www.elfaro.es

pedro sanchez

01/10/2019@12:26:54
El líder socialista y presidente del Gobierno en funciones explica que buscará la unidad de todos los partidos si hay que aplicar medidas extraordinarias y subraya que un Ejecutivo interino puede aplicar el 155 de la Constitución si es necesario.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado desde Gavà en Barcelona, que el 10-N España se juega “retroceder o avanzar”.

El presidente de Cs propone un complemento salarial para los policías nacionales y guardias civiles que trabajen en Cataluña por 'defender la libertad'.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha participado en su primera jornada en Nueva York en la Cumbre sobre Acción Climática, convocada por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, con el objetivo de arrancar a los países compromisos concretos para cumplir a tiempo los objetivos del Acuerdo de París.

La formación morada vuelve a tender la mano al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, prometiendo que si vuelven al “mismo punto” en el que estaban las negociaciones en julio, “es cuestión de horas que haya acuerdo”.

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha anunciado que la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal, ha respaldado por unanimidad el planteamiento del presidente del Gobierno en funciones y secretario general, Pedro Sánchez, respecto a la próxima investidura, en cuanto a la “urgencia” de haya lo antes posible un gobierno en España, si es posible en el mes de julio, y a que este sea un ejecutivo de cooperación con Unidas Podemos.

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, pregunto a Pedro Sánchez “si está a favor de indultar a los presos independentistas catalanes y si le parece que bien que un ex presidente del Gobierno intente marcar la agenda al Tribunal Supremo”.

La portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Inés Arrimadas, ha presentado un escrito en el que insta a la presidenta del Congreso de los Diputados a “cumplir con su obligación constitucional” y convocar el pleno de investidura. “Batet tiene la obligación de no paralizar la actividad parlamentaria por los deseos del señor Sánchez”, ha exigido, al tiempo que ha pedido que la presidenta del Congreso “deje de estar pendiente del tiempo que necesita regalar” al PSOE para sus negociaciones.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha intervenido en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el panel dedicado a las medidas necesarias para hacer avanzar la Agenda 2030 y hacer frente a grandes desafíos comunes, como el cambio climático y la transición a una economía descarbonizada, la inclusión social, la revolución digital, o la lucha contra la desigualdad y la discriminación.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha intervenido en el debate general del 74º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas con un discurso en el que ha instado a los líderes mundiales a actuar de forma urgente y coordinada para afrontar retos globales como la emergencia climática, la presión migratoria, el hambre, la revolución digital o la desigualdad económica y de género.

Asegura que nuestro país ha conseguido "volver al corazón de las decisiones europeas" y "participar de un acuerdo que nos sitúa como un auténtico baluarte del europeísmo"

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, continúa este lunes la ronda de contactos con representantes de diversos sectores de la sociedad, iniciada la semana pasada.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha acudido este lunes a los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, donde se ha referido a las negociaciones con el Partido Socialista y ha espetado que “esperamos que Sánchez haga los deberes para sacar el gobierno de coalición”.

El presidente advierte que es el Gobierno de Pedro Sánchez quien tiene la responsabilidad de desbloquear el proceso de investidura y conseguir apoyos suficientes para empezar a gobernar, y recuerda que el PP lleva casi un año tendiendo la mano al PSOE, a quien ofreció una gran coalición de facto a cambio de un acuerdo en los Presupuestos y en la defensa de la unidad nacional en Cataluña, y subraya que el PP sí aceptó los cinco pactos de Estado propuestos por Pedro Sánchez.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha advertido a Pedro Sánchez que no se puede estar con Bildu, los proetarras y al mismo tiempo pedir que el PP se abstenga en su investidura. “Somos completamente incompatibles y censuramos que aquellos que no han pedido perdón a las víctimas del terrorismo pretendan ser blanqueados en las instituciones democráticas”, ha indicado el líder del PP tras constituirse ayer la Mesa del Parlamento de Navarra en la que el PSN votó, junto con Bildu, a favor del candidato nacionalista.