30/07/2025@12:20:17
El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha autorizado una inversión de 125 millones de euros en los fondos Axon Innovation Growth y Big Sur Ventures. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo de startups y scale-ups enfocadas en tecnologías transformadoras como computación en la nube, big data, inteligencia artificial, Internet de las Cosas y ciberseguridad. La inversión se realiza mediante la facilidad Next Tech, que tiene como objetivo impulsar la financiación en el sector tecnológico. Además, SETT gestiona otros instrumentos financieros para fortalecer el ecosistema empresarial tecnológico en áreas como microelectrónica y digitalización audiovisual.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, ha clausurado la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp, destacando la importancia de la formación en ciberseguridad para garantizar un ciberespacio más seguro. Durante el evento, que reunió a más de 500 expertos de cerca de 30 países, se enfatizó la necesidad de innovación y cooperación multilateral. López subrayó que una contraseña débil puede comprometer la seguridad nacional y defendió un modelo de ciberseguridad humanista que promueva los derechos digitales y la inclusión del talento femenino. El programa ofreció cerca de 200 horas de formación avanzada y abordó temas como diplomacia digital y empleo en el sector. Este encuentro reafirma el papel de León como capital internacional en ciberseguridad, consolidando su relevancia en la formación y desarrollo del talento en esta área crítica.
El 99,3% de la población en España ya tiene acceso a servicios financieros, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En una reciente reunión del Foro de Seguimiento de Inclusión Financiera, se destacó que el porcentaje de personas sin acceso al efectivo ha disminuido significativamente, pasando del 1,4% en 2021 al 0,69% previsto para finales de 2024. Se han implementado medidas para mejorar la inclusión financiera de personas mayores y con discapacidad, como horarios ampliados en sucursales y cajeros adaptados. Además, se planea realizar un seguimiento continuo a través del Centro de Investigaciones Sociológicas y el Instituto Nacional de Estadística para evaluar la satisfacción y las áreas de mejora en el acceso a estos servicios.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, ha inaugurado el 32º Congreso de la Asociación Nacional de Industria Tecnológica, destacando la transformación digital como una oportunidad clave para reindustrializar España. Durante su intervención, subrayó la importancia de la ciberseguridad en este proceso. La noticia resalta el compromiso del gobierno con la modernización industrial a través de tecnologías digitales.
El 14 de enero de 2025, España dio un paso significativo en su transformación digital al firmar un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’. Este avance posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN. La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó que esta infraestructura mejorará la preparación de los contingentes españoles y aliados, reafirmando el compromiso de España como un aliado serio y fiable. Además, el ministro de Transformación Digital, Óscar López, subrayó la importancia de inversiones estratégicas para fortalecer la competitividad y ciberseguridad del país. El proyecto, financiado por fondos europeos, tiene una inversión estimada de 15 millones de euros y busca impulsar el desarrollo tecnológico en áreas como la ciberseguridad y la protección de datos.
|
Los Gobiernos de España y Mauritania han firmado un acuerdo para fortalecer la colaboración en ciberseguridad, destacando la importancia de la cooperación tecnológica. Durante la I Reunión de Alto Nivel en Nuakchot, los ministros Óscar López y Ahmed Salem Bede acordaron establecer un marco que mejore la resiliencia digital y la seguridad del ciberespacio en ambos países. Este convenio incluye el intercambio de información sobre amenazas y vulnerabilidades, así como programas de formación y sensibilización. El acuerdo responde a la demanda mauritana de apoyo en el desarrollo de talento y estrategias nacionales de ciberseguridad, subrayando que sin ciberseguridad no hay transformación digital posible.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió en La Moncloa con directivos del sector de la ciberseguridad española para discutir la seguridad y la situación actual del país. Este encuentro resalta la importancia de fortalecer las medidas de ciberseguridad en España.
Margarita Robles, ministra de Defensa de España, afirmó que "invertir en seguridad es invertir en la paz y en los valores democráticos" durante un encuentro con portavoces socialistas. Destacó la necesidad de fortalecer la seguridad europea y reducir dependencias tecnológicas, comprometiéndose a alcanzar el 2% del PIB en inversiones antes de 2029. Robles subrayó que este aumento no afectará el bienestar social ni ambiental. Además, se abordaron temas como ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas, resaltando la importancia de una respuesta conjunta en la UE ante desafíos actuales. La ministra también defendió una paz duradera en Ucrania y criticó al PP por su falta de apoyo en iniciativas comunes. Para más información, visita el enlace.
|
|