www.elfaro.es

obesidad infantil

Bustinduy anuncia medidas contra la publicidad de alimentos insanos para niños

19/09/2025@21:39:17

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha anunciado nuevas medidas para proteger a los niños de la publicidad de alimentos insanos en España. Tras la implementación de un Real Decreto que garantiza cinco comidas saludables en comedores escolares, el siguiente paso será regular la publicidad dirigida a menores, que actualmente expone a los niños a más de 4000 anuncios al año de productos poco nutritivos. Bustinduy destaca la necesidad de actuar contra la presión publicitaria de alimentos ultraprocesados, siguiendo las recomendaciones de organismos como la OMS. Esta iniciativa busca combatir la obesidad infantil, especialmente en familias con menos recursos.

Obesidad infantil alcanza récord histórico, superando el bajo peso

La obesidad infantil ha alcanzado niveles alarmantes, superando por primera vez al bajo peso como la forma más común de malnutrición entre los niños. Según UNICEF, 188 millones de niños y adolescentes de entre cinco y 19 años padecen obesidad, lo que representa el 10% de la población infantil mundial. Esta cifra ha triplicado el porcentaje de obesidad desde el año 2000. La situación es crítica en diversas regiones, incluyendo países insulares del Pacífico y naciones con altos ingresos como Chile y Estados Unidos. La epidemia se atribuye a un entorno alimentario dominado por productos ultraprocesados y publicidad dirigida a los jóvenes. UNICEF advierte que si no se implementan medidas urgentes, el impacto económico de esta crisis podría ser devastador, superando los cuatro billones de dólares anuales para 2035. Se requieren políticas efectivas sobre etiquetado, publicidad y acceso a alimentos saludables para revertir esta tendencia creciente.

Informe revela la situación de la obesidad infantil en España con datos de 237,000 menores

El Ministerio de Sanidad ha publicado un informe exhaustivo sobre la obesidad infantil en España, analizando datos clínicos de más de 237,000 menores atendidos en atención primaria. El estudio, que abarca la prevalencia de sobrepeso y obesidad desde 2013 hasta 2023, revela que a los 12 años, el 8,1% de los niños y el 8,7% de las niñas presentan obesidad. Además, se observa un aumento en la prevalencia durante la pandemia, seguido de una tendencia a la baja. Se identifican diferencias socioeconómicas significativas en la prevalencia de obesidad y se destaca que los menores con obesidad enfrentan mayores problemas de salud. Para combatir esta situación, se lanzará el programa “Tardes con Plan”, con un presupuesto de más de 112 millones de euros, destinado a promover hábitos saludables entre niños y adolescentes.

Nuevo decreto garantizará frutas y verduras en comedores escolares y prohibirá bebidas azucaradas

El Real Decreto de comedores escolares, presentado por el ministro Bustinduy, busca garantizar el consumo diario de frutas y verduras en las escuelas y prohibir las bebidas azucaradas durante las comidas. Esta medida se enmarca en los esfuerzos para combatir la obesidad infantil, especialmente en familias de bajos ingresos, que enfrentan mayores problemas de salud relacionados con la alimentación. Según el estudio ALADINO, solo un tercio de las familias considera que la comida escolar es de calidad. El decreto también promoverá estándares alimentarios establecidos por la OMS y priorizará el uso de productos locales y sostenibles. La iniciativa tiene como objetivo asegurar una dieta equilibrada para todos los niños y niñas en España.

  • 1

La lactancia materna exclusiva alcanza un récord del 47% en bebés de seis meses en España

La Encuesta de Salud de España 2023 revela que el 47% de los bebés reciben lactancia materna exclusiva a los seis meses, la cifra más alta registrada hasta la fecha y un aumento significativo desde 2017. Este avance se enmarca en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, donde se destaca la importancia de esta práctica para la salud pública y el desarrollo infantil. La OMS y UNICEF enfatizan que amamantar no solo beneficia a los bebés, sino que también reduce costos en atención sanitaria y tiene un impacto positivo en el medio ambiente. El Ministerio de Sanidad ha establecido un Grupo de Trabajo para mejorar el apoyo a la lactancia materna, alineando sus esfuerzos con diversas estrategias nacionales para promover esta práctica esencial.

Nuevo decreto escolar promoverá frutas y verduras y eliminará bebidas azucaradas

El nuevo real decreto de comedores escolares presentado por Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, busca garantizar el consumo diario de frutas y verduras en las comidas escolares y prohibir las bebidas azucaradas. Este decreto responde a los hallazgos del estudio ALADINO, que revela que los niños de familias con menores ingresos tienen más problemas de sobrepeso debido a una dieta inadecuada. A pesar de que el exceso de peso infantil ha disminuido en España, sigue afectando a un tercio de la población escolar. El objetivo es asegurar una alimentación saludable para todos los alumnos, independientemente de su situación económica, promoviendo estándares nutricionales alineados con la OMS.

Garzón avanza en su lucha contra la obesidad infantil