Durante la semana del 10 al 16 de noviembre, se prevé la llegada de frentes asociados a borrascas atlánticas. En los primeros días, estas condiciones climáticas afectarán principalmente al tercio occidental de la Península. Sin embargo, a medida que avance la semana, las precipitaciones se extenderán por gran parte del territorio nacional, aunque con menor intensidad en el área mediterránea y el Cantábrico oriental. Además, existe la posibilidad de lluvias en Canarias hacia mediados de semana. Las temperaturas, por su parte, se mantendrán por encima de los valores normales para esta época del año en prácticamente todo el país.
Incertidumbre en el pronóstico
En lo que respecta a la semana del 17 al 23 de noviembre, se incrementa notablemente la incertidumbre en las previsiones meteorológicas, algo habitual en pronósticos a largo plazo. Según los datos disponibles actualmente, las temperaturas podrían situarse en niveles propios de la temporada o ligeramente superiores. No obstante, no hay una tendencia clara respecto a las precipitaciones; podrían ser superiores a lo normal en el área mediterránea peninsular y Baleares, pero este pronóstico es susceptible de cambios significativos.
La última semana de noviembre también podría presentar temperaturas alrededor de los valores normales en todo el país o incluso superiores en algunas zonas del este peninsular. Sin embargo, aún no se vislumbra una tendencia definida sobre las lluvias.
Contexto meteorológico
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es responsable de desarrollar e implementar servicios meteorológicos en España. Desde su creación en 2008, ha continuado con una tradición que supera los 150 años. Su misión incluye no solo la predicción y vigilancia de fenómenos meteorológicos adversos sino también apoyar diversas políticas públicas y actividades privadas que contribuyan al bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad española.
AEMET actúa como Servicio Meteorológico Nacional y Autoridad Meteorológica del Estado, garantizando la protección de vidas y bienes mediante pronósticos precisos y servicios meteorológicos de calidad. La agencia coordina actividades meteorológicas a nivel estatal y representa a España ante organismos internacionales relacionados con esta disciplina.