Asd


www.elfaro.es
Airbnb eliminará anuncios de pisos turísticos sin registro en España
Ampliar

Airbnb eliminará anuncios de pisos turísticos sin registro en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 16 de julio de 2025, 16:50h

Escucha la noticia

El Ministerio de Vivienda de España ha alcanzado un acuerdo con Airbnb para la retirada de anuncios de pisos turísticos que no cuenten con un código de registro. Este compromiso incluye el envío mensual de información por parte de Airbnb sobre los anuncios publicados en su plataforma, facilitando así el cumplimiento de la normativa estatal. España se convierte en el primer país de la Unión Europea en implementar esta regulación, que busca combatir el fraude en alquileres turísticos y garantizar el derecho a una vivienda digna. A partir de agosto de 2025, Airbnb deberá proporcionar datos sobre los números de registro correspondientes, y retirará anuncios irregulares tras notificar a los anfitriones, quienes tendrán un plazo para corregir las irregularidades antes de la eliminación definitiva del anuncio.

El Ministerio de Vivienda y Airbnb han sellado un acuerdo significativo que implica la retirada de anuncios de pisos turísticos que carezcan de un código de registro. Este compromiso fue alcanzado durante una reunión en la sede ministerial, donde se estableció que la plataforma enviará mensualmente información sobre los anuncios publicados, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normativa estatal.

España ha tomado la delantera en la Unión Europea al implementar la normativa europea sobre el registro único de alquileres de corta duración, utilizando para ello la Ventanilla Única Digital. Esta medida busca erradicar el fraude en los alquileres turísticos, que a menudo infringe el derecho a una vivienda digna para los ciudadanos.

Detalles del Acuerdo

A partir de agosto de 2025, Airbnb estará obligada a remitir a Vivienda información mensual que incluirá tanto los números de registro estatales como autonómicos correspondientes a las ofertas publicitadas por los anfitriones. Este proceso es fundamental para garantizar que todos los anuncios cumplan con las normativas vigentes.

Según lo estipulado en el acuerdo, Airbnb procederá a eliminar aquellos anuncios que presenten irregularidades en su registro nacional. En estos casos, la plataforma notificará previamente a los anfitriones, dándoles un plazo para corregir cualquier defecto antes de llevar a cabo la retirada definitiva. Sin embargo, si se trata de una revocación del número de registro estatal, esta acción se ejecutará en un plazo máximo de 48 horas desde la notificación del Ministerio.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acuerdo se ha alcanzado entre Vivienda y Airbnb?

Se ha acordado que Airbnb retirará los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con el código de registro correspondiente. Además, la compañía se compromete a enviar mensualmente información sobre los anuncios publicados en su plataforma.

¿Cuál es el objetivo de este acuerdo?

El objetivo es facilitar el cumplimiento de la normativa estatal relacionada con los alquileres turísticos y acabar con el fraude en este sector, garantizando así el derecho a una vivienda digna para la ciudadanía.

¿Cuándo comenzará a aplicarse este acuerdo?

A partir de agosto de 2025, Airbnb comenzará a remitir la información exigida por la normativa al Ministerio de Vivienda.

¿Qué sucederá con los anuncios que presenten irregularidades?

Airbnb retirará aquellos anuncios que no cumplan con el registro nacional, notificando previamente a los anfitriones y dándoles un plazo para corregir las irregularidades antes de proceder a la retirada definitiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios