En una reciente comparecencia ante el Congreso, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado el inicio del procedimiento para la extinción de cuatro fundaciones vinculadas al franquismo. Las entidades afectadas son la Fundación José Antonio Primo de Rivera, la Fundación Blas Piñar, la Fundación Privada Ramón Serrano Suñer y la Fundación Pro Infancia Gonzalo Queipo de Llano.
Urtasun subrayó que “un Gobierno democrático debe exigir, siempre y en todo momento, verdad, reparación y justicia”, reafirmando así el compromiso del ejecutivo con estos principios fundamentales. Este anuncio se produce en un contexto donde se busca avanzar en la memoria histórica y en la eliminación de símbolos asociados a regímenes totalitarios.
Nuevas iniciativas culturales
Durante su intervención, el ministro también destacó los avances en la promoción de las lenguas oficiales y estatutarias dentro de las actividades del Ministerio de Cultura. En este sentido, anunció que a partir de 2026 los Premios Nacionales de Literatura podrán reconocer obras escritas en lenguas estatutarias, lo que representa un paso significativo hacia la diversidad lingüística en el ámbito cultural español.
Estas medidas reflejan un esfuerzo por parte del Gobierno para abordar cuestiones históricas y promover una cultura inclusiva que respete y valore todas las lenguas y tradiciones presentes en el país.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué anuncio hizo el ministro de Cultura en el Congreso?
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció el inicio del procedimiento de extinción de cuatro fundaciones franquistas: la Fundación José Antonio Primo de Rivera, la Fundación Blas Piñar, la Fundación Privada Ramón Serrano Suñer y la Fundación Pro Infancia Gonzalo Queipo de Llano.
¿Cuál es la postura del Gobierno respecto a la verdad, reparación y justicia?
Urtasun afirmó que "un Gobierno democrático debe exigir, siempre y en todo momento, verdad, reparación y justicia", destacando que estas acciones se llevarán a cabo de la mano de la Ley.
¿Qué más se anunció durante la comparecencia?
Además de las fundaciones, Urtasun dio cuenta de los avances en la difusión de lenguas oficiales y estatutarias en las actividades del Ministerio de Cultura. También anunció que los Premios Nacionales de literatura podrán galardonar obras escritas en lenguas estatutarias a partir de 2026.