El Ministerio de Industria y Turismo ha hecho pública la adjudicación provisional de 27,3 millones de euros en subvenciones correspondientes a la cuarta convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, específicamente en su sección dedicada a las baterías. Esta información fue revelada por el ministro Jordi Hereu durante su intervención en la quinta edición del Foro AVANZA – Empresa Familiar de la Región de Murcia.
Entre los proyectos seleccionados se encuentran:
- RESONAC GRAPHITE SPAIN S.A. (Galicia) – 2.740.230,00 €
- BASQUEVOLT, S.A. (País Vasco) – 6.148.113,90 €
- GESTAMP PALENCIA, S.A. (Castilla y León) – 1.660.834,20 €
- CUMMINS NEW POWER S.L.U (Castilla La Mancha) – 10.868.147,00 €
- BORGWARNER EMISSIONS SYSTEMS SPAIN, S.L. (Galicia) – 1.016.974,00 €
- MICRO ELECTROCHEMICAL TECHNOLOGIES S.L. (Castilla La Mancha) – 4.890.072,60 €
Impulso a la producción de baterías
El objetivo principal de este PERTE es fomentar la inversión en la producción de baterías y sus componentes para vehículos eléctricos, así como en la recuperación de materias primas necesarias para su fabricación. La cuarta convocatoria del PERTE VEC cuenta con un presupuesto total de 1.250 millones de euros, gestionado completamente por SEPIDES, lo que permitirá incrementar la inversión total acumulada por las tres convocatorias anteriores que ya superan los 900 millones de euros.
En el marco del Foro AVANZA, Hereu destacó la importancia de las empresas familiares en España, considerándolas un activo estratégico tanto a nivel nacional como europeo. “Su capacidad para combinar valores sólidos con una visión empresarial a largo plazo contribuye decisivamente al bienestar económico y social”, afirmó el ministro.
Visita a Estrella de Levante y el PERTE Agroalimentario
A lo largo de su visita oficial a Murcia, Hereu también se dirigió a la planta cervecera Estrella de Levante, conocida por su fuerte compromiso con la innovación y sostenibilidad en el ámbito local.
El ministro subrayó el impacto positivo del PERTE Agroalimentario como herramienta esencial para modernizar y digitalizar el sector agroalimentario español, mencionando que se han otorgado más de 232 millones de euros en ayudas a 372 proyectos primarios. Estrella Levante ha participado en seis iniciativas bajo el marco del PERTE Agro 1, recibiendo más de un millón de euros en ayudas hasta ahora.
La noticia en cifras
Proyecto |
Ubicación |
Monto Adjudicado (€) |
RESONAC GRAPHITE SPAIN S.A. |
Galicia |
2.740.230,00 |
BASQUEVOLT, S.A. |
País Vasco |
6.148.113,90 |
GESTAMP PALENCIA, S.A. |
Castilla y León |
1.660.834,20 |
CUMMINS NEW POWER S.L.U |
Castilla La Mancha |
10.868.147,00 |
BORGWARNER EMISSIONS SYSTEMS SPAIN, S.L. |
Galicia |
1.016.974,00 |
MICRO ELECTROCHEMICAL TECHNOLOGIES S.L. |
Castilla La Mancha |
4.890.072,60 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el PERTE VEC IV?
El PERTE VEC IV es la cuarta convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado, que busca incentivar la inversión en la producción de baterías y componentes para vehículos eléctricos.
¿Cuánto dinero ha sido adjudicado provisionalmente en esta convocatoria?
Se han adjudicado de manera provisional 27,3 millones de euros en subvenciones.
¿Cuántos proyectos han sido beneficiados por estas subvenciones?
Seis proyectos han sido beneficiados con las subvenciones del PERTE VEC IV.
¿Quién anunció la adjudicación de estas subvenciones?
La adjudicación fue anunciada por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
¿Cuál es el objetivo principal del PERTE VEC?
El objetivo principal es incentivar planes de inversión en la producción de baterías y sus componentes, así como en la producción o recuperación de materias primas destinadas a estas baterías.
¿Qué papel juega SEPIDES en este proceso?
SEPIDES gestiona íntegramente la cuarta convocatoria del PERTE VEC, contribuyendo a aumentar la cifra total de inversión alcanzada por las convocatorias anteriores, que superó los 900 millones de euros.
¿Qué otros temas se abordaron durante el anuncio en el Foro AVANZA?
El ministro destacó la importancia de las empresas familiares en España y su contribución al bienestar económico y social. También mencionó el rol futuro de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica para reindustrializar el país.
¿Qué visita realizó el ministro durante su viaje a Murcia?
El ministro visitó la planta de Estrella de Levante, una cervecera comprometida con la innovación y sostenibilidad.