Esta semana, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) inicia el envío de cartas de acreditación a pensionistas en toda España, permitiéndoles reservar sus viajes para la temporada 2025-2026. Esta acción busca facilitar el acceso a los viajes del Programa de Turismo, especialmente para aquellos con rentas más bajas.
El ministerio bajo la dirección de Pablo Bustinduy ha destinado más de 7.400 plazas a un precio de 50 euros para quienes reciben prestaciones equivalentes o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación e incapacidad. De esta manera, se evita que este grupo quede excluido de las oportunidades turísticas que ofrece el IMSERSO.
Novedades en la temporada 2025-2026
La comercialización de los viajes comenzará los días 6 y 8 de octubre, dependiendo de la comunidad autónoma. Este año, el IMSERSO introduce una tarifa reducida que permite a los pensionistas con menos recursos disfrutar de esta experiencia sin grandes gastos.
Además, por primera vez, aquellos que perciben prestaciones iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas podrán viajar pagando solo 50 euros por su plaza, independientemente del destino. El IMSERSO cubrirá el costo adicional del viaje, fomentando así un envejecimiento activo y la creación de vínculos sociales entre los usuarios.
Iniciativas para mejorar la calidad de vida
En conmemoración del 40 aniversario del programa, se han implementado nuevas iniciativas. Entre ellas destaca la posibilidad de que los usuarios viajen acompañados de sus animales de compañía en rutas específicas, reconociendo los beneficios que estos aportan al bienestar emocional y físico de las personas mayores.
El IMSERSO también resalta el impacto positivo del Programa de Turismo en la vida activa y social de los mayores, así como su contribución a la solidaridad intergeneracional y territorial mediante viajes entre diferentes comunidades autónomas. Este programa genera empleo y dinamiza la economía local, ayudando a mitigar la estacionalidad del sector turístico.
Detalles sobre reservas y plazas disponibles
A lo largo del mes, se enviarán un total de 2.811.632 cartas a aproximadamente 4.387.854 personas acreditadas para participar en el programa. Las comunicaciones indicarán cuándo pueden comenzar a reservar sus viajes, permitiendo un proceso escalonado.
A partir del 6 de octubre, comenzará la venta en Asturias, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco; mientras que el 8 de octubre, se abrirá en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 7.447 |
Plazas reservadas a pensionistas con rentas más bajas. |
| 50 |
Costo fijo en euros por plaza para los pensionistas que cumplen los requisitos. |
| 2.811.632 |
Total de cartas que se enviarán a los pensionistas acreditados. |
| 879.213 |
Total de plazas disponibles para la temporada 2025-2026. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué objetivo tiene el IMSERSO con la nueva temporada de viajes?
El IMSERSO busca fomentar el envejecimiento activo y promover vínculos sociales entre las personas mayores, además de prevenir la soledad. También se pretende asegurar que las personas con menor renta no queden excluidas de los viajes.
¿Cuántas plazas se han reservado para pensionistas con rentas más bajas?
Se han reservado un total de 7.447 plazas a un precio fijo de 50 euros para aquellas personas que reciben una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e incapacidad.
¿Cuándo comenzará la comercialización de los viajes?
La comercialización de los viajes comenzará el 6 y 8 de octubre, dependiendo de la comunidad autónoma.
¿Cómo pueden reservar su viaje los pensionistas?
Los pensionistas podrán reservar su viaje a través de las páginas web de las empresas adjudicatarias introduciendo su DNI y clave de acreditación, o en cualquiera de las agencias de viaje autorizadas solo con el DNI.
¿Qué novedades se introducen en esta temporada respecto a los animales de compañía?
Por primera vez, se permitirá que las personas usuarias viajen con animales de compañía en los viajes a la costa peninsular e insular, reservándose plazas para ello.
¿Cuál es el impacto del Programa de Turismo del IMSERSO?
Este programa tiene un impacto positivo en la vida activa y social de las personas mayores, fomenta la solidaridad intergeneracional e interterritorial, genera empleo y ayuda a paliar la estacionalidad del sector turístico.