www.elfaro.es

convenio de estambul

Aprobado el procedimiento para certificar situaciones de violencia sexual en España

18/11/2025@00:18:14

La Conferencia Sectorial de Igualdad, presidida por la ministra Ana Redondo, ha aprobado un procedimiento común para la acreditación de situaciones de violencias sexuales. Este acuerdo, alcanzado en colaboración con comunidades autónomas y ciudades autónomas, establece pautas mínimas para que las víctimas puedan acceder a derechos y recursos reconocidos por la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de libertad sexual. La acreditación será válida en todo el territorio español y podrá ser solicitada por mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, independientemente de su situación judicial previa. La vigencia del título acreditativo será de cinco años. Además, se han abordado otros temas relacionados con la violencia de género durante la reunión.

Los juzgados de violencia sobre la mujer amplían competencias y plantilla en un 42%

Los juzgados y secciones de violencia sobre la mujer en España asumirán nuevas competencias a partir del 3 de octubre, ampliando su ámbito de actuación para incluir todos los delitos contra la libertad sexual y la trata de seres humanos cuando las víctimas sean mujeres. Esta medida, enmarcada en la Ley 1/2025 de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, busca mejorar la protección y el servicio a las víctimas, garantizando un enfoque de género en los procesos judiciales. Para hacer frente a esta nueva realidad, se crearán 50 plazas judiciales especializadas, lo que representa un aumento del 42% en la plantilla actual. Además, se incorporarán 42 nuevos fiscales especializados para reforzar el sistema judicial en este ámbito. Las primeras medidas de refuerzo ya han sido autorizadas en varias localidades españolas.

  • 1