www.elfaro.es

Colaboración

MotoGP impulsa iniciativas comunitarias en Mandalika

10/10/2025@17:09:50

MotoGP ha destacado su impacto positivo en la comunidad de Mandalika durante el Gran Premio Pertamina de Indonesia 2025. En colaboración con InJourney y la MGPA, la competición se centró en fortalecer la conexión con las escuelas locales. Pilotos de Moto2 y Moto3 visitaron instituciones educativas para promover el empoderamiento estudiantil y la seguridad vial. Además, cientos de estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar los entresijos del campeonato, desde los boxes hasta las gradas, disfrutando de una experiencia única. Este compromiso social se complementa con donaciones de material escolar para apoyar la educación en Lombok, marcando el inicio de futuras iniciativas en 2026.

Rego destaca la importancia de incluir a la infancia en las políticas públicas y su derecho al juego

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la importancia de dar voz a la infancia en las políticas públicas y ha reivindicado el derecho al juego para los niños y las niñas. Durante un encuentro con Inmaculada Beta, representante en España del Proyecto Internacional "La ciudad de las niñas y los niños", se discutieron posibles colaboraciones para incorporar la perspectiva infantil en la formulación de políticas. Rego enfatizó que es vital garantizar el derecho a ser escuchados, asegurando que las ciudades respondan a las necesidades e inquietudes de los más jóvenes.

Ministerio y sindicatos evalúan avance de la Ley de Eficiencia

El Ministerio de Justicia de España ha llevado a cabo una reunión con sindicatos para supervisar la implementación de la Ley de Eficiencia. Durante el encuentro, se destacó el cumplimiento de las garantías en el proceso de acoplamiento de funcionarios y se revisó el compromiso de aumentar en un 50% las plazas de promoción interna. Los representantes del Ministerio y los sindicatos CSIF, STAJ, UGT y CIGA han acordado establecer marcos de seguimiento para las siguientes fases de la ley, en un ambiente de cooperación.

España y Chile firman acuerdo para colaboración cultural en memoria democrática

España y Chile han iniciado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática. El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, y la ministra chilena de Culturas, Carolina Arredondo, firmaron un acuerdo que establece un marco de cooperación para los próximos cinco años. Esta alianza busca fortalecer los vínculos culturales entre ambos países y promover iniciativas relacionadas con la memoria histórica.

EIT destaca en informe sobre asociaciones europeas y su impacto en la innovación

El último informe del Partnership Knowledge Hub (PKH) destaca el papel fundamental del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en la promoción de la innovación en Europa. Publicado por la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, el informe evalúa las asociaciones bajo el programa Horizonte Europa y presenta recomendaciones para maximizar su potencial. El EIT es reconocido por su capacidad para atraer inversiones públicas y privadas, logrando el mayor efecto de apalancamiento entre las asociaciones europeas. Además, se subraya su impacto positivo en los países en desarrollo a través del esquema de Innovación Regional del EIT (EIT RIS). El informe también aboga por una mejor integración y colaboración entre los KICs del EIT y otras asociaciones.

Prórroga del convenio entre el Ministerio de Agricultura y ANCEC hasta 2028

El 20 de diciembre de 2024, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la prórroga del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Nacional de Cría y Engorde del Caracol (ANCEC). Este acuerdo, que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2028, refuerza el compromiso de colaboración iniciado en 2006 para promover la helicicultura como una producción ganadera sostenible. A lo largo de los años, ambas organizaciones han desarrollado diversas iniciativas conjuntas enfocadas en la promoción de productos helicícolas y la divulgación de esta actividad. El ministerio destaca su apoyo a producciones ganaderas alternativas como motor de desarrollo rural.

Consumo propone a ciudades de toda España que se sumen a su investigación sobre pisos turísticos ilegales

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se ha puesto en contacto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para proponer a ciudades de todo el país que se sumen a la investigación que el ministerio que dirige Pablo Bustinduy puso en marcha a comienzos de este mes de junio sobre anuncios que se publican en plataformas de alquiler turístico de viviendas que no disponen de licencia para operar como alojamiento turístico.
  • 1

Ocho países europeos y España proponen prioridades para la nueva Ley de Chips

España, junto a ocho países europeos, ha presentado sus prioridades para una nueva Ley de Chips que busca fortalecer la industria de semiconductores en Europa. La Coalición de Semiconductores SEMICOM, que incluye a Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Países Bajos, entregó una declaración conjunta a la Comisión Europea. Este documento destaca la importancia de los semiconductores en sectores clave como la inteligencia artificial, automoción y telecomunicaciones. Las prioridades incluyen mejorar la colaboración entre industrias y pymes, armonizar financiamiento entre la UE y Estados miembros, formar talento en tecnologías de semiconductores y fomentar el desarrollo sostenible en la fabricación. Además, se subraya el compromiso del sector privado con estos objetivos.

Colaboración clave entre administraciones para solucionar la crisis de vivienda, según Rodríguez

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones para abordar el problema de la vivienda en España. Durante su visita a una promoción de viviendas públicas en Pamplona, Rodríguez subrayó que esta cooperación es imprescindible e irrenunciable, y señaló el trabajo conjunto con el gobierno autonómico y el ayuntamiento como un modelo a seguir en las políticas de vivienda.

Doce detenidos en Bélgica por intento de robo a bancos

Las autoridades belgas, en colaboración con Eurojust y la policía francesa, arrestaron a 12 miembros de una banda sospechosa de intentar robar transportes de dinero para bancos el 26 de febrero. La operación fue resultado de una investigación que reveló conexiones entre los criminales y sospechosos belgas. Entre los arrestados se encontraban dos objetivos de alto valor, conocidos por su especialización en robos armados. Gracias a la rápida cooperación internacional, los delincuentes fueron detenidos antes de llevar a cabo el robo. Las investigaciones continúan en Francia y Bélgica. Para más detalles, visita el enlace.

Isabel Rodríguez se encuentra con líder de la construcción en España

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, se reunió con Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), para fortalecer la colaboración entre ambas entidades. Durante el encuentro, se discutieron temas cruciales para el sector de la construcción, incluyendo la necesidad de mano de obra cualificada y cómo enfrentar los desafíos actuales. Esta reunión resalta el compromiso del gobierno español en mejorar las condiciones del sector inmobiliario y fomentar el desarrollo sostenible en la construcción.

Razones por las que las habilidades en documentos digitales son esenciales para los empleados

En el entorno laboral moderno, las habilidades en documentos digitales se han convertido en una necesidad indispensable para los empleados de cualquier sector. La digitalización de los procesos empresariales ha transformado la forma en que se manejan, editan y comparten los documentos, lo que hace que la competencia en este ámbito sea crucial para la eficiencia y el éxito en el trabajo.

Pololikashvili: "El regreso del turismo supone tanto para tanta gente"

ONU Turismo ha regresado a la ITB de Berlín, llevando su nombre e imagen nuevos a la feria líder del turismo y uniendo al sector en torno a su centro de atención de sostenibilidad, inversiones y colaboración.