Asd


www.elfaro.es
Alerta por descenso de temperaturas y nevadas en España debido a aire ártico
Ampliar

Alerta por descenso de temperaturas y nevadas en España debido a aire ártico

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 17 de noviembre de 2025, 17:21h

Escucha la noticia

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por un notable descenso de temperaturas y nevadas debido a la llegada de una masa de aire ártico a la Península. Este cambio climático comenzará el martes, pero se intensificará a partir del miércoles, afectando principalmente al tercio norte del país. Se prevén heladas y nevadas significativas, especialmente en la cordillera Cantábrica y los Pirineos, con acumulaciones que podrían superar los 40 centímetros. El viento también será un factor importante, con rachas fuertes que pueden generar ventiscas. Se recomienda extremar precauciones al viajar y estar atentos a las condiciones meteorológicas.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta ante un inminente cambio climático que se prevé debido a la llegada de una masa de aire ártico a la Península, a partir del miércoles. Este fenómeno atmosférico traerá consigo un notable descenso de las temperaturas y nevadas que afectarán principalmente al tercio norte del país.

Según información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el descenso térmico comenzará este martes, con caídas significativas tanto en las temperaturas máximas como mínimas. La mitad norte será la más afectada, donde se anticipan heladas extensivas. Se espera que la masa ártica llegue al extremo norte peninsular en la tarde del miércoles, acompañada de un flujo húmedo que generará nevadas en la cordillera Cantábrica y los Pirineos, con una cota de nieve que descenderá hasta los 800-1000 metros al final del día.

Impacto en las Temperaturas y Nevadas

A medida que avanza el jueves, esta masa de aire se extenderá gradualmente hacia el resto de la Península y Baleares, provocando un descenso generalizado de las temperaturas que se mantendrá durante el viernes. Las previsiones indican que las temperaturas máximas podrían situarse por debajo de los 10 ºC en amplias zonas, salvo en el cuadrante suroeste y litorales donde serán ligeramente superiores. Las heladas también se intensificarán en gran parte del interior peninsular, siendo moderadas e incluso localmente fuertes en áreas montañosas.

En términos de nevadas, se estima que entre jueves y viernes serán abundantes en amplias regiones del tercio norte peninsular, con una cota de nieve que podría descender hasta los 400-600 metros. Además, es probable que estas nevadas se extiendan débilmente a otros sistemas montañosos del norte peninsular. Los mayores acumulados se esperan en la Cordillera Cantábrica, donde podrían superarse los 20-40 centímetros de espesor durante este episodio.

Proyecciones para el Fin de Semana

A partir del sábado, aunque existe cierta incertidumbre sobre el clima, lo más probable es que una masa de aire atlántica más cálida comience a influir en las condiciones meteorológicas. Esto marcaría un aumento tanto en las temperaturas como en la cota de nieve, limitando progresivamente las nevadas y heladas a zonas montañosas.

El viento también jugará un papel importante durante este evento meteorológico, con rachas intensas previstas desde el jueves por la noche. Se anticipa especialmente fuerte el cierzo y la tramontana en el nordeste peninsular y Baleares, así como posibles ventiscas en los Pirineos durante viernes y sábado. También se prevé un temporal marítimo significativo que afectará al mar Balear y Ampurdán.

Recomendaciones ante Condiciones Adversas

Ante lluvias intensas y tormentas:

  • Si es necesario viajar por carretera, mantenga especial atención a las placas de hielo.
  • Infórmese sobre la situación meteorológica y estado de carreteras; extreme precauciones revisando su vehículo.
  • Asegúrese de tener neumáticos adecuados y suficiente combustible.
  • Lleve ropa abrigada y un teléfono móvil cargado.
  • Si queda atrapado en la nieve, permanezca dentro del coche con calefacción encendida y ventile periódicamente.
  • No intente solucionar su situación si queda aislado; espere asistencia si es posible.

Ante fuertes vientos:

  • Asegure puertas y ventanas; aleje objetos peligrosos que puedan caer a la vía pública.
  • Conduzca con precaución, especialmente al salir de túneles o al adelantar vehículos pesados.
  • Tenga cuidado con posibles obstáculos en la carretera.
  • Manténgase alejado de playas o lugares bajos susceptibles a marejadas por vientos fuertes.
  • No estacione vehículos cerca del mar ni ponga en riesgo su seguridad ante fenómenos marítimos extremos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Temperaturas máximas esperadas Por debajo de 10 ºC
Cota de nieve (miércoles) 800-1000 metros
Cota de nieve (jueves-viernes) 400-600 metros
Acumulación de nieve en la Cordillera Cantábrica 20-40 centímetros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se espera en cuanto a las temperaturas en los próximos días?

Se prevé un descenso significativo de las temperaturas a partir del miércoles, especialmente en la mitad norte de la Península, donde las temperaturas máximas podrían bajar por debajo de los 10 ºC.

¿Dónde se esperan nevadas y cuál será su intensidad?

Las nevadas afectarán principalmente al tercio norte del país, con acumulaciones que podrían superar los 20-40 centímetros en la Cordillera Cantábrica entre jueves y viernes.

¿Cuándo comenzará el descenso térmico?

El descenso térmico comenzará el martes, pero será más pronunciado a partir del miércoles y se prolongará hasta el fin de semana.

¿Qué recomendaciones se dan para viajar durante este episodio meteorológico?

Se recomienda tener especial cuidado con las placas de hielo, informarse sobre la situación meteorológica y del estado de las carreteras, revisar el vehículo y llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil cargado.

¿Cómo actuar si se queda atrapado en la nieve?

Si queda atrapado en la nieve, se aconseja permanecer dentro del coche con la calefacción encendida, asegurándose de renovar el aire periódicamente y evitar obstrucciones en el tubo de escape.

¿Qué precauciones tomar ante fuertes vientos?

Es importante asegurar puertas y ventanas, alejarse de objetos que puedan caer y prestar atención a posibles obstáculos en la carretera. En zonas marítimas, es recomendable alejarse de la playa debido a elevadas mareas y oleajes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios