Asd


www.elfaro.es
Incendios devastadores en León y Zamora: piden dimisión del consejero de Medio Ambiente
Ampliar

Incendios devastadores en León y Zamora: piden dimisión del consejero de Medio Ambiente

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 14 de agosto de 2025, 21:21h

Escucha la noticia

Las provincias de León y Zamora enfrentan una semana trágica marcada por incendios forestales de gran magnitud, exacerbados por condiciones climáticas adversas y una gestión inadecuada. Ecologistas en Acción critica la falta de inversión en operativos de extinción, que son los más precarios de España, y exige la dimisión del consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones. La organización llama a un cambio radical en la gestión forestal, promoviendo estrategias sostenibles que incluyan el mantenimiento de paisajes en mosaico y la protección de recursos vitales del mundo rural. La situación actual recuerda a los devastadores incendios pasados, destacando la necesidad urgente de políticas efectivas para prevenir futuros desastres ambientales.

Las provincias de León y Zamora enfrentan una crisis recurrente de incendios forestales, siendo testigos de un operativo de extinción que se considera el más deficiente de España. La organización Ecologistas en Acción de León ha alzado su voz en contra de esta situación, exigiendo la dimisión del consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Desde el pasado 8 de agosto, las llamas han arrasado amplias áreas en ambas provincias, con incendios que aún no han sido controlados. Las condiciones climáticas adversas, como el calor extremo y los vientos fuertes, han contribuido a la rápida propagación del fuego en zonas con densa vegetación.

Los recientes incidentes evocan los devastadores incendios ocurridos en los últimos 25 años en estas regiones, donde la falta de políticas adecuadas de prevención y gestión forestal ha sido un factor común. Ejemplos notables incluyen las 12.000 hectáreas consumidas en Castrocontrigo y Tabuyo, así como las 60.000 hectáreas afectadas en la Sierra de la Culebra.

La respuesta institucional ante la crisis

A pesar de la magnitud del problema, la Junta de Castilla y León ha intentado minimizar la gravedad de los incendios, atribuyéndolos a causas naturales como rayos durante tormentas secas. Sin embargo, la responsabilidad recae sobre esta administración para implementar medidas efectivas que mitiguen el riesgo de catástrofes forestales que amenazan tanto el medio ambiente como a las comunidades locales.

La falta de acción ha llevado a una creciente demanda por parte de expertos y ciudadanos para un cambio radical en la gestión forestal. Se requiere una revisión integral que contemple desde el manejo adecuado de especies vegetales hasta programas destinados a reducir la carga vegetal acumulada debido al abandono rural.

Es urgente adoptar estrategias que promuevan paisajes en mosaico, favorezcan especies menos inflamables y establezcan planes efectivos para proteger a las poblaciones ubicadas en áreas forestales. Además, es necesario fomentar prácticas agrícolas sostenibles y mantener servicios esenciales que aseguren la viabilidad del mundo rural.

Críticas a la gestión actual

A pesar del alarmante número de incendios en León y Zamora, no se han observado cambios significativos en las políticas de gestión forestal. La crítica se centra en cómo la Junta destina recursos limitados para proteger el medio ambiente mientras invierte millones en proyectos con alto impacto ambiental, como vertederos industriales y redes energéticas cuestionables.

Ecologistas en Acción ha manifestado su apoyo a todos aquellos involucrados en las labores de extinción y ha expresado su solidaridad hacia los afectados por estos desastres naturales. La organización hace un llamado a la población para unirse a la exigencia colectiva por una gestión más responsable y efectiva de los montes, con el objetivo de evitar futuras tragedias ambientales.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación de los incendios forestales en León y Zamora?

Las provincias de León y Zamora han registrado numerosos incendios forestales de gran magnitud, especialmente desde el 8 de agosto. A pesar de esto, cuentan con uno de los operativos de extinción más precarios de España.

¿Qué ha denunciado Ecologistas en Acción respecto a la gestión forestal?

Ecologistas en Acción ha denunciado la falta de inversión y políticas adecuadas para la gestión forestal en estas provincias, lo que ha contribuido a la propagación rápida del fuego y a graves catástrofes ambientales.

¿Qué cambios se proponen para mejorar la gestión forestal?

Se propone un cambio radical que incluya la creación de paisajes en mosaico, el fomento de especies menos combustibles, programas para gestionar fincas abandonadas y planes de autoprotección para las poblaciones cercanas a áreas forestales.

¿Qué acciones ha tomado la Junta de Castilla y León ante esta situación?

La Junta ha indicado que los incendios son intencionados o causados por rayos, pero no ha implementado cambios significativos en la gestión forestal ni en el operativo de extinción.

¿Cómo se siente la población afectada por los incendios?

La población está sufriendo impotencia y miedo debido a los incendios, y se les anima a sumarse a la demanda de un cambio en la gestión de los montes para evitar futuras tragedias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios