www.elfaro.es

Derechos

Rego promueve el acogimiento familiar para proteger los derechos de niños y adolescentes

24/09/2025@16:49:54

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar para discutir el impulso del modelo de acogimiento familiar y garantizar los derechos de la infancia y adolescencia. Durante el encuentro, Rego destacó que el Ministerio está trabajando en un real decreto que establecerá estándares mínimos de calidad en los sistemas de acogimiento. La normativa incluirá medidas para apoyar a las familias de acogida, como formación continua y recursos profesionales. Además, reafirmó su compromiso con la creación de legislación específica para fortalecer el acogimiento familiar.

Se lanza guía para jóvenes sobre derechos de inquilinas en alquiler

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud de España (Injuve) han lanzado una nueva 'Guía de los derechos de las inquilinas', diseñada para ayudar a los jóvenes que viven de alquiler a conocer y defender sus derechos. La guía responde a la creciente confusión y vulnerabilidad que enfrentan los inquilinos, según estudios realizados por el Injuve. Incluye recomendaciones sobre la documentación a enviar, consejos para evitar abusos por parte de arrendadores, y detalla el proceso judicial en caso de desahucios. También ofrece información sobre recursos para acceder a vivienda pública y ayudas al alquiler, con el objetivo de empoderar a la juventud en el ámbito del alquiler.

Más Madrid propone soluciones ante la crisis de vivienda

Los gobiernos de Más Madrid en Alcorcón y Getafe han denunciado la crítica situación de la vivienda en el sur de Madrid, destacando un aumento del 44% en los alquileres de Getafe y del 25% en los precios de compra en Alcorcón en los últimos cuatro años. Trinidad Castillo y Ana González Mariscal proponen medidas como el derecho a un alquiler indefinido para garantizar estabilidad a los inquilinos. Además, plantean la necesidad de ampliar el parque público de viviendas y regular los alquileres de habitaciones. Ambas concejalas iniciarán una ruta por los municipios del sur para abordar esta crisis habitacional. Para más información, visita el enlace.

Cerdán advierte sobre el peligro de la ultraderecha para los derechos sociales

Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, advierte sobre el peligro de la ola ultraderechista en España, calificándola como un "torpedo directo" a los derechos y libertades fundamentales. En un discurso en Donostia, enfatizó que solo con un liderazgo socialista se puede avanzar hacia el progreso colectivo y mejorar la vida de los ciudadanos. Cerdán criticó la política divisoria del Partido Popular y su coalición con Vox, destacando su afán privatizador y falta de rumbo. Además, defendió logros como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y reafirmó el compromiso del PSOE con la igualdad y la dignidad de las personas.

Rego enfatiza la necesidad de una justicia adaptada para proteger los derechos de la infancia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enfatizado la necesidad de adaptar el sistema judicial para garantizar los derechos de niñas y niños. Durante su visita a instalaciones judiciales en La Rioja, Rego destacó la importancia de crear entornos seguros donde los menores puedan expresar sus vivencias. Subrayó que es esencial formar a los profesionales en una perspectiva infantil y erradicar las violencias contra la infancia. Además, se reunió con el presidente del Gobierno de La Rioja para discutir temas relevantes sobre la atención a la infancia.

Migración en España: ¿Circular o desbordante?

Mediodía en una parada de autobús en la ciudad de España. Dos posturas dispares, dos voces que se alzan en un debate que refleja el complejo escenario de la migración en el país.

Bustinduy: "Las políticas públicas sobre discapacidad generan el consenso político que demanda la sociedad"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha comparecido en la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad celebrada en el Senado para dar cuenta sobre las líneas generales que está llevando a cabo su departamento en esta área.

La FELGTBI+ reivindica políticas educativas "más decididas" ante el aumento de la LGTBIfobia

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este lunes, 12 de agosto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) reivindica políticas educativas en diversidad “más decididas”, ante el aumento de la LGTBIfobia entre los hombres jóvenes, que han revelado estudios recientes.

Refuerzo de derechos y vínculos sociales ante la ola reaccionaria en Europa

El 1 de mayo de 2025, se destacó la importancia de reforzar los derechos y los vínculos de clase y ciudadanía en España y Europa ante la creciente ola reaccionaria. Esta declaración de CCOO subraya la necesidad de una respuesta unificada para proteger los derechos sociales y laborales en el contexto actual.

IU aboga por la diplomacia en el tercer aniversario de la guerra en Ucrania

Izquierda Unida (IU) conmemora el tercer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, afirmando que "la seguridad no se construye con más armas, sino con más diplomacia y más derechos". La portavoz federal de IU, Eva García Sempere, criticó el aumento del gasto militar y la expansión de la OTAN, subrayando la necesidad de un alto el fuego y negociaciones inclusivas. En este contexto, el presidente Pedro Sánchez anunció un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por 1.000 millones de euros. IU aboga por soluciones pacíficas y democráticas frente al conflicto.

El TSJCV rechaza recursos contra la inadmisión de denuncias al presidente de la Generalitat por la gestión de la Dana

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha desestimado dos recursos de súplica relacionados con la inadmisión de querellas y denuncias contra el presidente de la Generalitat por su gestión durante la DANA. En su resolución, el TSJCV sostiene que los indicios presentados son insuficientes para justificar una investigación, destacando la complejidad del caso y la falta de pruebas suficientes para imputar conductas delictivas. Aunque no se descarta completamente el carácter delictivo de los hechos denunciados, el tribunal concluye que no hay fundamentos suficientes para asumir competencia en este asunto.

Sánchez se compromete a buscar apoyos para garantizar derechos ciudadanos frente al PP y Vox

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha afirmado su compromiso de buscar apoyos hasta "debajo de las piedras" para garantizar derechos que considera cercenados por el PP y Vox. En su intervención en el XV Congreso del PSOE de Canarias, destacó la importancia de aprobar el decreto Ómnibus y criticó a la oposición por votar en contra de mejoras sociales. Sánchez enfatizó que su gobierno seguirá implementando políticas progresistas para revalorizar pensiones, ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y brindar ayudas a afectados en La Palma y Valencia. Además, se mostró optimista sobre el futuro económico de España, proyectando la creación de 800,000 nuevos empleos en los próximos años.

Publicada la nueva Ley de Eficiencia en el Servicio de Justicia para proteger a víctimas de violencia sexual

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que introduce importantes avances en la atención a las víctimas de violencia sexual. Esta norma garantiza derechos y accesos a la justicia para estas víctimas, modificando la regulación de los Juzgados de Violencia contra la Mujer y asegurando asistencia jurídica gratuita. Además, se coordinarán criterios en las Fiscalías sobre violencia de género y sexual. La ley también incluye cambios en el Estatuto de los Trabajadores para proteger a empleados con adaptaciones laborales.

Dos de cada diez consultas al teléfono Arcoíris 028 se producen tras algún episodio de violencia

Desde su puesta en funcionamiento hace un año se han atendido 9.486 llamadas. El 028 ofrece información y atención integral en materia de derechos LGTBI+ de forma gratuita, las 24 horas y los 365 días del año.

Sánchez: "Ver a las asociaciones ultraderechistas pelearse por entrar en La Moncloa fue patético"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la querella presentada por la Abogacía General del Estado contra el juez Juan Carlos Peinado por prevaricación al señalar que “se han atropellado derechos que vienen reconocidos en esta institución nada más y nada menos que desde 1886”.