La asociación Arcópoli, que defiende los derechos del colectivo LGTBI+, ha manifestado su enérgico rechazo a las recientes declaraciones de Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista VOX. Estas afirmaciones evidencian la LGTBIfobia institucional que el partido ha promovido desde su llegada a las instituciones españolas en 2016. La consigna es clara: el Orgullo no se toca; la libertad, la diversidad y la igualdad son valores fundamentales que deben permanecer en el corazón de Madrid.
Abascal ha hecho alusión a “familias”, “valores” y “banderas”, pero su discurso revela un proyecto político centrado en la exclusión, la censura y el odio. Su afirmación de que “la mayoría de los gais españoles acabarán votando a Vox” no solo resulta absurda, sino que constituye una burla hacia un colectivo que este partido ha intentado borrar de las políticas públicas donde ha tenido influencia.
Arcópoli responde a Abascal
El líder de VOX parece desconocer la realidad del Orgullo, ya que describe situaciones como “desnudarse” o “mantener relaciones sexuales en la calle” como motivos para expulsar esta celebración del centro de Madrid. Desde Arcópoli se sostiene que Abascal no ha estado presente en las manifestaciones del Orgullo donde se observa diversidad, reivindicación y alegría. En estas marchas hay familias, personas mayores, jóvenes y migrantes; un pueblo orgulloso de su libertad que celebra su existencia y recuerda a aquellos que no pueden hacerlo.
Parece evidente que Abascal confunde libertad con desorden y orgullo con provocación, lo cual refleja una obsesión por la visibilidad ajena más que un interés genuino por los derechos humanos.
La LGTBIfobia institucional: una realidad palpable
La entrada de VOX en parlamentos autonómicos y ayuntamientos marcó el inicio de una estrategia deliberada para desmantelar leyes de igualdad y protección frente a la LGTBIfobia, enfocándose especialmente en eliminar medidas dirigidas a las personas trans, uno de los grupos más vulnerables. En comunidades como Castilla y León, Valencia o Murcia, han impulsado la eliminación de leyes autonómicas que protegían al colectivo LGTBI+.
Afirmar que “todas las personas somos iguales ante la ley” mientras se trabaja para borrar el marco legal que garantiza esa igualdad es una contradicción insostenible desde cualquier punto de vista ético.
Libertad versus exclusión
Santiago Abascal sostiene que los gais españoles se sienten representados por la bandera nacional. Sin embargo, esta bandera no representa a todas las personas LGTBI+, ni mucho menos a las miles de personas migrantes que han llegado a España huyendo de persecuciones. Cuando un símbolo nacional se utiliza para dividir y excluir, pierde su significado inclusivo. La verdadera bandera es aquella que abraza la diversidad y promueve la igualdad.
No hay lugar para patrias excluyentes ni banderas apropiadas. La lucha por los derechos LGTBI+ es universal y debe ser defendida sin distinciones ni prejuicios.
Vox: un peligro latente para los derechos LGTBI+
Santiago Abascal ha declarado que “Vox es el único partido dispuesto a sacar de España a quienes lanzan a los gais desde las azoteas”. Sin embargo, el mismo odio puede encontrarse dentro del discurso institucional del partido. No hay diferencia entre quienes persiguen al colectivo LGTBI+ en otros países y aquellos como VOX, quienes legitiman esta discriminación desde sus posiciones políticas.
Aún no han tenido el poder suficiente para llevar a cabo persecuciones abiertas, pero sus recortes en derechos son una advertencia clara sobre sus intenciones futuras.
Manteniendo el Orgullo vivo
Desde Arcópoli reafirmamos con firmeza que el Orgullo no se prohíbe ni se limita. Este evento es un acto político, social y cultural fundamental que ha convertido a España en un referente mundial en materia de igualdad y libertades. Cada intento por reducirlo o desprestigiarlo representa un retroceso democrático inaceptable. Defenderemos nuestras calles, nuestras banderas y nuestros derechos frente al odio disfrazado de moral o patriotismo.
A pesar de los intentos por borrar conceptos como Orgullo o matrimonio igualitario, lo esencial permanece: somos visibles, diversas, libres y unidas.
Arcópoli – Madrid, 29 de octubre de 2025
Preguntas sobre la noticia
¿Qué declara Arcópoli sobre Santiago Abascal y Vox?
Arcópoli expresa su rechazo absoluto a las declaraciones de Santiago Abascal, líder de Vox, acusándolo de introducir la LGTBIfobia institucional en España desde 2016.
¿Cuál es la postura de Arcópoli respecto al Orgullo?
Arcópoli afirma que "El Orgullo no se toca" y defiende la libertad, diversidad e igualdad, considerándolo un acto político, social y cultural fundamental.
¿Qué acciones ha tomado Vox en relación con las leyes de igualdad?
Vox ha impulsado la eliminación de leyes autonómicas que protegen a las personas LGTBI+, especialmente a las personas trans, en varias comunidades autónomas.
¿Cómo responde Arcópoli a las afirmaciones de Abascal sobre el Orgullo?
Arcópoli critica a Abascal por confundir libertad con desorden y destaca que el Orgullo representa diversidad y alegría, no provocación.
¿Qué simboliza la bandera para Arcópoli en este contexto?
Arcópoli sostiene que la bandera de España no representa a todas las personas LGTBI+ y aboga por una bandera que abrace la diversidad y la igualdad.
¿Cuál es el mensaje final de Arcópoli en esta declaración?
Arcópoli reafirma su compromiso de defender los derechos LGTBI+ y asegura que el Orgullo siempre será visible y celebrado, independientemente de los intentos de censura.