www.elfaro.es

UE

12/11/2021@19:50:02
El Gobierno de España ha solicitado formalmente el primer desembolso, por 10.000 millones de euros, a la Comisión Europea en el contexto de la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convirtiéndose así en el primer país de los 27 en realizar esta solicitud, que se sumaría a los 9.036 millones de euros que ya recibió España en forma de prefinanciación.

La actuación policial conjunta ha permitido interceptar un camión en el que viajaban hacinadas 77 personas -cuatro menores de edad- en condiciones infrahumanas y con grave riesgo para su vida. Solo en los últimos meses, la organización desarticulada habría introducido al menos 400 migrantes en la Unión Europea, habiendo obtenido un beneficio superior a los dos millones de euros.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que las disputas basadas en el Tratado de la Carta de la Energía (TCE) entre un inversor de la Unión Europea (UE) y un Estado miembro de la UE (intracomunitarias) son incompatibles con la legislación de la Unión y, por tanto, ilegales.

El presidente ha subrayado que en 2018 la UE aportó a Marruecos 140 millones de euros para la gestión migratoria con el impulso de España.

Un análisis de Transport & Environment y Carbon Market Watch desvela por primera vez las emisiones totales de las aerolíneas en la UE, y es que el 70% no está sometido a ninguna regulación, lo que permite a las compañías emitir millones de toneladas de CO2 a la atmósfera libremente y sin pagar. Por ejemplo, tan solo el 16% de las emisiones de Iberia en 2019 fue objeto de regulación bajo el sistema europeo de comercio de emisiones.

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para una nueva ley que podría exigir que las empresas de la UE se aseguren de que su actividad no dañe a las personas ni al medio ambiente en todo el mundo, y en caso de hacerlo pedir responsabilidades.

84.000 excepciones para la perturbación, captura o muerte de aves, concedidas entre 2009 y 2017, llevan a las especies vulnerables hacia una situación alarmante. BirdLife Europa ha publicado el informe License to kill en el que se analiza en profundidad estas ‘excepciones’ en ocho Estados miembros de la UE: Bulgaria, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Malta y Polonia.

Greenpeace ha publicado textos filtrados del Acuerdo de Asociación UE - Mercosur, complementario al Acuerdo de Libre Comercio aprobado el año pasado, cuyo contenido no se ha hecho aún público. El texto, apoyado por el Gobierno español, no obliga a los estados a respetar el Acuerdo de París, incumpliendo así los compromisos del PSOE. De salir adelante, "se aceleraría la destrucción de la Amazonía, desatando el caos climático y aniquilando innumerables especies".

No hay tiempo para seguir apoyando a los combustibles fósiles ante la crisis climática. Los hogares saldrán perdiendo, ya que el gas encarece los precios de la factura de la luz y de la calefacción.

Todos los ciudadanos españoles pueden acudir a sus comunidades y ciudades autónomas para solicitar el Certificado COVID Digital de la UE de manera presencial y/o electrónica en sus tres modalidades: vacunación, recuperación y prueba diagnóstica.

13,5 millones de euros en asistencia social, médica, alojamiento, alimentación, vestuario, asistencia jurídica e intérpretes a los migrantes, durante un plazo máximo de 72 horas, tiempo que permanecen bajo la responsabilidad de las autoridades policiales.

El acuerdo entre la UE y el Mercosur aumentaría las emisiones globales de Co2 en 11,5 millones de toneladas al año y supondría una barrera para el cumplimiento de los objetivos climáticos de Europa, según un informe publicado por Amigos de la Tierra. El incremento de la agricultura y la ganadería industrial, del cambio en los usos del suelo y de la deforestación son señalados como tres de los principales motores del aumento de emisiones que provocará el Tratado.

El portavoz adjunto de Unidas Podemos señala a Didier Reynders durante la comparecencia por videoconferencia del comisario europeo de Justicia ante la Comisión Mixta para la Unión Europea que “nos parece muy preocupante lo que ha descrito como ‘amenazas a la independencia del Consejo General del Poder Judicial’, aunque apostilla que “evidentemente, la principal amenaza es el bloqueo que imposibilita su renovación”

Acudirán en una primera etapa a Las Palmas, Melilla y Algeciras, y durante el viaje de trabajo presentarán el documento ‘Una política de migración y asilo digna para Europa’, en el que han colaborado entidades como CEAR, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Prodeín y No Name Kitchen.

La eurodiputada socialista Mónica Silvana González viene reclamando durante meses la flexibilización de las categorías del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE para recibir ayuda oficial, de modo que se mantenga la cooperación bilateral con países de renta media fuertemente marcados por la desigualdad y la crisis del Covid-19.