www.elfaro.es

derechos digitales

Óscar López presenta en la OCDE la estrategia de IA para modernizar la Administración Pública en España

18/09/2025@18:31:09

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, ha presentado ante la OCDE las líneas clave de la Estrategia de Transformación Digital 2026-2030. Esta estrategia incluye medidas para integrar la inteligencia artificial en la Administración Pública, buscando modernizar su gestión y fortalecer la confianza ciudadana. Durante su intervención, destacó proyectos como la Plataforma Soberana de IA y el Centro de Excelencia en IA, así como iniciativas para prevenir incendios forestales y detectar corrupción. López subrayó que España está alineada con la Ley europea de IA, enfatizando la importancia de una implementación segura y responsable. El informe “Governing with AI” de la OCDE resalta las buenas prácticas en el uso de IA en el sector público, destacando el impacto positivo en la eficiencia y calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

PSOE promueve la lucha contra la violencia de género digital en Iberoamérica

El PSOE impulsa la lucha contra la violencia de género digital en Iberoamérica mediante una moción que se presentará en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos. Esta iniciativa, originada en la XXVII Cumbre Iberoamericana, busca reconocer y reforzar acciones contra la violencia facilitada por tecnologías hacia mujeres y niñas, incluyendo ciberacoso y difusión no consentida de imágenes íntimas. La viceportavoz del PSOE, Araceli Martínez, enfatiza la necesidad de leyes y recursos para combatir esta forma de violencia, destacando el negacionismo como un obstáculo. La propuesta incluye promover tratados legales sobre derechos digitales y estrategias para crear entornos seguros para las mujeres.

Protegiendo nuestros derechos en el entorno digital

Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, asegurando la protección de principios fundamentales como la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, adaptándose a sus necesidades y marco legal. El Gobierno de España ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover la implementación y difusión de estos derechos, financiado por los Fondos Next Generation EU. Además, se busca garantizar que los derechos existentes se adapten a los desafíos tecnológicos actuales, fortaleciendo así la democracia en la era digital.

  • 1

El Observatorio de Derechos Digitales impulsa más de 20 iniciativas para proteger derechos en línea

El Observatorio de Derechos Digitales ha llevado a cabo más de 20 acciones en su primer semestre, enfocándose en la difusión y protección de los derechos digitales. Esta iniciativa del Gobierno de España busca abordar temas como la igualdad digital, la protección de datos y la violencia de género online. Además, se han realizado cursos internacionales y se ha lanzado un pódcast mensual para explorar dilemas éticos en el ámbito digital. Con un presupuesto de 10,83 millones de euros, el programa incluye la colaboración de 150 entidades y expertos. El objetivo es garantizar un uso ético y responsable de la tecnología, promoviendo buenas prácticas y sensibilizando a la ciudadanía sobre los retos actuales en derechos digitales.