www.elfaro.es

Alquiler

PSOE solicita comparecencia de Collboni en el Senado para discutir la Ley de Vivienda y critica a Ayuso

06/10/2025@12:57:19

El PSOE ha solicitado en el Senado la comparecencia de los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Alcorcón para discutir el impacto de la Ley de Vivienda en los precios del alquiler. El portavoz socialista, Javier Izquierdo, destacó que en Barcelona los alquileres han bajado un 9% tras la aplicación de esta ley. También se mencionó el apoyo recibido por A Coruña para declarar zonas tensionadas, a pesar de la negativa del Gobierno regional liderado por el PP, representado por Isabel Díaz Ayuso. Izquierdo criticó la falta de colaboración del PP en Madrid, donde los alcaldes buscan medidas para hacer más asequible el alquiler.

Se lanza guía para jóvenes sobre derechos de inquilinas en alquiler

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud de España (Injuve) han lanzado una nueva 'Guía de los derechos de las inquilinas', diseñada para ayudar a los jóvenes que viven de alquiler a conocer y defender sus derechos. La guía responde a la creciente confusión y vulnerabilidad que enfrentan los inquilinos, según estudios realizados por el Injuve. Incluye recomendaciones sobre la documentación a enviar, consejos para evitar abusos por parte de arrendadores, y detalla el proceso judicial en caso de desahucios. También ofrece información sobre recursos para acceder a vivienda pública y ayudas al alquiler, con el objetivo de empoderar a la juventud en el ámbito del alquiler.

Nuevas deducciones fiscales para alquiler y rehabilitación de viviendas en 2025

La campaña de la Renta 2025 permitirá a la ciudadanía beneficiarse de dos deducciones fiscales en materia de vivienda: una por ingresos del alquiler y otra por obras de rehabilitación energética. Los arrendadores que reduzcan el precio del alquiler en zonas tensionadas podrán deducir hasta el 90% de los ingresos, mientras que quienes realicen mejoras energéticas en sus viviendas pueden acceder a deducciones del 20%, 40% o 60% según el tipo de obra. Estas medidas buscan fomentar tanto el acceso a la vivienda como la eficiencia energética.

La PAHC protege a una familia frente a uno de los cinco desalojos semanales

En los últimos años las marchas por una vivienda digna vienen siendo un tema recurrente en varias ciudades españolas.

Dos años de prisión por grabar y entrar en la vivienda que había alquilado

El acusado, que se ha conformado con la pena de prisión y 1.080 euros de multa, ha consignado 12.000 euros para reparar el daño moral causado a las perjudicadas.

El Gobierno aprueba la extensión de los ERTE y las ayudas a autónomos hasta el 31 de enero de 2021

El Consejo de Ministros ha dado este martes luz verde, a través de un real decreto-ley, a la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y a las ayudas a los autónomos hasta el 31 de enero de 2021. Mantiene hasta esa fecha la suspensión de desahucios de hogares vulnerables o la solicitud de moratoria en el pago de hipotecas y determinados alquileres. Por otro lado, extiende el bono social eléctrico hasta 1,3 millones de consumidores.

Pedro Sánchez se pone las pilas

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado mejoras en el alquiler además de la prohibición por ley de amnistías fiscales, entre otras. También ha confirmado que "en un breve espacio de tiempo" se exhumarán los restos de Franco del Valle de los Caídos.
  • 1

Más de 215.000 alojamientos solicitan registro para alquiler legal en España

Más de 215.000 alojamientos de corta duración en España han solicitado su Número de Registro del Alquiler desde el 2 de enero, un requisito obligatorio a partir del 1 de julio para operar en plataformas de alquiler turístico. La ministra Isabel Rodríguez destacó la importancia de esta regulación para combatir el turismo ilegal y el fraude en los alquileres. Hasta ahora, se han registrado 215.438 solicitudes, con un notable aumento del 165,73% en junio. La mayoría de las solicitudes provienen de comunidades costeras como Andalucía, Baleares y Canarias, donde se concentra el 82,22% de los registros activos. Este sistema busca asegurar la legalidad y transparencia en el sector del alquiler turístico en España.

Consumo sanciona a plataforma de alquiler turístico por incumplimientos legales

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, dirigido por Pablo Bustinduy, ha abierto un expediente sancionador a una plataforma de alquiler de pisos turísticos tras no cumplir con requerimientos legales sobre la publicidad de sus anuncios. La investigación, iniciada en junio, busca abordar prácticas comerciales desleales que podrían perjudicar a los consumidores. Las infracciones pueden conllevar multas de hasta 100.000 euros. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio del ministerio para combatir irregularidades en el sector inmobiliario y mejorar la crisis de vivienda en España.

Isabel Rodríguez: "El próximo Real Decreto nos permitirá regular los alquileres de temporada"

Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se inicia el proceso de consulta pública del Real Decreto por el que se crea la Ventanilla Digital Única de Arrendamientos y regula la recogida e intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración.

Pedro Sánchez anuncia un plan para construir 43.000 viviendas de alquiler asequible

El presidente del Gobierno ha anunciado la construcción de 43.000 viviendas destinadas a alquiler social y a precio asequible, o cedidas para dicho uso por un período mínimo de 50 años, a través del nuevo Plan de Facilidad para la Promoción de Vivienda Social con el que se movilizarán 6.000 millones de euros en préstamos y avales a promotores públicos y privados.

El Congreso convalida por la mínima el decreto con medidas para el alquiler y los nuevos subsidios

El Congreso de los Diputados convalidó el decreto aprobado el pasado 31 de marzo con medidas laborales y económicas como moratorias en el pago del alquiler y la hipoteca o nuevos subsidios para empleadas del hogar y trabajadores temporales. Recibió 171 votos a favor, 2 en contra y 174 abstenciones para su convalidación y se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

Crece el temor por alquilar la vivienda

En el último año hemos sido testigos de un aumento considerado del precio de la vivienda en los grandes focos de población: en Madrid, el crecimiento ha llegado a alcanzar un 15%, mientras que en Barcelona el precio de la vivienda se sitúa un 20% respecto al año anterior.