www.elfaro.es

pedro sanchez

10/04/2020@14:57:45
“No podemos permitirnos llegar tarde a la crisis económica y social que tenemos encima”. El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado, para la próxima semana,a una primera reunión a representantes de partidos políticos, presidentes autonómicos y agentes sociales “para la reconstrucción social y económica”.

“No podemos permitirnos llegar tarde a la crisis económica y social que tenemos encima”. El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado, para la próxima semana,a una primera reunión a representantes de partidos políticos, presidentes autonómicos y agentes sociales “para la reconstrucción social y económica”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este viernes "constancia" y "ejemplaridad" al conjunto de los españoles en las "medidas duras y complicadas" que ha decretado para combatir la pandemia del Covid-19, como es el caso del estado de alarma y el confinamiento en los hogares, que en las próximas horas podría volver a prorrogar para que continúe después de Semana Santa.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Congreso para pedir a los grupos parlamentarios que apoyen la prórroga de 15 días del estado de alarma y, en consecuencia, del confinamiento del grueso de la población española en sus hogares, porque “la única opción eficaz contra el virus es el aislamiento social”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dirigió este sábado nuevamente a la población para avisar de que aún están por llegar “días muy duros”, donde la cifras de contagiados y de fallecidos continuará en aumento, y para alentar a estar “preparados” porque “todavía nos queda el impacto de la ola más dura y dañina, que pondrá al límite todas nuestras capacidades materiales y morales”.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido de que “pese a las zancadillas y los obstáculos, el diálogo se abrirá paso sobre el empecinamiento” y “la concordia vencerá a la confrontación y a la crispación que hemos vivido durante estos últimos 10 años” en nuestro país.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo oficialmente el nombre de los nuevos miembros de su Gabinete tras comunicárselo al Rey vía telefónica.

El candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que “la responsabilidad fiscal va a ser una guía de la acción de la política económica” en el Ejecutivo de coalición que se pondrá en marcha a partir del martes 7 de enero.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este sábado que solicitará la prórroga del estado de alarma por otras dos semanas más, hasta el 26 de abril. “Necesitamos mantener esas medidas dos semanas más”, afirmó.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que va a obligar a todos los trabajadores de “actividades no esenciales” a “quedarse en casa en las dos próximas semanas” como medida excepcional dentro del estado de alarma para combatir los contagios del coronavirus Covid-19.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó este domingo a los presidentes autonómicos que solicitará la prórroga del estado de alarma en España durante otros 15 días como consecuencia de la expansión de la pandemia del coronavirus.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este miércoles ante el Pleno del Congreso para explicar la situación que ha llevado a decretar el estado de alarma y las medidas restrictivas que se están poniendo en marcha para frenar la expansión del coronavirus.

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, explicó que su nuevo gabinete, el primero de coalición tras la dictadura, será “plural, de coalición” y con “un firme propósito de unidad. Es un Gobierno que se va a nutrir de ideas plurales, pero que va a caminar en una sola dirección; hablará con varias voces, pero siempre con una misma palabra”, aseguró.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, destacó, en su mensaje a las tropas españolas desplegadas en misiones internacionales, el “mérito” y “sacrificio” de las Fuerzas Armadas para que España haya vivido “el período de paz más prolongado de su historia”, en referencia a la democracia instaurada con la Constitución de 1978.