Asd


www.elfaro.es
Se lanza guía para jóvenes sobre derechos de inquilinas en alquiler
Ampliar

Se lanza guía para jóvenes sobre derechos de inquilinas en alquiler

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 05 de agosto de 2025, 13:52h

Escucha la noticia

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud de España (Injuve) han lanzado una nueva 'Guía de los derechos de las inquilinas', diseñada para ayudar a los jóvenes que viven de alquiler a conocer y defender sus derechos. La guía responde a la creciente confusión y vulnerabilidad que enfrentan los inquilinos, según estudios realizados por el Injuve. Incluye recomendaciones sobre la documentación a enviar, consejos para evitar abusos por parte de arrendadores, y detalla el proceso judicial en caso de desahucios. También ofrece información sobre recursos para acceder a vivienda pública y ayudas al alquiler, con el objetivo de empoderar a la juventud en el ámbito del alquiler.

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud de España (Injuve) han lanzado una nueva ‘Guía de los derechos de las inquilinas’, diseñada para proporcionar herramientas útiles a los jóvenes que residen en alquiler. Esta iniciativa busca empoderar a este sector de la población, facilitando el conocimiento sobre sus derechos y cómo defenderse ante posibles abusos.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, destacó que la guía surge tanto de una demanda social como de un firme compromiso político. "Es fundamental ofrecer herramientas concretas a la juventud para que conozca y defienda sus derechos", afirmó Rego durante la presentación del documento.

En este sentido, Margarita Guerrero, directora general del Injuve, subrayó que estudios y consultas han revelado la confusión, desinformación y vulnerabilidades que enfrentan los jóvenes al acceder al mercado del alquiler. Estas problemáticas contribuyen a una notable desprotección legal para inquilinos y arrendatarios.

Derechos y recomendaciones clave

La guía proporciona información detallada sobre los derechos de quienes viven en alquiler, así como consejos prácticos. Entre las recomendaciones se incluye evitar el envío de documentación sensible a través de aplicaciones como WhatsApp y no realizar pagos a inmobiliarias, dado que son los propietarios quienes deben asumir esos costos.

Asimismo, se aconseja optar por contratos de larga duración, ya que estos incluyen cláusulas obligatorias que protegen los derechos de los inquilinos y previenen aumentos injustificados en el precio del alquiler. El documento también aclara aspectos relacionados con la renovación o rescisión de contratos, actualizaciones del alquiler y gastos asociados.

Adicionalmente, se abordan situaciones en las que pueden ocurrir abusos por parte de arrendadores. Esto incluye el rechazo del pago del alquiler para iniciar un proceso de desahucio o la expulsión de inquilinos bajo pretextos falsos relacionados con la necesidad personal o familiar del uso de la vivienda. También se menciona la retención indebida de fianzas para cubrir costes no autorizados por ley.

Recursos legales y apoyo disponible

La guía elaborada por el Injuve detalla el procedimiento judicial para reclamar frente a abusos inmobiliarios cometidos por propietarios o agencias intermediarias. Además, explica cómo funciona el proceso judicial relacionado con desahucios.

Finalmente, el documento ofrece recursos destinados a facilitar el acceso a vivienda pública mediante las comunidades autónomas, así como ayudas disponibles para el pago del alquiler. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la protección y defensa de los derechos de los jóvenes inquilinos en España.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la 'Guía de los derechos de las inquilinas'?

Es un documento presentado por el Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud de España (Injuve) que ofrece herramientas a las personas jóvenes que viven de alquiler para conocer sus derechos y defenderse de potenciales abusos.

¿Por qué se ha creado esta guía?

La guía nace de una demanda social y un compromiso político para proporcionar herramientas concretas a la juventud, ayudándoles a conocer y defender sus derechos en el contexto del alquiler.

¿Qué recomendaciones incluye la guía?

La guía recomienda no enviar documentación sensible por aplicaciones como WhatsApp, no efectuar pagos a inmobiliarias, optar por contratos de larga duración y presentar reclamaciones ante abusos.

¿Qué derechos se abordan en la guía?

Se abordan derechos relacionados con los contratos de alquiler, renovaciones, actualizaciones del alquiler, así como posibles abusos por parte de arrendadores.

¿Qué recursos adicionales ofrece la guía?

Además de información sobre derechos y recomendaciones, la guía proporciona detalles sobre el procedimiento judicial frente a abusos inmobiliarios y recursos para acceder a vivienda pública o ayudas para el pago del alquiler.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios