www.elfaro.es

Humanitarios

Gaza celebra el alto el fuego, pero lamenta las pérdidas sufridas

10/10/2025@11:57:37

Los habitantes de Gaza celebran el anuncio del alto el fuego, previsto para entrar en vigor tras la firma del acuerdo por parte del Gobierno de Israel. A pesar de la alegría, hay un sentimiento de tristeza por las pérdidas sufridas durante dos años de conflicto, con miles de muertos y heridos. Se reporta que 170.000 toneladas de suministros humanitarios están listas para ser entregadas, aunque el Ejército israelí continúa sus ataques en la región. Los gazatíes expresan su esperanza de un futuro mejor y un retorno a la normalidad, mientras se preparan para recibir ayuda esencial en medio de la devastación. El acuerdo también implica un repliegue de tropas israelíes y negociaciones sobre la liberación de rehenes palestinos.

Israel intensifica ataques en Gaza durante negociaciones de paz

Israel continúa sus ataques en Gaza, a pesar de las negociaciones de paz en curso. Según el Ministerio de Salud gazatí, el último domingo se registraron 21 muertes y 96 heridos. Los trabajadores humanitarios advierten que los centros de desplazados están sobrepoblados, obligando a algunas familias a buscar refugio en vertederos. La situación humanitaria es crítica, con un acceso limitado a la ayuda y condiciones sanitarias precarias. Además, una activista palestina denuncia la falta de representación femenina en los debates sobre el futuro de Gaza, enfatizando la necesidad de reconocer los derechos de las mujeres palestinas en cualquier plan de paz.

  • 1

Crisis humanitaria en Gaza: niños mueren de hambre en silencio

La situación en Gaza se ha vuelto crítica, describiéndose como un entorno post-apocalíptico donde los niños mueren de hambre en silencio. Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, advierte que tanto el personal humanitario como la población sufren de desnutrición extrema, reflejando el colapso del sistema humanitario. La desesperación es palpable, con testimonios de trabajadores que enfrentan la escasez de alimentos y agua potable. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, más de 1,500 gazatíes han muerto buscando comida. A pesar de algunos esfuerzos internacionales por enviar ayuda, las agencias alertan sobre una inminente hambruna en la región. La comunidad internacional clama por un acceso humanitario sin restricciones para aliviar esta crisis devastadora.