Asd


www.elfaro.es
Hereu aboga por más apoyo industrial en el Fondo Europeo de Competitividad
Ampliar

Hereu aboga por más apoyo industrial en el Fondo Europeo de Competitividad

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 29 de septiembre de 2025, 14:13h

Escucha la noticia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha defendido en Bruselas la necesidad de que el Fondo Europeo de Competitividad, propuesto por la Comisión Europea, incluya instrumentos específicos destinados a diferentes sectores industriales, tales como el acero, el automóvil y el químico. En el marco de la reunión del Consejo de Competitividad (COMPET), los representantes de los Veintisiete han abordado cuestiones cruciales para potenciar la competitividad industrial en Europa, centrándose especialmente en la adaptación del fondo a las necesidades empresariales.

El objetivo primordial del Fondo Europeo de Competitividad es actuar como un catalizador para mitigar el déficit de inversión necesario para que Europa cumpla sus metas en términos de competitividad, transición ecológica, seguridad y resiliencia. Para lograr estos objetivos dentro del ámbito de la política verde e industrial, se requiere movilizar inversiones significativas tanto del sector público como del privado.

Acceso ágil y sencillo a la financiación

A fin de facilitar este proceso, es esencial que las empresas, particularmente las pequeñas y medianas (pymes) y las startups, puedan acceder a financiamiento de manera rápida y sin complicaciones administrativas. Hereu ha subrayado la importancia de implementar un instrumento específico que potencie directamente las capacidades productivas industriales. Esto permitiría que planes industriales relacionados con sectores clave sean reflejados adecuadamente en las ventanas temáticas del fondo.

Además, el ministro ha sugerido considerar criterios regionales en la gobernanza del fondo para asegurar un equilibrio geográfico y sectorial. Propuso también la creación de un Instituto Europeo para la Industria que funcione como ventanilla única, similar al Instituto Europeo para la Innovación y la Tecnología.

Declaración de la Alianza de Semiconductores

Antes del COMPET, Hereu participó en una reunión con ministros de los Estados miembros pertenecientes a la Alianza de Semiconductores, liderada por Países Bajos y respaldada por la Comisión Europea. Esta alianza tiene como objetivo fortalecer la posición europea en el competitivo mercado global de semiconductores. Durante esta reunión, se firmó una declaración apoyada por todos los Estados miembros que será entregada a la Comisión Europea.

Dicha declaración busca avanzar en objetivos clave establecidos por la Ley de Chips de la UE, actualmente en fase de consulta pública. Entre estos objetivos se encuentran el fortalecimiento del ecosistema europeo y garantizar estabilidad en la cadena de suministro.

Los semiconductores, pilar fundamental de la era digital

Hereu enfatizó que los semiconductores son esenciales para construir una economía europea resiliente y competitiva. Aseguró que es vital reforzar el liderazgo europeo en segmentos donde ya destaca, tales como chips para automoción y aplicaciones industriales. Además, anunció que el 30 de septiembre de 2025 se llevará a cabo otra reunión con industrias electrointensivas bajo su presidencia, enfocándose en los retos actuales enfrentados por este sector debido a altos precios energéticos y riesgos geopolíticos.

El propósito principal es diseñar soluciones coordinadas que aseguren que las industrias europeas mantengan su competitividad en un entorno globalizado mientras avanzan hacia una transición ecológica efectiva.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Jordi Hereu?

Jordi Hereu es el ministro de Industria y Turismo de España, quien ha defendido la necesidad de una mayor presencia de los sectores industriales en el Fondo Europeo de Competitividad.

¿Cuál es el objetivo del Fondo Europeo de Competitividad?

El Fondo Europeo de Competitividad tiene como objetivo actuar como un catalizador para paliar el déficit de inversión necesario para que Europa cumpla sus aspiraciones en materia de competitividad, transición ecológica, seguridad y resiliencia.

¿Qué sectores se mencionan como clave para el Fondo Europeo de Competitividad?

Se mencionan sectores como el acero, el automóvil y el químico como áreas que requieren instrumentos específicos dentro del Fondo Europeo de Competitividad.

¿Qué propone Jordi Hereu para facilitar la financiación a las empresas?

Hereu propone que las empresas, especialmente pymes y empresas emergentes, puedan acceder a la financiación de manera sencilla y ágil, con mínimos obstáculos administrativos.

¿Qué importancia tienen los semiconductores según Jordi Hereu?

Asegura que los semiconductores son un pilar fundamental de la era digital y destaca la necesidad de asegurar la autonomía en este sector para construir una economía europea resiliente y competitiva.

¿Cuándo tendrá lugar la próxima reunión de la Alianza de Industrias Electrointensivas?

La próxima reunión está programada para el 30 de septiembre de 2025 en Bruselas, presidida por el ministro Hereu.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios