www.elfaro.es

DAESH

15/07/2020@18:00:51
En el marco de una investigación conjunta del FBI y del Servicio de Información de la Guardia Civil, un joven ha sido detenido en San Vicente del Raspeig (Alicante) por difundir propaganda yihadista en distintas plataformas de internet.

La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a un seguidor del Daesh profundamente radicalizado y que había expresado su voluntad de llevar a cabo una acción terrorista, aunque se desconocen los planes concretos que tenía para llevarla a cabo.

Agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil, en estrecha colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, han identificado y tomado declaración en calidad de investigados a 25 internos de diferentes centros penitenciarios españoles, acusados de formar parte de un grupo afín a Daesh dedicado a la radicalización de otros presos.

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha calificado el anuncio de la derrota del Daesh en Irak como "una muy buena noticia para todos aquellos países que hacemos de la lucha contra el terrorismo yihadista un objetivo fundamental de nuestra política nacional y de nuestra política internacional", y ha querido "desde el Gobierno de España, felicitar al Gobierno iraquí y, sobre todo, a la población de Irak, que tantos esfuerzos ha hecho y tanto ha sufrido con la crueldad del Daesh".

Agentes de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional han detenido en Madrid a Abdeloyuahid Bourass, de 34 años de edad, nacido en Tetuán (Marruecos), como presunto autor de un delito de integración en organización terrorista.

La detenida formaba parte de una red internacional de personas afines al DAESH que habrían participado en foros para la captación de mujeres con el fin de ser enviadas a zonas de conflicto. La joven, de 21 años, había sufrido un proceso de autoradicalización virtual, consumiendo productos propagandísticos de grupos yihadistas con contenido extremadamente violento.

El detenido, un hombre de 34 años y de nacionalidad bangladesí, estaba considerado como una pieza clave dentro del denominado Batallón de Desarrollo Tecnológico de DAESH, uno de los “brazos” más secretos y sofisticados de la organización terrorista.

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y de la Brigada Provincial de información de Melilla, junto con miembros de la Dirección General de Vigilancia del Territorio del Reino de Marruecos han desarticulado una célula terrorista yihadista compuesta por seis individuos, de los cuales dos residían en Melilla y cuatro en Marruecos.
  • 1

Fuentes oficiales han confirmado la detención de 13 personas en varias ciudades de Marruecos por su presunta vinculación al Estado Islámico.

El detenido, de 24 años, de origen marroquí y residente en España, había creado diversos perfiles en redes sociales para difundir contenidos yihadistas. Se encontraba en un proceso muy avanzado de radicalización hasta el punto de haber planificado un desplazamiento a las zonas de conflicto para unirse al grupo terrorista DAESH.

Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Ceuta, han detenido en Ceuta a una persona por su presunta integración en el aparato de propaganda de DAESH, que actuaba como distribuidor de material a modo de "informante", una figura clave en la obtención, almacenamiento y distribución de contenidos radicales procedentes de los canales oficiales de la organización terrorista.

El detenido, de 52 años, se había constituido en núcleo activo de transmisión de contenidos yihadistas dirigidos a captar nuevos miembros y a adoctrinar a los ya captados en la comisión de acciones terroristas. Se trata de un histórico yihadista que ya fue condenado por su integración en la organización terrorista Al Qaeda y que, tras quedar en libertad en 2011, había adoptado la posición de cibersoldado con el fin de consolidar y potenciar la estrategia de DAESH a través de la yihad virtual.

El detenido, de 26 años y nacionalidad española, constituía el último eslabón de la denominada “rama belga”, una célula encargada de ampliar y fortalecer una red internacional de captación, adoctrinamiento y reclutamiento de nuevos miembros para el Daesh.

La Audiencia Nacional condenará a un marroquí residente en Padilla de Arriba (Burgos) a dos años y dos meses de cárcel y a la posterior expulsión a su país por viajar a Turquía en 2016 con la intención de pasar de allí a Siria para unirse al Daesh.

Las detenciones han sido practicadas en Palma de Mallorca (4), Reino Unido (1) y Alemania (1). Además, en estos dos países se están realizando varios registros relacionados con esta operación antiterrorista a instancias de las autoridades españolas.