www.elfaro.es

Conflicto

Crisis en Gaza: más de 5.000 niños sufren desnutrición aguda en mayo

23/06/2025@18:28:29

En mayo de 2025, más de 5.000 niños en la Franja de Gaza fueron diagnosticados con desnutrición aguda, lo que representa un aumento alarmante del 50% en comparación con abril. UNICEF informa que desde el inicio del año, un promedio de 112 menores diarios han requerido tratamiento por desnutrición. La situación se agrava con 636 casos de desnutrición aguda grave, que necesitan atención médica urgente y recursos escasos debido al conflicto en la región. La falta de acceso a alimentos y agua potable está exacerbando la crisis, y se prevé que los casos sigan aumentando si no se permite la entrada de ayuda humanitaria esencial.

Esperanzas renovadas para las familias de desaparecidos en Siria

Décadas de recuerdos y pérdidas marcan la búsqueda de los desaparecidos en Siria, donde se estima que decenas de miles de personas han desaparecido durante 50 años de dictadura. A medida que el país avanza tras un periodo traumático de conflicto, surge una nueva esperanza para las familias que buscan a sus seres queridos. La incertidumbre persiste sobre la cifra exacta de desaparecidos, pero se cree que son muchos los afectados por esta crisis humanitaria.

Gaza: Palestinos enfrentan muerte por hambre o violencia al buscar comida

La situación en Gaza es crítica, con informes de que los palestinos enfrentan la opción de morir de hambre o ser asesinados al intentar acceder a alimentos. Según las autoridades sanitarias, el 1 de junio se registraron 32 muertes y el 2 de junio, tres más, mientras buscaban comida. Las condenas por estos actos han sido emitidas por un responsable de derechos humanos de la ONU. La crisis humanitaria en Gaza requiere atención urgente para prevenir más tragedias.

La ayuda humanitaria en Gaza sigue bloqueada y afecta a los más vulnerables

La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con la ayuda humanitaria sin llegar a la población afectada. El responsable de la agencia para los refugiados palestinos ha denunciado que la asistencia se está utilizando como un arma en conflictos políticos y militares. Además, el Comité de los Derechos del Niño ha condenado la grave crisis alimentaria que afecta a los niños, advirtiendo sobre una "inanición masiva". Esta situación alarmante requiere atención urgente de la comunidad internacional.

La ONU rechaza plan israelí de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

La ONU ha rechazado el plan de ayuda israelí en Gaza por contradecir principios humanitarios fundamentales. Este plan obliga a los civiles a desplazarse a zonas de riesgo para recibir asistencia, lo que va en contra de los principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad. La organización enfatiza que la ayuda debe basarse en necesidades y no estar sujeta a condiciones políticas o militares.

El miedo a decir no crece: El sí constante crea prisiones emocionales

Cada hora vemos muchas personas que permanecen en silencio ante las malas acciones de los demás. Generalmente temerosos de imponer límites, hay personas que adoptan una postura verdaderamente sumisa o pasiva ante sus diversas relaciones. Por eso, hay quienes incluso prefieren escuchar un no antes que decir que no. Finalmente, ¿cuál es el origen de todo este conflicto?

CCOO pide el cese de la limpieza étnica en Palestina

CCOO exige el fin de la limpieza étnica en Palestina. La organización sindical ha alzado su voz para denunciar las violaciones de derechos humanos y la situación crítica que enfrenta la población palestina. Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación internacional por las políticas de desalojo y represión en la región.

Alto Comisionado: Debe abordarse la situación de ilegalidad en todo el territorio palestino ocupado

Durante su actualización anual ante el Consejo de Derechos Humanos, Volker Türk señala que poner fin a la guerra en Gaza y evitar un conflicto regional en toda regla “es una prioridad absoluta y urgente”.

Israel impide el acceso a lo básico a dos millones de palestinos en Gaza

La ONU denuncia que Israel priva sistemáticamente a dos millones de palestinos en Gaza de lo esencial para sobrevivir, con constantes tiroteos y ataques que afectan a quienes solo intentan alimentarse. Esta situación crítica ha sido resaltada por el máximo responsable de ayuda de la ONU, quien expresa su preocupación por la violencia diaria en la región.

Israel legitima la privación de ayuda en Gaza, denuncia la ONU

La ONU denuncia que el esquema israelí de distribución de ayuda en Gaza legitima una política de privación intencional. El coordinador humanitario de la ONU en los territorios palestinos ocupados destaca que este sistema refleja un control extremo sobre la vida en Gaza, simbolizado por la reciente muerte y entierro de 15 socorristas por parte de las fuerzas israelíes. Esta situación agrava la crisis humanitaria en la región.

Crisis en Sudán: 20.000 refugiados llegan a Chad por intensos combates

Cerca de 20,000 sudaneses, principalmente mujeres y niños, han huido a Chad en las últimas dos semanas debido a la intensificación de los combates en Sudán. Chad, que ya alberga a 1.3 millones de refugiados y es uno de los países más pobres del mundo, enfrenta una crisis humanitaria creciente. Además, el aeropuerto internacional y una central eléctrica en Port Sudan han sido atacados durante un tercer día de bombardeos con drones. La situación se vuelve cada vez más crítica para los desplazados por la violencia.

Más de 300 niños muertos en Gaza tras reanudación de ataques israelíes

Desde el reinicio de los ataques israelíes, al menos 322 niños han muerto y 609 han resultado heridos en Gaza. El total de menores asesinados durante casi 18 meses de conflicto supera los 15,000. La situación humanitaria se agrava con la escasez de bienes esenciales, lo que ha llevado al cierre de 25 panaderías y dificulta la distribución de asistencia.

Más de 737,000 niños ucranianos desplazados por la guerra y muchos siguen en la escuela

Más de 737.000 niños en Ucrania han sido desplazados debido al conflicto, afectando gravemente sus derechos a la salud, la vivienda, la educación y la vida familiar. A pesar de las adversidades, más de un tercio de estos niños continúa asistiendo a la escuela. Las consecuencias del conflicto incluyen muertes, lesiones y separaciones familiares que han marcado profundamente la vida de los menores ucranianos. Para más información sobre esta crisis humanitaria, visita el enlace.

Juntos por la paz: Declaración del Comité Mundial de Ética del Turismo con motivo del Día Mundial del Turismo 2024

El Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) acoge con beneplácito la decisión de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) de designar “El turismo y la paz” como el tema para el Día Mundial del Turismo 2024. El tema es particularmente oportuno a la luz del clima mundial actual de conflicto y división.

Gaza: Israel ataca otra escuela de la ONU dejando niños muertos y heridos

El responsable del organismo para los refugiados palestinos alerta sobre otro ataque a una de sus escuelas y reitera el llamamiento a un alto el fuego. La agencia de asuntos humanitarios advierte que las nuevas órdenes de evacuación limitan las operaciones de ayuda y empujan a la población a zonas superpobladas e inseguras a lo largo de la costa.