www.elfaro.es

corte internacional de justicia

Alto Comisionado de la ONU exige acciones para detener el genocidio en Gaza

09/09/2025@13:48:13

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, cuestiona la falta de acciones internacionales para prevenir el genocidio en Gaza, donde miles de palestinos sufren desplazamientos y condiciones inhumanas debido a los ataques israelíes. Türk denuncia el uso de retórica genocida por parte de funcionarios israelíes y subraya que Israel debe cumplir con las órdenes de la Corte Internacional de Justicia para garantizar ayuda humanitaria y proteger a la población. La situación se agrava con un reciente ataque en Jerusalén oriental que dejó varias víctimas. La comunidad internacional es instada a actuar decisivamente para poner fin a esta crisis humanitaria.

Maíllo apoya medidas del Gobierno contra Israel, pero pide romper relaciones diplomáticas

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado como "positivas" las nueve medidas adoptadas por el Gobierno español para abordar el genocidio en Gaza. En declaraciones desde Sevilla, destacó que estas acciones reflejan un Gobierno que escucha la creciente ola de solidaridad en España. Sin embargo, Maíllo subrayó la necesidad de una décima medida: la ruptura total de relaciones diplomáticas y económicas con Israel. Afirmó que estas medidas son un paso hacia la justicia y defendió la importancia de que España lidere una agenda de derechos humanos en el contexto internacional. También criticó las reacciones del gobierno israelí ante estas posiciones, considerándolas como indicativas de que se está avanzando en el camino correcto.

La Corte Internacional de Justicia afirma que los Estados deben actuar contra el cambio climático

La Corte Internacional de Justicia ha declarado que los Estados miembros de la ONU tienen el deber de prevenir el cambio climático, considerado un "riesgo universal existencial" causado por la actividad humana. El tribunal subraya que el incumplimiento de estas obligaciones constituye un hecho ilícito a nivel internacional y exige reparaciones a los Estados afectados. Además, establece que los países deben actuar con diligencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cooperar en la protección del medio ambiente, especialmente en apoyo a naciones vulnerables. Esta opinión consultiva, solicitada por la Asamblea General de la ONU, no es vinculante pero sirve como guía moral y puede influir en litigios climáticos en todo el mundo.

Izquierda Unida propone inspeccionar barcos con destino a Israel para incautar armas

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha presentado un protocolo al Gobierno para inspeccionar barcos con destino a Israel en puertos españoles. Este protocolo busca incautar armas que podrían ser utilizadas en el conflicto palestino. Santiago destacó la necesidad de regular la supervisión de buques civiles y garantizar que no se permita el tránsito de material bélico, en cumplimiento de la legislación nacional e internacional. La iniciativa surge tras múltiples denuncias y tiene como objetivo proporcionar seguridad jurídica a las autoridades portuarias en su labor de retención de carga militar.

Expertos en derechos humanos exigen que Israel "deje de actuar como si estuviera por encima de la ley"

Unos 40 expertos independientes declararon que tanto Israel como otros Estados miembros de la ONU deben cumplir de inmediato con la disposición de la Corte Internacional de Justicia sobre la presencia israelí en los territorios palestinos ocupados. Llamaron también a que todos los países revisen de inmediato todos sus vínculos diplomáticos, políticos y económicos con Israel, y pidieron un embargo de armas, entre otras medidas para preservar el derecho internacional.
  • 1

IU propone vetar a empresas que colaboren con la ocupación de Palestina en licitaciones públicas

Izquierda Unida ha propuesto excluir de las licitaciones públicas a empresas nacionales y extranjeras que colaboren, directa o indirectamente, con la ocupación ilegal de los territorios palestinos. Esta iniciativa busca cumplir con la legalidad internacional y responde a decisiones de la Corte Internacional de Justicia sobre el genocidio y la violencia ejercida por Israel en Gaza y Cisjordania. La propuesta incluye una cláusula en los pliegos de contratación pública para garantizar que los recursos del Estado no contribuyan a situaciones de ocupación ilegal. Izquierda Unida también señala que varias empresas han sido identificadas por su participación en actividades económicas relacionadas con asentamientos israelíes, considerados ilegales según el Derecho internacional.

ONU denuncia crímenes de guerra por ataques israelíes a escuelas en Palestina

La Comisión Investigadora de la ONU ha denunciado que los ataques israelíes a sitios educativos en los territorios palestinos ocupados constituyen crímenes de guerra. Este grupo de expertos en derechos humanos ha alertado sobre una serie de atrocidades, incluyendo el exterminio, y ha instado a Israel a cesar inmediatamente estos abusos y a cumplir con las medidas ordenadas por la Corte Internacional de Justicia.

La Asamblea de la ONU exige por "abrumadora mayoría" a Israel el fin de la ocupación de Palestina

El máximo órgano de deliberación de la ONU tomó esta decisión sobre la décima sesión extraordinaria de emergencia en la que se examinaron las acciones israelíes en la Jerusalén Oriental ocupada y el resto del Territorio Palestino Ocupado.