Asd


www.elfaro.es
Consumo elimina 65.000 anuncios ilegales de Airbnb y detecta otros 55.000 sin registro

Consumo elimina 65.000 anuncios ilegales de Airbnb y detecta otros 55.000 sin registro

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 30 de julio de 2025, 15:25h

Escucha la noticia

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha logrado la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb, tras el respaldo judicial a sus acciones. Además, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro obligatorio según la legislación vigente. Esta medida refuerza el compromiso del ministerio de garantizar el derecho a la vivienda y hacer cumplir la legalidad frente a los intereses de grandes multinacionales. La Unidad de Análisis de Consumo continuará trabajando para detectar y denunciar más anuncios ilegales en plataformas de alquiler turístico.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha logrado que la plataforma Airbnb retire aproximadamente 65.000 anuncios ilegales de su sitio web. Esta acción se produce tras una serie de decisiones judiciales que respaldaron las iniciativas del ministerio encabezado por Pablo Bustinduy.

A pesar de los intentos de la multinacional por impugnar esta decisión en los tribunales, la Justicia ha confirmado la validez de las acciones emprendidas por el Ministerio. Además, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro oficial, un requisito establecido por la legislación vigente desde el 1 de julio pasado.

Compromiso con la legalidad

El Ministerio está comprometido a garantizar el derecho constitucional a la vivienda, priorizando este aspecto sobre los intereses económicos de grandes corporaciones. En palabras del ministro Bustinduy, esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para hacer cumplir la legalidad en el sector del alquiler turístico.

La Unidad de Análisis de Consumo ha elaborado un archivo digital que incluye información relevante sobre estos anuncios, como el tipo de vivienda (ya sea habitación o alojamiento completo) y datos geográficos (localidad, provincia y comunidad autónoma), así como información sobre los anfitriones.

Acciones futuras

Con estas medidas, el ministerio ratifica su intención de seguir trabajando activamente para identificar y denunciar anuncios ilegales en diversas plataformas digitales dedicadas al alquiler turístico. La lucha contra los anuncios sin licencia continúa siendo una prioridad para asegurar un mercado justo y regulado.

La actuación del Ministerio no solo busca regularizar el sector, sino también proteger los derechos de los ciudadanos frente a prácticas que podrían vulnerar la normativa existente.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
65,000 Anuncios ilegales retirados de Airbnb
55,000 Anuncios sin número de registro identificados
1 de julio Fecha desde la cual es obligatorio el número de registro según la legislación vigente

Preguntas sobre la noticia

¿Qué logró el Ministerio de Consumo con respecto a los anuncios en Airbnb?

El Ministerio de Consumo logró que Airbnb retirara cerca de 65.000 anuncios ilegales que no contaban con la licencia requerida.

¿Cuántos anuncios adicionales fueron identificados sin número de registro?

Consumo ha identificado otros 55.000 anuncios que no cuentan con el número de registro oficial, obligatorio según la legislación vigente.

¿Cuál es el compromiso del Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy?

El Ministerio ratifica su compromiso de hacer cumplir la legalidad y garantizar el derecho constitucional a la vivienda, priorizando esto sobre los beneficios de las grandes multinacionales.

¿Qué información contiene el archivo digital elaborado por Consumo?

El archivo digital incluye información sobre la tipología de la vivienda, su ubicación geográfica y datos disponibles de los anfitriones.

¿Qué acciones tomará la Unidad de Análisis de Consumo en el futuro?

La Unidad de Análisis de Consumo continuará trabajando para identificar y denunciar potenciales anuncios ilegales en plataformas digitales especializadas en alquileres turísticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios