27/10/2025@16:35:11
El programa 'Late Xou con Marc Giró' de esta semana presenta a los actores Amaia Salamanca, Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, quienes hablarán sobre sus próximos estrenos. Amaia Salamanca promociona su nueva película 'Siempre es invierno', una tragicomedia romántica que aborda temas como la ruptura y el duelo emocional. Por su parte, Antonio de la Torre y Bárbara Lennie presentan 'Los tigres', un drama que combina elementos del thriller criminal y el trasfondo marino. Además, Antonia San Juan regresa con su sección sobre el amor. El programa se emite los martes por la noche en RTVE Play y La 1.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub en el evento Iberseries & Platino Industria en Madrid. Este plan, que comenzó en 2021, busca fortalecer la industria audiovisual en España y cuenta con una financiación de 1.712 millones de euros. Hasta ahora, se han movilizado cerca de 1.600 millones de euros, contribuyendo a un crecimiento del empleo en el sector del 107% en los últimos cinco años y reduciendo la brecha de género en la producción cinematográfica. En esta nueva fase se han aprobado inversiones por casi 50 millones de euros para apoyar pymes y financiar proyectos internacionales. El Gobierno invita a la industria a participar activamente en estas iniciativas para impulsar el éxito del audiovisual contemporáneo en España.
La 1 ha alcanzado en julio de 2025 su mejor cuota de pantalla en este mes en 14 años, con un 11,1%, destacándose como líder en las franjas matutina y de madrugada. Además, logró un prime time del 11,5%, el mejor en 13 años. RTVE experimentó un crecimiento del 17,4%, siendo el único grupo audiovisual que mejora sus cifras. La programación variada, incluyendo éxitos como 'El Grand Prix del Verano' y 'La Revuelta', ha contribuido a estos resultados históricos. Los informativos también han tenido un buen desempeño, consolidándose como una opción preferida para los espectadores.
La plataforma estrena este viernes una colección con más de 20 títulos que recorren los inicios de la actriz, su carrera cinematográfica en México y sus últimos trabajos en la pequeña y gran pantalla.
El peleador Ilia Topuria ofrece una visión única de su vida en una película que muestra su infancia, sus sueños y su duro camino hasta lograr ser una leyenda de la UFC.
Max no decae en agosto, y mucho menos con los Juegos Olímpicos de París 2024 aún en marcha y mucho más deporte, así como esperados regresos en el plano de la ficción y novedades del todo interesantes...
La Critics Choice Association, la mayor asociación de críticos de Estados Unidos y Canadá, celebró su edición número 29 en el Barker Hangar del aeropuerto de Santa Monica con sorpresas respecto a los Globos de Oro...
HBO comienza el curso con grandes estrenos y regresos para hacer las delicias de todos sus suscriptores.
|
La 1 se posicionó como líder de audiencia el domingo con un 13,5% de cuota, impulsada por la goleada de España ante Turquía en el segundo partido de clasificación para el Mundial 2026, que atrajo a 8 millones de espectadores únicos. El encuentro alcanzó un pico de 4,36 millones a las 22:10 horas. Además, la segunda edición del Telediario Fin de Semana superó los 3 millones de espectadores y el estreno de 'El maestro que prometió el mar' logró más de 1,14 millones. La programación variada de fútbol, cine e información consolidó su éxito en todas las franjas horarias.
El programa 'Historia de nuestro cine' de RTVE celebra el Orgullo 2025 con una programación especial que incluye la proyección de dos películas emblemáticas sobre la diversidad sexual: 'Los amantes pasajeros' de Pedro Almodóvar y 'Cambio de sexo' de Vicente Aranda. La presentación de 'Los amantes pasajeros' será realizada por el crítico Javier Zurro, y en el coloquio participarán figuras destacadas como Agustín Almodóvar, Paloma Rando, Gerard Oms y Alejandro Melero. Esta iniciativa busca resaltar la importancia del cine en la representación de la diversidad y las luchas del colectivo LGTBIQ+.
El Fiat 850, lanzado en mayo de 1964, celebra su 60 aniversario como un automóvil icónico que logró reemplazar al legendario Fiat 600. Con más de 2,3 millones de unidades vendidas, este modelo se destacó por sus versiones compactas y deportivas, incluyendo el Fiat 850 Coupé y el Spider, muy apreciadas por coleccionistas. Su diseño innovador ofrecía un amplio espacio interior y un maletero delantero, además de un motor trasero que proporcionaba una experiencia de conducción dinámica. El Fiat 850 ha dejado una huella en la cultura popular, apareciendo en películas y series reconocidas. Descubre más sobre la historia y características del Fiat 850 en nuestro artículo completo.
El director, guionista y productor español de mayor reconocimiento internacional será homenajeado el jueves 26 antes de la proyección de su última película, ‘La habitación de al lado / The Room Next Door’.
En febrero, HBO Max abre las puertas a uno de los episodios más apasionantes de la literatura americana: estrena FEUD: CAPOTE VS. THE SWANS, la increíble historia de como el escritor Truman Capote sacó provecho de la alta sociedad neoyorkina en una serie de altos vuelos y con un reparto de altura: Naomi Wats, Diane Lane, Calista Flockhart, Demi Moore, Chloe Sevigny, Molly Ringwald; y Tom Hollander en el papel del afamado escritor. Llegará el día 7 de febrero con doble capítulo, y estrenará un capítulo nuevo cada semana... ¡Pero hay más!
El asesino (David Fincher), La maravillosa historia de Henry Sugar (Wes Anderson), Maestro (Bradley Cooper), La sociedad de la nieve (J. A. Bayona) o El Conde (Pablo Larraín) son algunas de las películas que llegarán a Netflix en los próximos meses.
Mi madre, Olga Iglesias, nació y vivió una parte de su vida en Madrid en la calle Ferraz 70, actual sede del PSOE donde, por cierto, nacía posteriormente yo.
|
|