www.elfaro.es

Cultura

01/05/2025@12:54:45

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha solicitado a la Comisión Europea una revisión del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial para proteger los derechos de autor de los creadores. En su carta, Urtasun argumenta que el borrador actual no se alinea con la legislación europea sobre propiedad intelectual y que las obligaciones para los proveedores de IA son insuficientes. Este tercer borrador ha generado rechazo en el sector cultural por su falta de transparencia y garantías. Urtasun se une a las voces del sector que piden una revisión urgente del documento, destacando la importancia de abordar estos temas en la próxima Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible en 2025.

España y China han firmado acuerdos que facilitan la exportación de productos españoles, incluyendo porcino, cerezas y cosméticos, mejorando así el acceso al mercado chino. Además, se ha reforzado la cooperación en áreas como ciencia, educación y cultura. Esta colaboración se enmarca dentro de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Pekín. Para más detalles sobre los acuerdos y la comparecencia del presidente, puedes consultar el enlace proporcionado.

España y Chile han inaugurado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática, durante la visita del ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, a Santiago. En el marco del IX Congreso Iberoamericano de Cultura y el Mercado de Industrias Culturales, se firmó un Memorando de Entendimiento con la ministra chilena Carolina Arredondo. Este acuerdo establece un marco de cooperación para los próximos cinco años, enfocándose en la memoria histórica y los derechos humanos, así como en el intercambio de documentos digitales y proyectos conjuntos. Además, Urtasun participó en actividades culturales y visitó importantes espacios de memoria en Chile. Esta colaboración refuerza los lazos culturales entre ambos países y promueve valores democráticos.

El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Transición Ecológica colaborarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera de la Reina, un monumento protegido como Bien de Interés Cultural que ha sufrido daños debido a la crecida del río Tajo. Esta intervención busca apoyar a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en la recuperación de este emblemático sitio histórico. Para más información, visita el enlace.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha firmado un memorando de cooperación cultural con el embajador del Estado de Palestina, Husni Abdel Wahed, en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional de España. Este acuerdo da inicio al programa cultural 'Cultura para la Paz. España-Palestina', que busca fomentar la colaboración cultural entre ambos países. La firma del memorando representa un paso importante hacia el fortalecimiento de las relaciones culturales y la promoción de la paz a través del arte y la cultura.

El Consejo de Ministros de España ha aprobado la declaración de Casa Árabe en Madrid como Bien de Interés Cultural. Esta decisión resalta la importancia cultural y patrimonial de este espacio, que promueve el entendimiento entre las culturas árabe y española. La medida se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio de Cultura por proteger y valorar el patrimonio cultural del país.

España será el País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, bajo el lema "Una cultura para la paz". Este evento destaca la importancia de la literatura y la cultura en la promoción de la paz y el entendimiento entre naciones. La participación de España promete enriquecer el intercambio cultural y literario en este importante encuentro internacional. Para más información, visita el enlace.

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, critica el patriotismo de la ultraderecha en un acto en Zaragoza, afirmando que su lema es "Todo por la pasta" en lugar de "Todo por la patria". Alegría califica el encuentro de líderes de la ultraderecha como un "fachaparty" y denuncia que su interés se centra en el dinero, no en las personas. Además, advierte sobre los peligros que representan para los derechos sociales y servicios públicos. La ministra también destaca la importancia de las políticas del actual Gobierno en términos de justicia social y crecimiento económico.

España y Chile han iniciado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática. El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, y la ministra chilena de Culturas, Carolina Arredondo, firmaron un acuerdo que establece un marco de cooperación para los próximos cinco años. Esta alianza busca fortalecer los vínculos culturales entre ambos países y promover iniciativas relacionadas con la memoria histórica.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado la versión beta de PLATFO, la nueva Plataforma Fílmica Online Española. Esta innovadora plataforma digital busca mejorar la visibilidad y accesibilidad del contenido audiovisual español, tanto para profesionales como para el público general. Impulsada por el Ministerio de Cultura y financiada con fondos europeos, PLATFO facilitará el acceso a películas y proyectos españoles, promoviendo el networking internacional en la industria audiovisual. La plataforma incluye módulos especializados como PLATFO FILMO para colecciones históricas, PLATFO PRO para profesionales de la industria, y PLATFO SEARCH y PLAY para el público en general. Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso del Gobierno español con la promoción del cine nacional a nivel global.

La Australian Grand Prix Corporation (AGPC) ha realizado importantes avances en sostenibilidad e inclusión durante el fin de semana del Gran Premio de Australia 2024. Se reportaron logros significativos, como la reutilización de más de 15,000 platos y cuencos, el ahorro de 122,000 botellas de agua mediante el relleno de más de 60,000 litros y la distribución de alrededor de 11 toneladas de alimentos a personas necesitadas. Además, más de 20,000 estudiantes participaron en programas educativos sobre STEM en motorsport. La AGPC también implementó iniciativas para reducir residuos y promover una economía circular, colaborando con organizaciones como Oz Harvest para desviar alimentos del vertedero. Este evento no solo celebra la cultura australiana, sino que también respeta las tradiciones indígenas a través de ceremonias culturales. Para más información sobre estas iniciativas y los eventos relacionados, visita el enlace.

El Ministerio de Cultura rendirá homenaje a María Moliner en el 125º aniversario de su nacimiento, el 25 de febrero en la Biblioteca Pública del Estado en Oviedo. Durante este evento, se entregarán las distinciones del Sello del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) 2024, que reconoce proyectos innovadores en bibliotecas públicas. María Moliner, filóloga y lexicógrafa, es conocida por su 'Diccionario de uso del español' y sus contribuciones al desarrollo de los servicios bibliotecarios modernos en España. Este homenaje destaca su legado y la importancia de la lectura y las bibliotecas en la sociedad actual.

España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacando su presencia con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento, que se celebrará el 14 de febrero de 2025, contará con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien dará la bienvenida a España en este importante foro internacional. La Berlinale es una plataforma clave para la promoción del cine y la cultura española a nivel global.

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado una transformación integral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para modernizar su estructura organizativa y mejorar la gestión. El ministro Ernest Urtasun y la directora general Paz Santa Cecilia presentaron este proceso que culminará en 2025, destacando la creación de una nueva Dirección General de Artes Escénicas y Música. Esta reforma busca atender las demandas del sector cultural, fomentar la música y las artes escénicas, y establecer un organismo público dedicado a la creación y exhibición artística. Además, se creará una Oficina de Difusión de la Danza para impulsar políticas de promoción en este ámbito. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno español con el desarrollo cultural y artístico del país.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, se reunieron en Varsovia para discutir los desafíos de la Presidencia de Polonia en la Unión Europea. La situación en Ucrania fue un tema central, destacando el compromiso de Polonia con la seguridad europea frente a la agresión rusa. Ambos ministros también abordaron la importancia de las relaciones culturales y educativas entre España y Polonia, así como el impulso a la oficialidad de las lenguas cooficiales españolas en la UE. El comercio bilateral alcanzó cifras récord, consolidando a Polonia como un socio económico clave para España. Además, el turismo polaco hacia España ha crecido significativamente. Albares concluyó que ambos países son aliados sólidos y deben seguir fortaleciendo su cooperación en Europa.