Asd


www.elfaro.es
Aprobado el procedimiento para certificar situaciones de violencia sexual en España
Ampliar

Aprobado el procedimiento para certificar situaciones de violencia sexual en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 18 de noviembre de 2025, 01:18h

Escucha la noticia

La Conferencia Sectorial de Igualdad, presidida por la ministra Ana Redondo, ha aprobado un procedimiento común para la acreditación de situaciones de violencias sexuales. Este acuerdo, alcanzado en colaboración con comunidades autónomas y ciudades autónomas, establece pautas mínimas para que las víctimas puedan acceder a derechos y recursos reconocidos por la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de libertad sexual. La acreditación será válida en todo el territorio español y podrá ser solicitada por mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, independientemente de su situación judicial previa. La vigencia del título acreditativo será de cinco años. Además, se han abordado otros temas relacionados con la violencia de género durante la reunión.

La Conferencia Sectorial de Igualdad, bajo la presidencia de la ministra Ana Redondo, ha llegado a un consenso sobre el procedimiento común para la acreditación de situaciones de violencia sexual. Este acuerdo fue alcanzado durante una reunión que involucró al Ministerio de Igualdad y a las comunidades autónomas, así como a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El nuevo procedimiento establece pautas mínimas comunes que permitirán llevar a cabo la acreditación administrativa de las víctimas de violencia sexual. Esta medida se enmarca dentro de la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de libertad sexual, y tiene como objetivo facilitar el acceso a derechos, recursos y servicios establecidos por la normativa estatal, cumpliendo con los requerimientos del Convenio de Estambul y el Pacto de Estado contra la violencia de género.

Acreditación accesible para todas las víctimas

De acuerdo con lo estipulado en el acuerdo, la acreditación será válida en todo el territorio nacional y podrá ser solicitada por mujeres, niñas, niños y adolescentes que sean víctimas directas de cualquier forma de violencia sexual. También podrán hacerlo aquellos que actúen en su representación legal. Esto incluye a víctimas que no hayan presentado denuncia previa, aquellas cuyo procedimiento judicial haya sido archivado o sobreseído, así como quienes tengan un proceso penal en curso o cuenten con una sentencia condenatoria firme cuya pena ya haya sido extinguida tras cinco años desde su notificación.

Además, las víctimas con sentencia absolutoria o que no hayan podido demostrar la existencia de violencia también podrán solicitar esta acreditación. Esto se extiende a aquellos casos donde se haya denegado la orden de protección o cuando existan antecedentes relacionados con denuncias previas.

Detalles sobre la vigencia y gestión del proceso

La acreditación tendrá una validez de cinco años desde su emisión o desde que la víctima alcance la mayoría de edad si fue emitida durante su minoría. Una vez transcurrido este plazo, será posible solicitarla nuevamente.

Para llegar a este acuerdo, el Ministerio de Igualdad ha formado un grupo de trabajo junto a las comunidades autónomas y las ciudades autónomas, llevando a cabo ocho reuniones hasta ahora. Además, se ha colaborado con el Ministerio de Justicia para establecer una instrucción que facilite la comunicación entre los letrados de la Administración de Justicia y los puntos designados por las comunidades respecto a información sobre víctimas de violencia sexual.

Apoyo económico para las víctimas

Desde 2023, el Ministerio cuenta con un presupuesto específico destinado a ayudas económicas para apoyar a las comunidades autónomas en su gestión y contribuir al bienestar y recuperación de las víctimas. Aparte del título administrativo que certifica situaciones de violencia sexual, estos documentos habilitantes permiten acceder a derechos legales fundamentales como sentencias condenatorias y órdenes de protección.

En otros temas abordados durante la Conferencia Sectorial, se discutieron cuestiones técnicas relacionadas con el sistema Cometa y se analizaron recientes casos de violencia de género en un comité específico. Asimismo, se presentó un nuevo texto normativo sobre violencia vicaria, impulsado por el ministerio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 años Vigencia de la acreditación administrativa
8 ocasiones Número de reuniones del grupo de trabajo
28 de octubre Fecha de publicación de la instrucción sobre víctimas
17 de noviembre Fecha del acuerdo alcanzado en la Conferencia Sectorial

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acuerdo se alcanzó en la Conferencia Sectorial de Igualdad?

Se aprobó un procedimiento común de acreditación de las situaciones de violencias sexuales, que facilitará el acceso de las víctimas a sus derechos y recursos reconocidos en la normativa estatal.

¿Quiénes pueden solicitar la acreditación por violencia sexual?

Pueden solicitarla mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas principales de violencia sexual, así como quienes ejerzan su representación legal. Esto incluye a víctimas sin denuncia previa, con procedimientos archivados o en trámite, entre otros casos.

¿Cuál es la duración de la acreditación administrativa?

La acreditación tendrá una vigencia de cinco años desde su emisión, o desde que la víctima cumplió la mayoría de edad si fue emitida siendo menor.

¿Qué tipo de documentación puede servir para acreditar situaciones de violencia sexual?

Se aceptan sentencias condenatorias, órdenes de protección, informes del Ministerio Fiscal y cualquier resolución judicial que declare la existencia de violencia sexual.

¿Qué medidas ha tomado el Ministerio de Igualdad para apoyar a las víctimas?

El Ministerio ha establecido una partida presupuestaria específica para ayudas económicas destinadas a las comunidades autónomas y ha trabajado en colaboración con el Ministerio de Justicia para mejorar la comunicación sobre víctimas de violencia sexual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios