www.elfaro.es

Líbano

España acoge a 85 refugiados sirios en un gesto de solidaridad internacional

25/09/2025@13:07:44

España ha reafirmado su compromiso con la solidaridad internacional al acoger a 85 refugiados sirios procedentes de Líbano, como parte del Programa Nacional de Reasentamiento. Los refugiados llegaron al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sin incidentes y fueron recibidos por un dispositivo coordinado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, junto a diversas entidades. Este traslado es el sexto en el marco del programa, que tiene como objetivo garantizar la acogida e integración de las familias, incluyendo a menores. El Gobierno español se ha comprometido a reasentar un total de 1.200 personas refugiadas en 2025, consolidando ya 341 asentamientos hasta la fecha. Además, se ha implementado una vía complementaria para facilitar la llegada de refugiados vinculada a ofertas laborales en España.

Crecen las necesidades humanitarias en Líbano un año tras la guerra con Israel

Un año después de la escalada del conflicto en Líbano, las comunidades enfrentan crecientes necesidades en medio de la destrucción y la incertidumbre. Los continuos ataques israelíes y la ocupación del sur complican el retorno de los desplazados y limitan el acceso a atención médica esencial. Médicos Sin Fronteras ha intensificado sus esfuerzos para proporcionar servicios de salud física y mental, estableciendo clínicas móviles en las áreas más afectadas. A pesar del alto el fuego, la crisis humanitaria persiste, con más de 82,000 personas aún desplazadas y un sistema de salud gravemente dañado. La recuperación es difícil sin un entorno seguro y accesible para todos.

Robles homenajea a paracaidistas caídos en Líbano en 2007

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rendido homenaje a los fallecidos y heridos de la Brigada Paracaidista 'Almogávares' VI en un atentado ocurrido en Líbano en 2007. Durante el acto, celebrado en la Base ‘Príncipe’ de Paracuellos del Jarama, destacó el orgullo de servir a España y recordó la contribución de las tropas españolas a la misión de paz de Naciones Unidas en Líbano. Robles enfatizó el respeto y cariño que la población civil libanesa tiene hacia los militares españoles, quienes continúan trabajando por la paz en un país afectado por conflictos. La Brigada Paracaidista ha participado en numerosas misiones internacionales desde los años 90 y sigue siendo una unidad clave del Ejército español.

Robles destaca el compromiso de España con la paz en Líbano

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destaca el compromiso de España con la paz y la seguridad durante su visita al contingente español en Líbano. En un contexto internacional marcado por conflictos, Robles subraya la importancia de las Fuerzas Armadas españolas en la misión UNIFIL, que supervisa el cese de hostilidades y apoya a las Fuerzas Armadas libanesas. Con casi 700 militares españoles desplegados, Robles expresa su orgullo por su labor humanitaria y de asistencia médica. La ministra también realiza una donación de medicamentos al pueblo libanés y reafirma el compromiso de España para contribuir a la paz en la región.

Líbano: En los últimos dos meses han sido asesinados tres niños diariamente

La escalada de violencia entre Israel y Hezbollá genera una “normalización silenciosa del horror” para los niños en ese país con más de 200 menores muertos y 1100 heridos, alerta la agencia de la ONU para la infancia, que llama a no permitir que se repita en ningún lado el nivel de matanza de niños visto en Gaza “aunque existen similitudes escalofriantes para los pequeños en Líbano”.

Robles y dieciséis ministros de Defensa de la UE aseguran que la misión de UNIFIL continuará

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido un encuentro con dieciséis ministros de Defensa de países de la Unión Europea con presencia en la misión UNIFIL de Líbano, en el que han puesto de manifiesto su "firme determinación" para continuar con una misión que consideran "pertinente y necesaria" y han reiterado su petición de un alto el fuego inmediato.

António Guterres: "El 7 de octubre es una fecha para reflexionar"

António Guterres marca el aniversario de los ataques liderados por Hamás en el sur de Israel exigiendo una vez más la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. En su mensaje, también hace referencia a la guerra que siguió a los atentados y que continúa destrozando vidas e infligiendo gran sufrimiento a los palestinos de Gaza, y ahora también al pueblo de Líbano.

Crisis en Líbano: Israel lanza una incursión terrestre mientras la ONU pide evitar "una guerra total"

Los militares israelíes incursionan en el sur del territorio libanés en una operación que su gobierno anuncia como “limitada y selectiva”. António Guterres urge a evitar “una guerra total” y a respetar la soberanía de Líbano. Las agencia de socorro solicitan recursos para asistir a un millón de desplazados por los bombardeos israelíes.

La ONU prorroga por última vez su misión de paz en el Líbano

El Consejo de Seguridad de la ONU ha decidido prorrogar por última vez el mandato de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL) hasta el 31 de diciembre del próximo año. Esta misión, establecida en 1978 para supervisar la retirada de las tropas israelíes, desempeña un papel crucial en la seguridad del sur del Líbano y en la aplicación de la resolución 1701, que puso fin a las hostilidades entre Israel y Hezbolá en 2006. A partir de 2025, se iniciará una reducción ordenada del personal de UNIFIL, mientras se asegura la protección de los civiles y la asistencia humanitaria. La resolución también solicita al Secretario General opciones para garantizar una paz duradera en la región.

Líbano reconoce la labor esencial de España en su misión de paz

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, se reunió con el presidente libanés Joseph Aoun, quien destacó la labor española en Líbano como de "valor insustituible". Durante el encuentro, ambos líderes enfatizaron la importancia del actual alto el fuego para avanzar hacia la paz en la región. Robles también rindió homenaje a los soldados caídos en servicio y reafirmó el compromiso del Gobierno español con Líbano. La misión UNIFIL, en la que participa España desde 2006, incluye a 11.000 efectivos de diversas nacionalidades y ha sido fundamental para implementar la Resolución 1701 de Naciones Unidas.

La ONU saluda el acuerdo de paz entre Israel y Líbano

Las Naciones Unidas han acogido con satisfacción el anuncio de un alto el fuego entre Israel y Líbano.

Israel vuelve a atacar a la ONU mientras los servicios básicos del sur del Líbano están al borde del colapso

Mientras Israel vuelve a atacar una posición de UNIFIL en el sur del Líbano y bombardea diferentes puntos del país, la situación se deteriora en Siria, donde ya han entrado más de 260.000 personas huyendo de la guerra.

El Gobierno declara la emergencia para la atención de personas de origen español evacuadas del Líbano

La Secretaría de Estado de Migraciones destina 1,5 millones de euros para la prestación de los servicios de acogida y atención esenciales.

Líbano: Los bombardeos israelíes provocan un desplazamiento sin precedentes y necesidades humanitarias urgentes

Líbano vive la mayor escalada del conflicto desde la guerra de 2006, con cerca de 1.300 muertos en 16 días, entre el 16 de septiembre y el 1 de octubre, según el Ministerio de Salud Pública libanés.

La incursión israelí viola la soberanía del Líbano y las resoluciones del Consejo de Seguridad

La incursión israelí viola la soberanía de el Líbano y las resoluciones del Consejo de Seguridad, ha sostenido Guterres en las últimas horas.