www.elfaro.es

union europea

Se anuncia la modernización de regadíos con nueva inversión de Seiasa

12/12/2024@19:13:52

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la cuarta adenda al convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) para la ejecución de cinco nuevas obras de modernización de regadíos. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 65.744.714 euros, forma parte del plan de actuación para los años 2024-2025 y busca consolidar infraestructuras agrícolas afectadas por vicios ocultos. Con esta adenda, la ampliación de capital de Seiasa alcanza 96.871.130 euros, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la modernización sostenible del riego agrícola, apoyada también por fondos europeos.

Detienen a dos por fraude fiscal de 32 millones de euros en Alemania

Dos sospechosos fueron arrestados en Múnich, Alemania, por un fraude fiscal de €32 millones relacionado con la venta de teléfonos móviles. La operación fue solicitada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) y se centra en un esquema de fraude de tipo "carousel" que aprovecha las reglas de transacciones transfronterizas de la UE, exentas de IVA. Se investiga una empresa alemana que omitió ventas en su contabilidad, mientras que los teléfonos eran vendidos sin IVA por comerciantes austriacos y holandeses. Los detenidos enviaban paquetes con €230,000 en efectivo cada dos semanas entre 2020 y 2023. La EPPO continúa investigando el caso.

La UE aprueba un nuevo enfoque para la Política Agraria Común post 2027

El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE ha aprobado por unanimidad el documento de conclusiones sobre la Política Agraria Común (PAC) post 2027. El ministro Luis Planas ha subrayado el papel crucial de la PAC en el apoyo a la renta de agricultores y ganaderos, garantizando la estabilidad de sus ingresos y la viabilidad de sus explotaciones. Además, ha calificado como "inaceptable" la propuesta de recortes drásticos en las cuotas de pesca en el Mediterráneo, afirmando que solo apoyará acuerdos beneficiosos para la flota española. Durante esta reunión en Bruselas, se han abordado también las negociaciones sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras para los próximos años.

Robles y dieciséis ministros de Defensa de la UE aseguran que la misión de UNIFIL continuará

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido un encuentro con dieciséis ministros de Defensa de países de la Unión Europea con presencia en la misión UNIFIL de Líbano, en el que han puesto de manifiesto su "firme determinación" para continuar con una misión que consideran "pertinente y necesaria" y han reiterado su petición de un alto el fuego inmediato.

El déficit comercial en julio de 2024 se reduce un 34,4% interanual hasta los 3.214 millones

El sector exterior español mostró su fortaleza en el mes de julio, con un incremento de las exportaciones del 9,3% interanual, como indican los datos de comercio declarado de Aduanas y recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

La economía española registra en junio un superávit comercial no energético de 958 millones de euros

El sector exterior español continúa mostrando su resistencia en un complejo contexto internacional. Las exportaciones españolas de mercancías rozaron los 33.000 millones de euros, creciendo un 3,2% interanual en términos desestacionalizados y corregidos de efecto calendario.

La Seguridad Social registra 2.806.557 afiliados extranjeros en julio, el 13,5% del conjunto de trabajadores

Cuatro sectores crecen por encima del 10% en el último año liderados por Suministro de Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Acondicionado, que crece un 11,2% y Actividades Sanitarias y Servicios Centrales (10,7%).

Turespaña adjudica las obras de conservación de 9 Paradores por valor de 23 millones de euros

La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.

Acuerdo en España garantiza días de pesca para 2025 en el Mediterráneo

El 11 de diciembre de 2024, España alcanzó un acuerdo político sobre las posibilidades de pesca para 2025, garantizando la viabilidad de los 570 barcos que operan en el Mediterráneo tras intensas negociaciones. Este acuerdo permite mantener los mismos días de pesca que en 2024 al implementar medidas de selectividad, evitando una reducción del 79% propuesta inicialmente por la Comisión Europea. El ministro Luis Planas destacó la importancia de equilibrar la protección de los recursos marinos con la actividad económica pesquera en las zonas costeras. Además, se lograron resultados positivos en el Atlántico, asegurando cuotas favorables para especies como rape y jurel.

La Unión Europea estima que España sólo recoge selectivamente un 4% de la ropa desechada

Greenpeace investiga la ropa de segunda mano: cada prenda analizada recorre una media de 9.000 km y buena parte termina desechada en África o Asia. La Unión Europea estima que España sólo recoge selectivamente un 4 % de la ropa desechada. A partir de 2025 la responsabilidad de las empresas textiles sobre la gestión de los residuos será obligatoria.

España llama a la cooperación entre árabes y europeos para hacer frente a los desafíos globales

El presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento a aunar esfuerzos para evitar un escenario de conflicto total en Oriente Próximo e impulsar la celebración de una Conferencia Internacional de Paz.

El 13,7% del conjunto de trabajadores: La Seguridad Social registra 2.849.998 afiliados extranjeros en agosto

En el último mes, se suman 43.441 personas ocupadas más procedentes de otros países, en términos desestacionalizados. El registro diario se ha mantenido en cerca de los 2,9 millones de afiliados extranjeros todos los días de agosto.

España recibió más de 11 millones de viajeros aéreos internacionales en julio

En julio destaca el notable crecimiento de llegadas a algunas comunidades autónomas del norte como País Vasco o Asturias y el menor incremento interanual registrado en Canarias y Baleares, registros que muestran una tendencia hacia una mayor diversificación de los destinos. Más de la mitad de los viajeros aéreos internacionales (56,6%) provenían de la Unión Europea.

Turespaña adjudica las obras de conservación en el Parador de Santiago por 11 millones de euros

En la Resolución se incluye también la adjudicación de los contratos para la ejecución de trabajos de mejora, restauración y puesta en valor de los paradores de Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca.

Iratxe García: "Logramos un compromiso firme de no cooperar con la extrema derecha"

La presidenta del Grupo de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, ha celebrado que Ursula Von der Leyen haya abrazado buena parte de las demandas progresistas durante su discurso antes de ser reelegida para un segundo mandato por la Eurocámara.