www.elfaro.es

conciliacion familiar

La Seguridad Social gestiona más de 356.000 permisos por nacimiento en 2025

30/10/2025@11:47:36

La Seguridad Social ha gestionado 356.112 permisos por nacimiento y cuidado de menor entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un aumento del 1,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De estos permisos, 164.810 fueron solicitados por madres y 191.302 por padres. El gasto en estas prestaciones alcanzó los 2.857,3 millones de euros, un incremento del 5,9% respecto a 2024. Andalucía, Cataluña y Madrid son las comunidades con mayor número de solicitudes. Además, se ha ampliado el permiso de nacimiento a 19 semanas para familias biparentales y hasta 32 semanas para monoparentales, con la posibilidad de solicitar dos semanas adicionales para el cuidado del menor. También se han registrado 43.623 excedencias por cuidado familiar en este periodo, destacando la mayoría solicitada por mujeres.

La Seguridad Social tramita más de 356.000 permisos por nacimiento en 2025

La Seguridad Social ha tramitado 356.112 permisos por nacimiento y cuidado de menor entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un aumento del 1,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De estos permisos, 164.810 fueron solicitados por el primer progenitor y 191.302 por el segundo. El gasto total en estas prestaciones alcanzó los 2.857,3 millones de euros, un incremento del 5,9% respecto al año pasado. Las comunidades autónomas con más solicitudes son Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana. En julio se amplió el permiso de nacimiento a 19 semanas para parejas y hasta 32 semanas para familias monoparentales. Además, se registraron 43.623 excedencias por cuidado familiar en este periodo, siendo la mayoría solicitadas por mujeres.

Las mujeres solo están presentes en el 33% de los puestos de dirección turística

A pesar de que el 54 % de la fuerza laboral en el sector turístico son mujeres, sólo el 33 % de los puestos de los comités de dirección están ocupados por las trabajadoras.
  • 1

Aumenta el permiso por nacimiento y cuidado del menor a 19 semanas en España

El Consejo de Ministros ha aprobado una ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor, que pasa de 16 a 19 semanas para cada progenitor, y se establece en 32 semanas para familias monoparentales. Esta medida busca facilitar la conciliación laboral y familiar, promoviendo la corresponsabilidad en los cuidados y reduciendo la brecha de género. El permiso es un derecho individual no transferible, que se puede solicitar por trabajadores asalariados, autónomos o empleados públicos con un periodo mínimo de cotización. La Seguridad Social cubrirá el coste total del permiso, que estará exento de IRPF. Para solicitarlo, se requiere presentar documentación específica, ya sea de forma digital o presencial.