www.elfaro.es

Inclusion

Elma Saiz destaca el papel de la ciencia frente a la desinformación

13/03/2025@13:54:42

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha inaugurado una serie de encuentros con científicos, destacando la importancia de la ciencia en la lucha contra la desinformación y los bulos. En este primer encuentro participó el catedrático de Economía especializado en migraciones, Joan Monras. Estos eventos buscan promover el diálogo entre la ciencia y la sociedad, resaltando el papel fundamental de la investigación en tiempos inciertos.

Elma Saiz destaca apoyo a mujeres en el Día Internacional de la Mujer en Londres

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, destacó en un evento en la Embajada de España en Londres que "ninguna mujer, ni dentro ni fuera de España, está sola", durante la celebración del Día Internacional de la Mujer. Saiz subrayó el papel de los consulados y embajadas españolas como Puntos Violeta, junto con las oficinas de la Seguridad Social, reafirmando el compromiso del gobierno con la inclusión y el apoyo a las mujeres.

Nuevo decreto asegura acceso de personas con discapacidad y sus perros de asistencia a espacios públicos en España

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad y sus perros de asistencia a espacios públicos en todo el país. Esta normativa, que se presentará para su aprobación este año, reconoce la unidad entre la persona y su perro de asistencia, abarcando diversas discapacidades como visuales, auditivas y físicas. La ley permitirá a estas personas acceder a lugares como centros educativos, comerciales y de hostelería sin restricciones, asegurando así su inclusión y derechos. Además, se establecerán medidas para el bienestar de los perros de asistencia, incluyendo su derecho al descanso tras cumplir 10 años. Esta iniciativa busca actualizar la legislación vigente y promover una vida más independiente para las personas con discapacidad en España.

La española Karla Sofía Gascón hace historia como primera actriz transgénero nominada al Oscar por 'Emilia Pérez'

En un hito para la industria cinematográfica, la española Karla Sofía Gascón se ha convertido en la primera actriz transgénero en recibir una nominación al premio Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su papel en la película "Emilia Pérez". Esta nominación ha sido anunciada en la edición de los premios de 2025, donde la cinta ha destacado con un total de 13 nominaciones, convirtiéndose en la película más nominada del año.

Bustinduy y Zapatero discuten empleo y discapacidad en reunión clave

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de personas con discapacidad y la reforma de la Ley de Dependencia. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de implementar cláusulas sociales en contratos públicos que favorezcan la inclusión laboral. Se abordaron iniciativas para fomentar la empleabilidad de este colectivo, incluyendo un protocolo para licitaciones responsables y la necesidad de adaptar la normativa a los nuevos derechos establecidos en la Constitución. Además, se revisó el anteproyecto de ley que reformará las leyes de Dependencia y Discapacidad. Esta reunión refuerza el compromiso del gobierno por una sociedad más inclusiva y equitativa.

La cumbre de alto nivel de Ginebra destaca la política migratoria del Gobierno de España como ejemplo de gestión responsable y humana

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha participado en el Consejo de la Organización Internacional de las Migraciones de la ONU.

Bustinduy: "Las políticas públicas sobre discapacidad generan el consenso político que demanda la sociedad"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha comparecido en la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad celebrada en el Senado para dar cuenta sobre las líneas generales que está llevando a cabo su departamento en esta área.

Los Juegos Paralímpicos de París se viven en RTVE

El verano más deportivo de los últimos años sigue su curso en RTVE, con los Juegos Paralímpicos de París 2024. La Corporación acompañará a los deportistas españoles con las transmisiones de las principales disciplinas.

Descubre el lema revolucionario que transformará los Juegos Olímpicos de Invierno 2026

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 reveló hoy un nuevo lema vibrante e inclusivo, “IT's Your Vibe”, que coloca a las personas en el corazón de los Juegos.

Elma Saiz expone en Columbia el éxito del modelo migratorio español y su efecto económico

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ofreció una conferencia en la Universidad de Columbia, donde destacó el éxito del modelo migratorio español y su impacto positivo en el crecimiento económico. Saiz subrayó que este modelo, basado en la integración y el respeto a los derechos humanos, ha sido fundamental para que España lidere la creación de empleo en Europa. Durante su intervención, abordó cómo la migración ha transformado demográficamente al país y ha contribuido significativamente al mercado laboral. Además, presentó reformas en el Reglamento de Extranjería que facilitan la integración de inmigrantes y resaltó la importancia de combatir la discriminación, que representa un coste económico significativo para España. La conferencia marcó un paso importante para fortalecer las relaciones internacionales y posicionar el modelo migratorio español como un referente global.

Bustinduy y Zapatero discuten empleo para personas con discapacidad

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad. Durante el encuentro, Bustinduy destacó la importancia de que las administraciones públicas incluyan cláusulas sociales en los contratos públicos, lo que facilitaría la contratación de personas con discapacidad. Además, se abordó la necesidad de reformar la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad para mejorar las condiciones laborales de este colectivo. Bustinduy también anunció un protocolo para promover la licitación pública responsable y medidas específicas para activar laboralmente a las personas con discapacidad. La reunión subraya el compromiso del Gobierno español por una sociedad más inclusiva y equitativa.

Elma Saiz presenta un plan para facilitar el retorno de españoles en el extranjero

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un Plan Estatal de Retorno Voluntario para españoles en el exterior que desean regresar a España. Este plan incluirá la creación de Oficinas de Retorno para ofrecer asesoramiento y apoyo a quienes quieran volver. Saiz destacó que cerca de 3 millones de españoles residen actualmente en el extranjero, principalmente en países como Argentina, Francia y Estados Unidos. Además, se enfocará en mejorar la integración laboral de extranjeros y en fortalecer el diálogo social con sindicatos y empresarios. La ministra también presentó los objetivos para 2025, que incluyen un Plan de Integración Intercultural y medidas para combatir la desinformación sobre migraciones.

Inclusión y LALIGA firman un convenio de colaboración para combatir el discurso de odio desde el deporte

La LALIGA cederá al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones su herramienta MOOD (Monitor para la Observación del Odio en el Deporte) para que el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) pueda optimizar la estrategia de monitorización del discurso de odio en redes sociales.

París 2024 declara la revolución paralímpica en la Concordia tras un histórico desfile por los Campos Elíseos

París dio este miércoles la bienvenida a las 169 delegaciones nacionales que competirán en los Juegos Paralímpicos hasta el próximo 8 de septiembre con la primera ceremonia inaugural de la historia celebrada fuera de un estadio y con un mensaje revolucionario por la inclusión social de las personas con discapacidad.

Inclusión amplía la partida prevista para el sistema de protección internacional en 18 millones

La decisión responde al incremento de solicitudes de protección internacional y la ampliación de la protección temporal de ucranianos, y se dirige a conseguir la cohesión e integración plena de refugiados.