30/07/2025@14:11:01
El Gobierno de España ha creado un grupo de seguimiento con grandes plataformas digitales como Meta, X, TikTok y Google para abordar el creciente problema de los discursos de odio en redes sociales. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de esta colaboración sin precedentes para frenar el racismo y la xenofobia. En 2024, se reportaron 2.870 contenidos de odio, con solo un 35% retirados por las plataformas. Se busca mejorar la eficacia y rapidez en la eliminación de estos mensajes dañinos, promoviendo mecanismos más efectivos de moderación y denuncia.
‘Maestros de la Costura Celebrity’ da un nuevo paso con la incorporación del diseñador Luis De Javier al jurado, junto a Lorenzo Caprile y María Escoté. Este joven talento, reconocido por su trabajo innovador y su enfoque inclusivo en la moda, sustituye a Alejandro Gómez Palomo. Con solo 29 años, Luis ha logrado captar la atención de celebridades como Beyoncé y Kim Kardashian, destacándose por sus diseños que fusionan la herencia cultural española con una estética vanguardista. La nueva temporada promete sorpresas con 12 aprendices y un formato renovado bajo la conducción de Raquel Sánchez Silva.
El Gobierno de España ha ampliado las adaptaciones para las pruebas de acceso al empleo público dirigidas a personas con discapacidad. Esta medida incluye la concesión de tiempo adicional para realizar los ejercicios, el uso de prótesis auditivas sin restricciones y la posibilidad de acompañamiento por un perro de asistencia durante toda la prueba. La normativa, consultada con el Consejo Nacional de Discapacidad, busca garantizar la igualdad en los procesos selectivos y aumentar la representación de personas con discapacidad en la administración pública. Además, se prevé la creación de un manual general de adaptaciones que ofrecerá pautas y recomendaciones para facilitar la participación adecuada de los aspirantes.
La Seguridad Social de España ha alcanzado un nuevo récord con 21,8 millones de afiliados en la primera mitad de junio de 2025, según la ministra Elma Saiz. Este aumento en la afiliación diaria refleja un crecimiento significativo en el empleo y una recuperación del mercado laboral. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación disponible en formato Excel.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un aumento del 40% en la cobertura del Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que se espera beneficie a 700.000 hogares y 1,5 millones de menores para el año 2027. Esta medida busca mejorar la situación económica de las familias más vulnerables en España.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado el Servicio de Comunicación por Texto (SCT), un nuevo canal para facilitar la comunicación de personas sordas y con dificultades en el habla. Este servicio gratuito y disponible las 24 horas permite a los usuarios comunicarse mediante correo electrónico o chat en directo, conectando con personal que realizará la llamada por voz. Con cobertura nacional, el SCT incluye acceso a servicios de emergencia y otros números importantes. La Confederación Estatal de Personas Sordas gestionará este servicio, que se suma a las herramientas existentes como la videointerpretación. Para más información, visita www.svisual.org.
La Federación Estatal LGTBI+ y Plena Inclusión España han firmado un convenio para combatir la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad intelectual dentro del colectivo LGTBI+. Este acuerdo busca promover la inclusión social y el respeto a los derechos de estas personas, implementando medidas de sensibilización y formación específica para el personal. La colaboración se centra en crear espacios accesibles y visibles, garantizando que todos los miembros del colectivo puedan participar plenamente. El convenio tiene una duración de dos años y será evaluado anualmente para adaptarse a las necesidades del grupo.
La Seguridad Social en España ha superado los 21,7 millones de afiliados en la primera mitad de mayo de 2025, alcanzando un total de 21.557.126 afiliados al ajustar por estacionalidad y efecto calendario. Esto representa un incremento de casi medio millón de empleos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Para más detalles, se puede consultar el informe completo sobre la afiliación a la Seguridad Social.
|
El Gobierno de España ha implementado una nueva fórmula para reducir el impacto de los reintegros en las familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV). La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció un sistema de doble revisión de ingresos que permitirá a los beneficiarios conocer la actualización de su prestación desde mayo de 2025. Este cambio adelanta la revisión habitual, que se realizaba en octubre, y establece compensaciones en caso de reducción del importe. En la primera actualización, se beneficiaron 655.000 hogares, con un 30% recibiendo aumentos en sus cuantías. El IMV ha sido clave en la lucha contra la pobreza, alcanzando a más de 3 millones de personas en cinco años.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, visitó el Centro de Atención, Emergencia y Derivación (CAED) en Carabanchel, Madrid, para conmemorar el Día Mundial del Refugiado. Durante su visita, Saiz interactuó con los trabajadores y residentes del centro, que opera en colaboración con Cruz Roja. Esta celebración destaca la importancia de la inclusión y el apoyo a las personas refugiadas en España.
España ha alcanzado por primera vez más de tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, según la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Este aumento en la afiliación refleja una mejora en el mercado laboral, con una notable reducción de la temporalidad y un crecimiento en sectores de alto valor añadido. Para más detalles, se pueden consultar las estadísticas y gráficos disponibles en los enlaces proporcionados.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado a más de 1 millón de hogares en España, beneficiando a más de 1,3 millones de menores desde su implementación. Este programa social es crucial para la inclusión y la seguridad económica, ya que en más de dos tercios de los hogares que reciben esta ayuda viven niños, incluyendo cerca de 125.000 familias monoparentales.
El Gobierno de España ampliará la asistencia sanitaria para españoles en el exterior, enfocándose en colectivos vulnerables. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió en Buenos Aires con representantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) y la comunidad española en Argentina, que cuenta con cerca de 530.000 residentes, el mayor grupo fuera de España. Esta medida busca mejorar la cobertura sanitaria para los españoles que viven en el extranjero.
El Gobierno ha implementado un nuevo Reglamento de Extranjería tras una exhaustiva campaña de formación para el personal de las oficinas de Extranjería y agentes sociales. El Ministerio de Migraciones ha capacitado a miles de personas mediante cursos y jornadas, mejorando así la atención y los servicios relacionados con la inclusión y migraciones en España. Para más información, visita el enlace.
La Carrera Generali por la Inclusión regresa a Madrid el 1 de junio de 2025, con un nuevo recorrido y dos distancias para participar: 5 y 10 kilómetros. Este evento, que promueve la inclusión de personas con y sin discapacidad, comenzará en la calle Orense 4, junto a la sede de Generali. Además de la carrera principal, se llevará a cabo la Carrera de la Superación para atletas con grandes discapacidades. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de mayo y parte de los fondos recaudados se destinarán al Equipo Generali de Promesas Paralímpicas. Todos los participantes recibirán una camiseta técnica conmemorativa. Para más información, visita https://www.carreragenerali.es/.
|
|