www.elfaro.es

China

05/01/2023@18:18:37
La OMS muestra un moderado optimismo ante el actual panorama epidemiológico que presenta “una transmisión intensa en varias partes del mundo”, aunque confía en que este año termine la emergencia de salud pública. También pide a China más datos sobre la enfermedad en el país y advierte que la subvariante de ómicron XBB.1.5 es la más transmisible detectada hasta la fecha. No obstante, los expertos recuerdan que todos los países han ofrecido datos muy por debajo en algunos casos de los índices de exceso de mortalidad, que dejaban en evidencia el intento de rebajar la importancia de la pandemia.

Ante el aumento de los contagios por COVID-19 en la nación asiática, los expertos de la agencia sanitaria en coronavirus se reunieron hoy en la sede de la Organización para analizar cuáles son los siguientes pasos para seguir. El director general de la OMS subraya la importancia de ser transparente y compartir regularmente datos para elaborar evaluaciones de riesgo.

Los desastres naturales causados por el cambio climático se están haciendo más frecuentes. Inundaciones en Pakistán, sequías prolongadas en el Cuerno de África y olas de calor en Europa son algunos ejemplos. Si no tomamos medidas para reducir el calentamiento global, estos efectos se harán sentir con mayor intensidad.

La llama olímpica de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 se encendió en la antigua Olimpia, Grecia. Esto marca el inicio de su viaje a China donde, en poco más de 100 días, comenzarán los Juegos.

La calidad y excepcionalidad el fútbol español no conoce fronteras y, a partir de ahora, se extenderá por el país más poblado del mundo, China, tras el acuerdo alcanzado entre la RFEF para formar y extender este deporte en el país asiático durante los próximos 10 años.

El analista jefe de mercados de ThinkMarkets, Naeem Aslam, sorprendió esta semana a los espectadores de Fox Business al predecir que el precio de la criptomoneda por excelencia podría dispararse entre los 60.000 y los 100.000 dólares.

Si en su momento China tuvo preocupación por su seguridad nacional con respecto a la influencia tecnológica-cultural de Occidente, vetando a algunas aplicaciones, redes sociales y medios de comunicación digitales, lo que hoy estamos presenciando por parte de EE. UU. y aliados es lo que podría ser la legítima preocupación por su seguridad nacional con respecto a la penetración tecnológica china que avanza significativamente.

Un hombre se ha visto en la necesidad de tener que "vender" a su hija pequeña para poder pagar el tratamiento de su otro hijo enfermo de cáncer. Al ver que no conseguía recaudar los fondos necesarios, salió a la calle con un cartel en el que anunciaba la venta.

Carolina Darias, ministra de Sanidad, anunció que los aeropuertos españoles exigirán a los pasajeros provenientes de China una prueba negativa para el coronavirus o la finalización del proceso de vacunación antes del 8 de enero.

India sobrepasará a China como el país más poblado del mundo el año que viene, según un informe de la ONU que alerta de que el rápido crecimiento de la población, concentrado en África y Asia, hace más difícil la erradicación de la pobreza.

El campeonato español comparte galardón con el campeonato nacional local (Superliga china) en los premios que otorgan, de forma anual, Sina Weibo y ScoreSport en el país asiático.

El intento de organizar una convocatoria en Macao, territorio chino que goza en teoría de la misma autonomía que Hong Kong, fue rápidamente sofocado con la detención de siete personas y el despliegue de decenas de agentes policiales. Es que está sometido a un estricto control de Pekín, con menos libertad y, consecuentemente, con menor desarrollo económico.

El analista jefe de mercados de ThinkMarkets, Naeem Aslam, sorprendió esta semana a los espectadores de Fox Business al predecir que el precio de la criptomoneda por excelencia podría dispararse entre los 60.000 y los 100.000 dólares.

Hay gente que es capaz de todo por dinero, sin pensar en las consecuencias. Eso es lo que le ha pasado al cabeza de una familia china, que fingió su muerte para cobrar el seguro. Tan real fue la treta que hasta su mujer se lo creyó…