Asd


www.elfaro.es
La 1 alcanza su mejor cuota de julio en 14 años con programación variada
Ampliar

La 1 alcanza su mejor cuota de julio en 14 años con programación variada

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 01 de agosto de 2025, 21:08h

Escucha la noticia

La 1 ha alcanzado en julio de 2025 su mejor cuota de pantalla en este mes en 14 años, con un 11,1%, destacándose como líder en las franjas matutina y de madrugada. Además, logró un prime time del 11,5%, el mejor en 13 años. RTVE experimentó un crecimiento del 17,4%, siendo el único grupo audiovisual que mejora sus cifras. La programación variada, incluyendo éxitos como 'El Grand Prix del Verano' y 'La Revuelta', ha contribuido a estos resultados históricos. Los informativos también han tenido un buen desempeño, consolidándose como una opción preferida para los espectadores.

La 1 ha conseguido un notable 11,1% de cuota en julio, marcando su mejor desempeño en este mes en 14 años, sin incluir la Eurocopa de 2024. Este canal se posiciona como líder en las franjas matutinas con un 14,3% y en la madrugada con un 8,0%. Además, ha logrado su mejor prime time (horario estelar) con un 11,5%, el más alto en 13 años. En términos generales, RTVE ha crecido 9 décimas respecto a junio, alcanzando un 17,4%, lo que representa su mejor dato desde agosto de 2024 y el mejor julio desde 2013.

Durante este periodo, La 1 ha mantenido el liderazgo entre los jóvenes de 13 a 24 años, obteniendo un 10,6%, la cifra más alta en dos décadas. También se destaca su predominancia en comunidades como Navarra (16,3%), Madrid (12,8%) y Euskadi (12.5%), superando a las cadenas privadas y autonómicas. En Cataluña, es la generalista nacional más vista con un 9,5%.

Auge de La 2 y otros canales

La 2, por su parte, ha registrado un 3,3%, su mejor julio en 15 años. Este canal también ha logrado su mayor share vespertino con un 4,1%, así como el dato más alto en prime time desde 2008 con un 3,5%.

El Canal 24 horas ha incrementado su cuota a un 1,1%, ganando una décima frente al mismo mes del año anterior. Asimismo, Teledeporte ha sumado medio punto respecto a junio alcanzando un 1%, destacándose especialmente durante las franjas de sobremesa y prime time.

Aumento en el público infantil y los informativos

Clan, dirigido al público infantil, ha aumentado dos décimas hasta alcanzar un 0,9%. Este canal ha destacado especialmente en la madrugada con un impresionante 4,2%, el mejor registro desde diciembre de 2014.

En cuanto a los informativos de RTVE, han mantenido una audiencia sólida con una media de 1.037.000 espectadores y un 12%. El Telediario 1 logró igualar su segunda mejor cuota del año con 1.121.000 espectadores y un 12,6%.

Evolución del entretenimiento en La 1

'El Grand Prix del Verano' ha sido uno de los grandes triunfadores del mes con una media del 12,4%, atrayendo a unos930.000 s seguidores (más de1 millón a través del diferido). Este programa se posicionó como la primera opción para todos los grupos etarios entre los 4 y los 64 años.

‘Dog House’, también se destacó logrando un promedio del10,7% (771.000 espectadores) y alcanzando picos de hasta905.000 s seguidores en su última entrega.

Nuevos formatos que capturan audiencia

'¿Algo que declarar?' promedió un10,5% (más de2 millones ) de contactos desde su estreno. Por otro lado,‘Futuro Imperfecto’' cerró su temporada con una media del10,1% </ strong>(816.000 seguidores), liderando entre adultos jóvenes.

'That’s my jam. Que el ritmo no pare’' también se despidió como líder en su franja con un10,2% </ strong>(830.000 seguidores).

Crecimiento significativo en programación deportiva y eventos especiales

La final Inglaterra-España, retransmitida por La 1 durante la Eurocopa femenina 2025, registró impresionantes cifras: más de4 millones </ strong>(46% cuota), convirtiéndose en uno de los partidos más vistos de fútbol femenino.

A nivel deportivo general,el Tour de Francia' también mostró mejoras significativas en audiencia respecto al año anterior.

Cine y programación cultural destacan por sus altos índices de audiencia

El cine de La 1 </ a>' continúa siendo el más visto del país; 'La Película de la Semana' logró cifras récord este julio con1.289.000 </ strong>s espectadores (13%). Además,‘Malas lenguas’' sigue cosechando éxitos con registros superiores al8% </ strong></ em>.

A medida que avanza el año,[RTVE]' se consolida como líder indiscutible dentro del panorama audiovisual español gracias a una oferta variada que abarca desde informativos hasta entretenimiento familiar.

La noticia en cifras

Categoría Cifra
Cuota de La 1 en julio 11,1%
Liderazgo en la franja de mañana 14,3%
Liderazgo en prime time 11,5%
Audiencia del Telediario 1 1.121.000 espectadores (12,6%)
Audiencia de 'El Grand Prix del Verano' 12,4% y 930.000 seguidores (1.077.000 con diferido)
Audiencia media de 'La Revuelta' 10% y 1.018.000 espectadores (1.082.000 incluyendo diferido)

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue la cuota de pantalla de La 1 en julio de 2025?

La 1 anotó en julio un 11,1%, su mejor cuota en este mes en 14 años.

¿En qué franjas horarias lideró La 1?

La 1 fue líder en la franja de mañana con un 14,3% y en madrugada con un 8,0%. También logró su mejor prime time con un 11,5% en 13 años.

¿Cómo le fue a RTVE en comparación con otros grupos audiovisuales?

RTVE creció 9 décimas respecto a junio y es el único grupo audiovisual que mejoró, alcanzando un 17,4% de cuota.

¿Qué programas destacaron en La 1 durante julio?

'El Grand Prix del Verano' promedió un 12,4% y 'La Revuelta' tuvo una media del 10% y se destacó como el formato revelación del curso.

¿Cómo se comportaron los informativos de RTVE?

Los informativos se mantuvieron como segunda opción con un promedio de 1.037.000 espectadores y un 12% de cuota.

¿Qué audiencia tuvo la Eurocopa femenina en La 1?

La final Inglaterra-España logró 4.569.000 espectadores y un 46,2% de cuota, convirtiéndose en uno de los eventos más vistos del fútbol femenino.

¿Cómo le fue al cine en La 1 durante julio?

El cine de La 1 fue el más visto en España, logrando el mejor mes desde julio de 2024 con una audiencia promedio del contenedor 'La Película de la Semana' de 1.289.000 espectadores y un 13,6% de cuota.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios