso del paro se ha producido en todos los sectores económicos. En concreto, la construcción ha registrado una reducción de 4.670 personas (-2,59%), mientras que el sector servicios ha visto caer su cifra en 3.067 (-0,17%). La industria y la agricultura también han mostrado descensos significativos, con reducciones de 1.422 (-0,75%) y 1.166 (-1,52%) respectivamente. Sin embargo, el colectivo sin empleo anterior ha crecido en 5.479, lo que equivale a un aumento del 2,46%.

A nivel de género, el desempleo femenino ha disminuido en 2.827, situándose ahora en un total de 1.468.904, lo cual representa el nivel más bajo desde 2008. Por otro lado, el desempleo masculino también ha caído ligeramente, con una reducción de 2.019, alcanzando un total de 952.761. Comparando estos datos con los del año anterior, el paro masculino ha bajado en 68.786, mientras que el femenino lo ha hecho en 84.834.

Tendencias entre los jóvenes y variaciones regionales

A pesar del descenso generalizado del paro, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha aumentado en este mes, sumando 16.085, lo que representa un incremento del 9,60%. Sin embargo, esta cifra sigue siendo la más baja registrada para un mes de septiembre desde que existen estadísticas.

A nivel regional, nueve comunidades autónomas han visto disminuir sus cifras de desempleo durante septiembre. Las caídas más notables se han registrado en Cataluña (-5.293) y Canarias (-4.842). En contraste, otras ocho comunidades han experimentado aumentos significativos en sus tasas de desempleo, destacando Andalucía con un incremento de (7.116).

Nuevos contratos y prestaciones por desempleo

A lo largo del mes pasado se registraron un total de 1.533.773 contratos laborales.. De estos contratos, aproximadamente 663.825 fueron indefinidos, representando así cerca del 43% del total.

Sobre las prestaciones por desempleo correspondientes a agosto, al final del mes había registrados aproximadamente 1.875.821 beneficiarios y beneficiarias. La tasa de cobertura alcanzó un impresionante 82,51%, la más alta registrada hasta la fecha.

A nivel económico, la percepción media mensual por persona beneficiaria fue de aproximadamente 1.372 euros; esto supone un incremento considerable respecto al mismo mes del año anterior.

A medida que se avanza hacia finales del año y con estas cifras sobre la mesa, queda claro que las dinámicas laborales están cambiando y podrían tener implicaciones importantes para la economía nacional.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Baja en el paro registrado en septiembre 4,846 personas
Total de parados en septiembre 2025 2,421,665 personas
Disminución interanual del paro registrado 153,620 personas (-6%)
Tasa de cobertura de la prestación por desempleo en agosto 82.5%
Número total de contratos registrados en septiembre 1,533,773 contratos

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas han bajado el paro registrado en septiembre de 2025?

El paro registrado ha disminuido en 4.846 personas en septiembre de 2025.

¿Es esta la primera vez que el paro baja en septiembre desde 2007?

Sí, es la primera vez desde 2007 que el paro baja en septiembre, exceptuando el periodo de pandemia.

¿Cuál es el total de parados registrados en septiembre de 2025?

El total de parados registrados es de 2.421.665, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007.

¿Cómo ha variado el paro respecto a septiembre de 2024?

Respecto a septiembre de 2024, el paro registrado ha disminuido un 6%, lo que equivale a 153.620 personas menos.

¿En qué sectores económicos ha descendido el paro?

El paro ha descendido en todos los sectores económicos: Construcción, Servicios, Industria y Agricultura.

¿Cómo ha afectado la reducción del paro a hombres y mujeres?

El desempleo femenino ha disminuido en 2.827 mujeres, mientras que el desempleo masculino se sitúa en 952.761 con una caída de 2.019 personas.

¿Qué pasa con el paro entre los jóvenes menores de 25 años?

El desempleo entre los menores de 25 años ha aumentado en 16.085 personas respecto al mes anterior, pero sigue siendo la cifra más baja para un mes de septiembre.

¿Qué comunidades autónomas han visto una disminución del paro?

Nueve comunidades autónomas han visto una disminución del paro, siendo las mayores caídas en Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana.

¿Cuántos contratos se registraron durante septiembre y cuántos son indefinidos?

Se registraron un total de 1.533.773 contratos, de los cuales 663.825 son contratos indefinidos, representando el 43,28% del total.

¿Cuál es la tasa de cobertura por desempleo en agosto de 2025?

La tasa de cobertura por desempleo se situó en el 82,51%, la más alta de toda la serie histórica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios