16/10/2025@20:11:02
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, visitó el Parque Nacional de Doñana para supervisar las inversiones en sostenibilidad que su ministerio ha realizado, ascendiendo a 3 millones de euros. Estas inversiones forman parte de los Planes de Sostenibilidad Turística y se alinean con la estrategia del gobierno para transformar el sector turístico hacia un modelo más sostenible. Hereu destacó la importancia de proteger Doñana, declarado Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO, especialmente en un contexto de aumento de CO2 global. Además, mencionó que Andalucía ha recibido más de 25 millones de euros para planes de sostenibilidad turística, evidenciando el impacto positivo de estas políticas en el turismo regional.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la convocatoria del PERTE VEC IV, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros. Esta iniciativa, gestionada por SEPIDES, busca impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, ofreciendo 250 millones en préstamos reembolsables y 150 millones en subvenciones directas. La convocatoria está destinada a empresas que desarrollen actividades en sectores específicos relacionados con la industria automotriz. Las solicitudes se podrán presentar del 14 al 24 de octubre de 2025. Durante su anuncio, Hereu destacó el crecimiento en ventas de coches en España, con un aumento del 15% hasta septiembre.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, presidió una reunión en Bruselas de la Alianza de Industrias Electrointensivas, enfocada en abordar los desafíos que enfrenta este sector en Europa debido a altos precios energéticos y riesgos de fuga de carbono. La Alianza, constituida en 2025 e integrada por varios países europeos, aboga por medidas concretas para asegurar la competitividad industrial, como acuerdos comerciales para la producción de acero y acceso a energía asequible. Además, Hereu destacó la necesidad de mayor representación del sector industrial en el Fondo Europeo de Competitividad para promover innovación y tecnologías estratégicas.
El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la adjudicación provisional de 27,3 millones de euros en subvenciones del PERTE VEC IV, destinados a seis proyectos enfocados en la producción de baterías para vehículos eléctricos. El ministro Jordi Hereu destacó la importancia de este programa durante el Foro AVANZA en Murcia, subrayando que su objetivo es incentivar inversiones en la producción y recuperación de materias primas para baterías. La cuarta convocatoria del PERTE VEC cuenta con un presupuesto total de 1.250 millones de euros, gestionado por SEPIDES, que ya ha superado los 900 millones en las convocatorias anteriores. Además, Hereu resaltó el papel estratégico de las empresas familiares en la economía española y la relevancia de la futura Ley de Industria y Autonomía Estratégica para reindustrializar el país.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió con la dirección internacional de Mahle para abordar el impacto laboral y productivo de los ajustes en sus plantas de Cuenca y Valencia. Durante el encuentro, se discutieron alternativas para proteger los empleos y las capacidades productivas afectadas por la reestructuración anunciada por la empresa. Aquíu destacó la disponibilidad de instrumentos de política industrial para mitigar las consecuencias negativas y anunció la creación de una mesa de seguimiento con todas las partes implicadas. Además, se mantiene comunicación con sindicatos y gobiernos autonómicos para coordinar una estrategia de apoyo a los trabajadores afectados. La futura Ley de Industria y Autonomía Estratégica también se mencionó como una herramienta clave para afrontar estos desafíos.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha liderado la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo para finalizar la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030. Esta iniciativa busca transformar el modelo turístico del país, promoviendo un enfoque sostenible que integre aspectos económicos, sociales y ambientales. La estrategia se basa en un consenso entre comunidades autónomas, entidades locales y el sector privado, con el objetivo de posicionar a España como líder mundial en turismo sostenible. Durante los últimos años, se han invertido más de 3.400 millones de euros en modernizar el sector turístico, apoyando su crecimiento y adaptación a nuevos desafíos como la digitalización.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado la importancia de la salud pública como un derecho humano fundamental durante su visita a la planta de Boehringer en Sant Cugat del Vallès. Destacó el compromiso de la empresa alemana con la innovación y sostenibilidad en el sector farmacéutico en España y Cataluña. Hereu mencionó el Plan PROFARMA, que promueve la fabricación sostenible y la excelencia en los laboratorios, así como el PERTE para la Salud de Vanguardia, que movilizó 28 millones de euros para fomentar la innovación. El Gobierno busca consolidar a España como un referente en producción e investigación farmacéutica, generando empleo de calidad y garantizando autonomía estratégica.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha instado a las empresas del sector de semiconductores a participar en la tercera convocatoria del PERTE Chip, que cuenta con un presupuesto de 33 millones de euros. Esta convocatoria, lanzada el 1 de septiembre, busca fortalecer las capacidades de diseño y producción en la industria microelectrónica en España. Durante la inauguración de una nueva planta de Trace ID, Hereu subrayó la importancia del sector de los chips para impulsar proyectos innovadores y garantizar la autonomía estratégica del país. El PERTE Chip, que gestiona varios ministerios, dispone de más de 12.000 millones de euros en total, con 330 millones ya invertidos por su departamento. Además, destacó cómo la industria 4.0 contribuye a aumentar la competitividad y tecnificación en diversos sectores industriales.
|
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que los Premios Nacionales de Industria "Bien Hecho en España" se entregarán durante el próximo Congreso Nacional de Industria, programado para el 4 y 5 de febrero de 2026 en Bilbao. Estos premios reconocen a las empresas que destacan por su calidad en la producción y gestión industrial. El congreso se centrará en la calidad industrial y abordará temas como la industria cuántica y la inteligencia artificial, destacando la importancia del sector como motor económico y cultural en España. Además, se presentará la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, con una inversión significativa para fortalecer el ecosistema tecnológico nacional.
El Ministerio de Industria y Turismo ha otorgado diplomas a 10 nuevas Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional en una ceremonia presidida por el ministro Jordi Hereu en Madrid. Se reconocieron seis festividades como de interés nacional y cuatro como internacionales, destacando su valor cultural y arraigo popular. Entre las fiestas nacionales se encuentran la Fiesta de la Vendimia de Cariñena y el Carnaval de Santoña, mientras que las internacionales incluyen la Semana Santa de Badajoz y las Fiestas Patronales de Yecla. Esta distinción busca potenciar el turismo cultural y contribuir a la promoción internacional de España, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha liderado la reunión de la Comisión Interministerial de Turismo para finalizar la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030. Este plan busca transformar el modelo turístico del país, promoviendo la sostenibilidad económica, social y ambiental. La estrategia se basa en un consenso con comunidades autónomas y el sector privado, con el objetivo de convertir a España en un referente mundial en turismo sostenible. Se han realizado inversiones significativas en el sector, superando los 3.400 millones de euros, para modernizar y competir a nivel global.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, subrayó la importancia de la salud pública como un derecho fundamental durante su visita a la planta de Boehringer en Sant Cugat del Vallès. Destacó el compromiso de la empresa alemana con la innovación y sostenibilidad en el sector farmacéutico en España. Hereu mencionó el Plan PROFARMA, que promueve la fabricación sostenible y ha logrado evaluaciones positivas en laboratorios locales. Además, se refirió al PERTE para la Salud de Vanguardia, que ha movilizado cerca de 28 millones de euros para impulsar la innovación en este ámbito. El Gobierno busca consolidar a España como un referente en producción e investigación farmacéutica, contribuyendo al crecimiento económico y generando empleo de calidad.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, destacó el liderazgo de España en el desarrollo de vacunas basadas en proteínas durante la inauguración del Campus Hipra. Acompañado por el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, Hereu subrayó la solidez del ecosistema industrial español y las oportunidades para inversiones en el sector farmacéutico. El Gobierno apoya esta industria a través del PERTE de Salud de Vanguardia, que ha otorgado casi 28 millones de euros en ayudas. Además, España lidera el proyecto RECAPI junto a otros países europeos y promueve el nuevo Plan PROFARMA, enfocado en I+D+i y sostenibilidad en la fabricación de medicamentos.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha instado a las empresas del sector de semiconductores a participar en la tercera convocatoria del PERTE Chip, que cuenta con un presupuesto de 33 millones de euros. Esta iniciativa, lanzada el 1 de septiembre, busca fortalecer las capacidades de diseño y producción en la industria de microelectrónica en España. Durante la inauguración de una planta de Trace ID, Hereu subrayó la importancia del sector para impulsar proyectos innovadores y lograr autonomía estratégica. El PERTE Chip, que abarca más de 12.000 millones de euros gestionados por varios ministerios, ya ha visto inversiones significativas en su gestión actual.
|
|