www.elfaro.es

OIT

03/09/2025@13:47:50

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha inaugurado una formación internacional en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la igualdad y no discriminación del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito laboral. Este evento, que se llevará a cabo durante tres días, reúne a funcionarios de Europa, América y Asia para analizar cómo avanzar en la inclusión y diversidad en sus respectivas entidades. La capacitación se basa en la Guía sobre Inclusión de las personas LGTBIQ+ elaborada por el MITES. Díaz destacó la importancia de abordar temas como la migración y la igualdad de género como derechos humanos universales. Esta iniciativa refuerza el compromiso de España con los derechos laborales y humanos, siendo un referente tras ratificar múltiples convenios de la OIT.

Las normas laborales respaldadas por la ONU enfrentan un grave riesgo debido a la creciente incertidumbre arancelaria que afecta a las fábricas de confección en todo el mundo. Las subidas de aranceles, especialmente hacia Estados Unidos, podrían desincentivar la inversión en mejoras laborales, afectando las condiciones de trabajo y la seguridad de millones de trabajadores. El programa Better Work de la OIT ha sido fundamental para promover prácticas laborales responsables y mejorar los salarios y condiciones en el sector. Sin embargo, la falta de claridad sobre los aranceles impide a las fábricas planificar a corto plazo, lo que podría llevar a una disminución en la calidad del empleo y un aumento en el trabajo informal. La OIT continúa trabajando para asegurar la protección de los derechos laborales y fomentar el diálogo social en este contexto incierto.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha abogado en Bruselas, ante el Parlamento Europeo, por extender la ratificación del Convenio 190 sobre la violencia y el acoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a los 27 países que conforman la Unión Europea, así como recuperar los acuerdos con diálogo social en todo el ámbito de la UE.
  • 1

El Gobierno de España ha aprobado una contribución de 93.341 euros a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para fomentar la Economía Social en Palestina. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de los esfuerzos de cooperación internacional, busca fortalecer y recuperar el tejido productivo mediante cursos de formación destinados a microempresas y emprendedores locales. La vicepresidenta del Gobierno destacó la importancia de apoyar al pueblo palestino en un contexto difícil, enfatizando que cada esfuerzo cuenta para promover la sostenibilidad y competitividad en la región. Desde 2024, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha estado trabajando en proyectos similares para mejorar las condiciones laborales y económicas en Palestina.

La vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha clausurado el Foro Internacional de Altos Responsables de las Inspecciones de Trabajo de todo el mundo, el primer encuentro de estas características que ha sido impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).