www.elfaro.es

Sanidad

13/01/2025@14:13:08

El Ministerio de Sanidad de España ha presentado el informe "Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024", revelando que el país cuenta con 345.969 enfermeras, de las cuales el 85,5% son mujeres. A pesar del crecimiento del 11% en atención primaria y un aumento significativo en urgencias y hospitalaria entre 2014 y 2022, se estima que se requieren al menos 100.000 enfermeras adicionales para alcanzar la media europea de 8,5 por cada 1.000 habitantes. El informe también destaca la intención del 39,4% de las enfermeras encuestadas de dejar la profesión en los próximos diez años. Además, se observan diferencias salariales y laborales significativas entre comunidades autónomas.

Pedro Sánchez ha afirmado que "España vive uno de sus mejores momentos" durante una sesión de control al gobierno, destacando el buen desempeño económico del país en 2024, según el diario 'The Economist'. Con casi 22 millones de trabajadores y un crecimiento económico superior a la media de la UE, Sánchez defendió su gestión al señalar el aumento del 28% en las políticas sociales. Además, mencionó la importancia del Ingreso Mínimo Vital y la subida del SMI para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El presidente también criticó a Alberto Núñez Feijóo por no abordar preocupaciones clave como vivienda y sanidad en sus intervenciones. Estas declaraciones subrayan un enfoque en el crecimiento y la redistribución de la riqueza en España.

La ministra de Sanidad refuerza el compromiso de España en la lucha contra el fraude y la corrupción en el sector sanitario, impulsando la participación activa en la Red Europea de Fraude y Corrupción Sanitaria.

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha lamentado este lunes en rueda de prensa en Ferraz que Alberto Núñez Feijóo ponga por delante su imagen antes que la sanidad y educación de las comunidades autónomas si el PP vota en contra de la senda de déficit.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se ha cortado a la hora de acusar a los gobiernos autonómicos "populares" de gestionar "con el modelo caduco neoliberal que trata los servicios públicos como mercancías en vez de derechos".

El Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública previa el Proyecto de Real Decreto que va a regular determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados.

La ministra de Sanidad, Mónica García, acusa a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "ocultar" las actas que realizó la Policía Municipal en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia.

Sanidad nombra Director General de Salud Pública al médico Pedro Gullón y para el nuevo Comisionado de Salud Mental a Belén González Callado. También nombra a Jacobo Fernández Álvarez como nuevo Secretario General Técnico del Ministerio.

El Ministerio de Sanidad trabaja en nuevas medidas regulatorias dotadas de la mayor seguridad jurídica para que el ejercicio profesional de la cirugía estética sea realizado por médicos con la especialidad adecuada.

La ministra de Sanidad ha explicado que este documento establecerá las bases para que las comunidades autónomas no puedan aprovechar vacíos legales en este asunto.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha participado este lunes el encuentro organizado por el Observatorio Europeo de los Sistemas y Políticas de Asistencia Sanitaria de la OMS Europa en el que se ha presentado el informe Health Systems in Transition sobre el Sistema de Salud en España.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado que su departamento tiene como objetivo eliminar el SIDA como problema de salud pública para el año 2030 y ha defendido la creación de la especialidad de enfermedades infecciosas.

El secretario de Estado, Javier Padilla, se ha reunido durante esta semana con el Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis y con colegios profesionales y sociedades científicas.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha clausurado la Cumbre Española contra el Cáncer, organizada por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer. El nuevo Sistema estará incorporado en la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública, que espera aprobarse durante 2024.

La intención del Ministerio es mantener el mismo nivel de protección para todos los ciudadanos y dar cobertura legal a las CCAA que ya lo han hecho. Se rebaja, a recomendación, el uso de mascarillas en centros sociosanitarios y farmacias.