www.elfaro.es

Condena

Igualdad condena dos nuevos asesinatos por violencia de género en Girona y Granada

11/09/2023@15:36:54
El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 44 en 2023 y a 1.228 desde el año 2003.

Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en Valencia

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 40 en 2023 y a 1.224 desde 2003.

Tribunales: A prisión los dos conductores de una patera en la que fallecieron tres adultos y un menor

Los 16 ocupantes, de nacionalidad argelina, permanecieron 12 horas a la deriva en junio de 2022, después de que un golpe de mar provocara un agujero en la embarcación. No contaba “con los mínimos elementos de seguridad, como chalecos salvavidas para todos los ocupante, bengalas o balizas de señalamiento, por lo que la travesía puso en peligro la vida e integridad de todos los que viajaron a bordo”, concluyen los magistrados de la Sección 5.

El TS anula la condena a un hombre por violación tras estar 15 años preso

El Tribunal Supremo anula una sentencia condenatoria de violación de 1992 al estimar el recurso de revisión del acusado.

34 años de prisión a una pareja que secuestró, asesinó y robó a un hombre tras contactar con él a través de una red social

Los dos acusados ven confirmada la condena por delito de asesinato (25 años de prisión para cada uno), detención ilegal en concurso medial con robo con violencia (6 años), y un delito de estafa (3 años).

Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en Salamanca

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 39 en 2023 y a 1.223 desde 2003, y el número de menores huérfanas y huérfanos por violencia de género asciende a 45 en 2023 y a 422 desde 2013.

21 años de cárcel al vecino de Gondomar que asesinó a su mujer a cuchilladas

Los miembros del Jurado entendieron acreditado que la víctima “no tuvo posibilidad de defenderse de la agresión” de su marido con un arma cortante debido a que padecía obesidad mórbida y artrosis, circunstancias que anulaban “su capacidad de defensa” y de las que se aprovechó el condenado.

Nueve años y once meses años de prisión por incendiar el piso de su pareja tras una discusión

El fuego afectó a dos casas de vecinos y a zonas comunes. El penado deberá indemnizar con más de 28.400 euros a la víctima y más de 3.000 al Consorcio de Bomberos por los trabajos de extinción.